CRIA DE CERDOS | SOBRE EL PROCESO DE CASTRACIÓN




Medicamentos a utilizar

El día sábado procedí a realizar la castración de los cerditos machos que pario Puchi (la cerda madre o F1) en la madrugada del 21 de febrero del presente año.

Pueden ver el articulo anterior dando (click aqui)

Previo a ello, el equipo de @critic-on compartió un excelente desayuno para tener las energías necesarias para la tarea a realizar, por cortesía de mi madre, quien nos preparó unas arepas de yuca, fororo y harina de maíz rellenas con queso y mortadela acompañado de un excelente café cerrero que nos hicieron llegar los amigos de Rio Claro.

¿Por qué es necesario este proceso?


Al igual que los colmillos y rabo, que se les corta estando de días de nacidos, el proceso de castración se realiza a pocas semanas de nacidos los animales, ello para que no sea traumatico, sufran menos, para quien realiza la tarea es más fácil porque son manejables pero además porque se recuperan sumamente rápido, ayuda mucho el hecho que aún la madre los está amamantando y reciben el alimento más sano para cualquier bebe del mundo, sea la especie que sea, la leche materna.


Cerda pequeña curada

En cuanto al Tiempo


El tiempo correcto para castrar a un cerdo en realidad recomiendan a partir de los 15 días de nacidos, esta decisión se toma una vez el productor evalúa si los animales son para levante y engorde o para venta, pero además se hace una vez se garantiza que quien vaya a comprar al lechón lo quiere para ser un padrote o para engorde.

En cuanto al Procedimiento


Es muy básico y sencillo, solo se requieren pocas herramientas, en este caso hojillas nuevas, pues se va a afectar un área delicada, algodón o gasa (preferible esta última), inyectadora y los siguientes medicamentos: iodo y/o antiséptico, vitaminas y aminoácidos. Luego se procede de la siguiente manera:

      1. Se debe limpiar muy bien el área donde se va a cortar con la hojilla.

      2. Se hace una abertura pequeña entre los dos testículos.

      3. Se saca poco a poco un testículo, eliminando capas finas hasta encontrar la base del mismo.

      4. Se extrae el testículo.

      5. Se repite la operación en el 2do testículo.

      6. Una vez extraído todo, se deba abierta la herida para que drene todo el líquido y antes de soltar al cerdo, se le coloca el iodo o algún antiséptico, para eliminar las bacterias y evitar que se sienten moscas a poner larvas.

      7. Se inyecta al animal con una dosis apropiada de vitaminas y aminoácidos.

Ya se ven los resultados


Yo decidí levantar y engordar a los cerdos de esta camada, para su posterior beneficio y venta de la carne, por lo que la castración de los animales hace que sean más dóciles en el manejo, no gasten tantas energías buscando montar a las hembras y todo alimento que consuman lo aprovechan al máximo, así su rendimiento en el crecimiento es mayor al de un cerdo sin castrar.

Les muestro a continuación los resultados de una buena castración, los animalitos a casi una semana de haber sido sometidos a la operación se ven más gordos y están sanos completamente.


Antes

Despues


Antes del tratamiento

Despues del tratamiento


Prueba de lo feliz que estamos



Quieres saber de agricultura VEN YO TE ENSEÑO!!!

Si quieres mi opinión y asesoría, solamente debes mencionarme en el artículo y yo daré el resto...

OTROS ARTICULOS
IDIOMA
UNIDAD PRODUCTIVA FAMILIAR "LAS PLAZUELAS" #2 | PRIMA KARLA
DESARROLLO DE TRABAJO COMUNITARIO DE LA U.P.F "LAS PLAZUELAS" FORTALECIDO POR STEEMIT - SNDBOX


H2
H3
H4
Upload from PC
Video gallery
3 columns
2 columns
1 column
9 Comments