En el presente post, quiero presentar mi primera ilustración vectorial la cual se trata de una comisión a petición por parte de una compañera de mi actual trabajo. Una de mis más grandes metas es ganarme la vida haciendo lo que más me apasiona, lo que más disfruto hacer. Dibujar.
Hay que adaptarse a los nuevos tiempos. En lo relacionado con la ilustración y el dibujo en general siempre he sido muy tradicionalista, estoy muy apegado al papel y al lápiz, pero en estos tiempos la ilustración digital es la norma si quieres lucrar en este tan humilde y noble oficio artístico.
Para realizar cualquier dibujo en la computadora se utiliza una herramienta llamada tabla digitalizadora, la cual consiste en un aparato con aspecto de mouse pack, que en la mayor parte de su superficie trata de una superficie táctil (En algunas más modernas esta superficie es un monitor parecido a una tablet) en ella se utiliza una lápiz especial que esta incluye. Con esta herramienta se dibuja directo en la computadora igual como si se tratara de cualquier dibujo tradicional pero con todas las ventajas que puede aportar la PC y sus múltiples software de diseño e ilustración. No hace falta decir que dada a mi actual situación no poseo los medios para adquirir una de estas fabulosas herramientas.
El no poseer una de esas herramientas no es motivo para desanimarse y rendirse, lo que define a un artista no son herramienta sino su ingenio y creatividad para ingeniárselas con o que tenga a su mano, que en mi caso es el mouse de mi vieja y obsoleta pero fiel computadora.
El dibujo que se me solicito es un retrato en caricatura con tendencia hacia el anime pero con temática de chef, por motivo a que este se utilizara como logo para una repostería que su familia piensa inaugurar. Lo primero fue hacerme con una foto de referencia de la modelo.

Como ya mencione estoy apegado a la antigua y me siento mas cómodo dibujando sobre papel. Por este motivo hice el boceto con sumo de detalle a lápiz sobre una hoja bond carta, y como no poseo de escáner tome una fotografía de esta, para exportarla hacia la PC.
Photoshop y Paint to sai son los programas por excelencia para ilustrar en la computadora, pero para usarlo como es debido necesitas de una tabla digitalizadora, de lo contrario únicamente son editores de imágenes. por este motivo es que decidí utilizar el programa Adobe Ilustrator el cual trabaja con vectores y no con mapa de bits como los 2 anteriores programas, esto hace mas cómodo el uso del mouse además de que se utilizan vectores lo cual permite escalar la imagen a cualquier tamaño y esta nunca pierda definición o se pixele.
En el programa puse la foto del boceto como una capa de fondo bloqueada y en otra capa comencé a realizar el lineart o contorno con la herramienta pluma.
Muchas gracias por leer mi publicación
Todas las imágenes y separadores, utilizados en esta publicación son de mi propiedad.
Nos vemos en una próxima publicación
Inu-Jim

Todas las imágenes y separadores, utilizados en esta publicación son de mi propiedad.
Nos vemos en una próxima publicación