"The Big Cat" - Grafito y color - Teoría mitológica

Uno de los misterios más grandes de la ciencia, es el del origen del universo. Una de las teorías más aceptadas al respecto, es que el universo surgió de "El Big Bang". Pero para el ART EXPLOSION WEEK 43: Theme MYTHOLOGY de @juliakponsford, quise elaborar un dibujo sobre mi propia teoría mitológica del origen del universo, gracias a "The Big Cat".


The Big Cat


photo_2018-07-18_09-14-05.jpg


Licencia Creative Commons
This work is licensed under a Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.


The Big Cat, es el arquitecto del universo. Es un animal tan poderoso que con solo un estornudo, logró expandir el universo y darle origen. Se dice que antes del estornudo de "The Big Cat", el unvierso estaba un estado denso, muy compacto, y los planetas con civilizaciones inteligentes, como estaban tan cerca, tenían conflictos entre sí, debido a sus distintos modos de vida, sistemas económicos y sociales, y diversidad de pensamiento. Para poner fin a estos conflictos, The Big Cat, decidió que lo mejor era expandir el universo, para alejar las civilizaciones y que así pudiera existir la paz. Como puedes ver en el dibujo, The Big Cat, desde la nada y con sus gafas de sol, está observando su creación, las estrellas nuevas naciendo, el cosmos, la expansión del universo que luego daría lugar a una evolución a gran escala. Como arquitecto del universo, The Big Cat, se encargó de crear los fenómenos naturales más hermosos.


photo_2018-07-18_11-17-29.jpg


Como puedes ver, en el dibujo, The Big Cat está contemplando la creación del crepúsculo. Se dice que creo el crepúsculo con el fin de darle belleza al cierre de un ciclo. Los finales suelen entristecernos, siempre buscamos evadir o retrasar un final, pero The Big Cat, conciente de que los finales son necesarios, creo el crepúsculo para darle belleza al final de cada día.


Proceso del dibujo


1.jpg


Dibujar pelaje es difícil. Se deben controlar bien los claros y oscuros del dibujo para lograr un buen efecto. Para la nariz, usé la técnica de puntillismo, y el tono más oscuro del lápiz, a su vez, aprovechando la claridad del papel para las zonas de luz.


2.jpg


Luego fui agregando sombras, líneas y puntos para darle profundidad al hocico del gato, y tracé las líneas delos bigotes, para mantenerlos blanco hasta el final, y darle al acabado un toque de luz.


3.jpg


Continué agregando líneas para el pelaje del gato, y le di sombra a la parte metálica de los lentes.


4.jpg


Completé la parte de abajo del gato, acentuando la luz y la sombra para darle un efecto de profundidad.


detalle.jpg


Para este dibujo cada punto y cada línea, por más pequeña que fuera, era importante. Como puedes ver en la imagen, este dibujo tiene un alto nivel de detalle.


5.jpg


Completé la parte de arriba del gato, usando un tono suficientemente oscuro en las orejas, y resaltando las zonas claras con la borra.


Lentes


lente.jpg


9.jpg


Para pintar el cosmos, realicé un degradado con los colores predominantes del espacio exterior, y usé la goma de borrar, para realizar los reflejos de las estrellas. Por último, con pintura blanca y una aguja agregué las estrellas, para darle un aspecto galáctico más pronunciado. Y así obtener el resultado final.


photo_2018-07-18_09-14-05.jpg



Lentes de crepúsculo


Presentación1.jpg


photo_2018-07-18_11-17-24.jpg


Para los lentes de crepúsculo, en una página aparte, hice un degradado simple con los colores del atardecer. Luego los recorté, y los coloqué en la zona del cristal de las gafas de sol.


photo_2018-07-18_11-17-29.jpg


Espero que te haya gustado el dibujo, y mi teoría mitolológica sobre el origen del universo. Puedes dejar tu opinión en la caja de comentarios. También puedes apoyarme con tu voto si lo deseas.



Gracias


BANNER.jpg

H2
H3
H4
Upload from PC
Video gallery
3 columns
2 columns
1 column
13 Comments