Distancia focal y Enfoque selectivo. | Ejercicio para #fotogra-fritos

¡Hola mis fritos!

Lastimosamente por fuerzas mayores de Cantv no pude estar presente en la clase del Sábado pasado, pero ya que es un buen ejercicio repasar conceptos decidí hacer esta tarea que el profesor @Yaibak asignó en la actividad.

Habían varias opciones para la tarea, yo elegí:

Distancia focal | Enfoque selectivo. En este ítem, los participantes deben investigar y experimentar como conseguir una profundidad de campo agradable y para ello deben aplicar un enfoque selectivo sobre su motivo, sujeto u hito.

Personalmente, la distancia y el enfoque selectivo es lo más genial que puedes experimentar en fotografía. Es una de las cosas que te maravilla y cuando logras el resultado deseado aplicando estos parámetros te sorprendes por haberlo realizado.

Démosle play.


La Distancia Focal.

Esto podría enseñarlo con matemáticas, pero ño. Aquí es para aprender y no aburrirnos, quizá más adelante comprendan el concepto matemático de este aliado fundamental.

La distancia focal es la medida de la distancia dada en milímetros en nuestro objetivo fotográfico que nos indica cuánto nos podremos acercar al sujeto que deseamos fotografiar. Algo así como un especie de zoom, si lo ponemos así.
Pero realmente la distancia focal no es el zoom en sí, de forma técnica es la distancia entre el centro óptico de la lente y el sensor de nuestra cámara.

Cuanto más aumenta el valor, es decir, cuanto más milimetraje, más acercamiento podremos optener hacia el sujeto fotografiado. Pero cuanto más pequeño sea el valor de la distancia focal menos capacidad de zoom tendremos y además nos brinda una mayor capacidad de encuadre.

Es por eso que de manera profesional se prefiere las cámaras DSLR(profesionales) con objetivos intercambiables, pues con cada distancia se obtiene resultados diferentes. Además que tienen variados fines. Por ejemplo, un fotógrafo de deporte; como lo es el fútbol, no puede utilizar una cámara con un objetivo de 18-55 ya que la distancia no le permite llegar hasta donde se encuentran los jugadores en el campo de fútbol.

El fotógrafo necesita un objetivo que acorte esa distancia lo más posible para obtener buenas fotografías con encuadres de cuerpo completo, medio y hasta primer plano sin problemas. En cambio un fotógrafo de retratos, no necesita un objetivo de tan larga distancia, pues los sujetos estarán a una distancia manejable, 3 o 4 metros. Así que el fotógrafo opta por un objetivo de corta distancia para obtener un mejor encuadre del sujeto. Así que bueno, depende a que se dedique un fotógrafo ya sea entusiasta o profesional, elegirá su objetivo según sea sus necesidades artísticas/laborales.

Nairé... no entiendo ni papas.

Ok, ¡tranquilos! Veamos unos cuantos ejemplos.


Fuente

Aquí apreciamos perfectamente la distancia y acercamiento que abarcan el milimetraje en la distancia focal. Más alto el número, más lejos llega. Menor número, menos acercamiento pero abarca mucho más el espacio.

Punto de enfoque.

En sus comienzos, en las cámaras analógicas y algunas de las primeras digitales el encuadre solo se podía enfocar en la parte central de la escena. Pero con el avance de la tecnología y las nuevas cámaras fotográficas, se nos da la opción de poder seleccionar qué punto concreto del encuadre deseamos enfocar. Puede ser simplemente un objeto, una parte del rostro, un fondo… Ésto es lo que conocemos como los puntos de enfoque, los cuales nos facilitan el trabajo cuando el sujeto que vamos a captar no está en el centro de la imagen. Éstos puntos de enfoque nos permiten conseguir la nitidez en un lado de la imagen concreto y no en el centro, como ocurría anteriormente.

Las cámaras contienen cada vez de más puntos de enfoque. Al principio, las cámaras digitales disponían de 3 o 4, después pasaron a 7, luego 51 o 61 y así sucesivamente.

Las cámaras compactas también cuentan con la opción de punto de enfoque, pero de manera automática midiendo la proximidad del sujeto. Es decir, enfocará o dará prioridad de enfoque a la parte que esté mas cerca de la cámara. En las cámaras bridge y las DLSR contiene la opción de punto de enfoque manual, variando la cantidad de puntos de enfoque según el modelo de la cámara y la marca.


Fuente

Los puntos de enfoque y su control es esencial para darle protagonismo al sujeto, es una de las cosas más importantes en el concepto de composición ya que nuestro ojo humano centrará la atención por instinto en lo que esté enfocado. Jugar con los puntos de enfoque potenciará la fotografía y si utilizamos un punto único, será mejor aún.

Acá dejaré las fotos que realicé para este ejercicio aplicando los puntos de enfoque y la distancia focal:


Fotografía con el punto de enfoque nº1(el mas próximo), a una distancia focal de 55mm



Fotografía con el punto de enfoque nº2(al medio), a una distancia focal de 55mm



Fotografía con el punto de enfoque nº3(lejano), a una distancia focal de 55mm



Fotografía con el punto de enfoque nº4(al fondo), a una distancia focal de 55mm

Espero que sea de su agrado esta pequeña pero valiosa información. Lo mas importante es practicar para almacenar de manera efectiva el aprendizaje.

¡Nos leemos por ahí!


Posted from my blog with SteemPress:
http://nairesc.rockdio.org/2018/07/14/distancia-focal-y-enfoque-selectivo-ejercicio-para-fotogra-fritos/


H2
H3
H4
Upload from PC
Video gallery
3 columns
2 columns
1 column
13 Comments