FOTOGRAFÍA - ESQUEMA DE ILUMINACIÓN CASERO - EXPLICACIÓN TÉCNICA + ¡¡¡TRUCO!!!


Hola, Y Bienvenido nuevamente.


¡Qué bueno es verte nuevamente por acá! - Cómo ya sabrás mi nombre es Alcalá Omar, Soy un joven Venezolano de 24 años de edad, amante de las ciencias audiovisuales, especialmente la fotografía y cuento actualmente con 8 años de experiencia en el campo.

El día de hoy, 29 de Julio del año en curso (2018) a tempranas horas de la mañana decidí repasar uno que otros aspectos básicos de la fotografía, esquemas de iluminación, además de también, practicar unos trucos que siempre tengo guardado bajo la manga.

Hoy me gustaría contar la experiencia, cabe acotar que no necesitas tener una gran cantidad de dinero para realizar el esquema de iluminación que a continuación te dejaré, todo ha sido realizado con materiales caseros, y si dominas estos fundamentos correctamente, estoy seguro que en un futuro con un mejor equipo, podrás desenvolverte muchísimo mejor.

Dicho todo esto, y sin más preámbulos.


Materiales Utilizados:

  • Cámara Bridge Lumix Fz-200
  • Rebotador de Luz 5-en-1, El cual se utilizó el Difusor
  • Láminas de papel celofán color: Rojo y Azul.
  • Trípode
  • 2 Lámparas: La primera mediana de color amarillo. La segunda pequeña color blanco.
  • Sillas comunes y corrientes que sirvieron de soporte
  • Hoja blanca de cuaderno



  • Esquema de Iluminación:













    ASPECTOS TÉCNICOS A TOMAR EN CUENTA:


    Al momento de realizar nuestras fotografías, no podemos, bajo ninguna circunstancia, pasar por alto los fundamentos básicos de la fotografía: Diafragma, Velocidad, ISO.

    También para dar un mejor resultado es muy importante tener conocimiento previo de temas relacionados con: Ley de los tercios, Composición, Encuadre.

    ¿Cómo trabajé yo? - Utilicé un valor de diafragma de F/8.0 (La máxima que me permite mi cámara) para colocar el fondo negro a mi fotografía, y para compensar la falta de iluminación, decidí trabajar con velocidad de 1/5 segundos (Velocidad que no es capaz de congelar nisiquiera el pulso promedio de una persona), por ende, la utilización de un trípode era fundamental.

    Con una distancia aproximadamente de1 1.80 metros del sujeto, anclé la cámara al trípode, acerqué un poco con el zoom y encuadré, coloqué temporizador de 2 segundos, y empecé a disparar.

    ¿Por qué se utilizó el temporizador? - Bien comenté que se utilizó una velocidad muy baja, y la mínima vibración generada por hacer click en el obturador, iba a traer como consecuencia una fotografía mal tomada, por ende, se utilizó el temporizador, para qué capturara de manera automática y se evitara esas micro vibraciones.

    Empecé entonces a capturar y jugar con los colores que en ese momento tenía a la mano, dándome así diferentes resultados, a continuación dejaré algunas de las imágenes captadas con sus diferencias bajo las mismas condiciones (Velocidad, Diafragma, Iso, Encuadre, Composición, Difusor...)



    PRIMERA IMAGEN





    • Luz Principal: Lámpara pequeña color blanco + Papel Celofán color Azul + Difusor.
    • Luz de Relleno: Lámpara mediana color amarillo + Papel Celofán color Rojo.



    SEGUNDA IMAGEN





    • Luz Principal: Lámpara pequeña color blanco + Papel Celofán color Rojo.
    • Luz de Relleno: Lámpara mediana color amarillo + Papel Celofán color Azul.



    TERCERA IMAGEN





    • Luz Principal: Lámpara pequeña color blanco + Difusor (Hoja de cuaderno).
    • Luz de Relleno: Lámpara mediana color amarillo + Difusor.



    CUARTA IMAGEN





    • Luz Principal: Lámpara pequeña color blanco.
    • Luz de Relleno: Lámpara mediana color amarillo + Difusor.



    QUINTA IMAGEN





    • Luz Principal: Lámpara pequeña color blanco
    • Rebotador de Luz 5-en-1, Lámina color negro.



    CONSEJO - TRUCO FOTOGRÁFICO


    Para aquellas personas, quienes puedes tener acceso a un Flash Externo, o inclusive puedan tener materiales similares a los utilizados en el siguiente vídeo.
    Vídeo cortesía de Youtube - Canal: CentroExFO

    "¡Pero yo no entiendo Inglés, no entiendo que es lo que se está explicando en el vídeo!" - Tranquilo, Youtube te da la opción de colocar Subtítulos en Español, debajo de la barra de reproducción, Dale un vistazo.



    Espero haya sido de tu agrado este post, soy un joven Venezolano con tan solo 24 años de edad, amante de la fotografía desde hace ya 8 años.

    Si gustas apoyar mi carrera como profesional audiovisual, puedes hacerlo siguiéndome en Instagram cómo: @OmarDyP, de igual manera iré poco a poco subiendo mi material a esta plataforma.

H2
H3
H4
Upload from PC
Video gallery
3 columns
2 columns
1 column
12 Comments