Ávila en collage hecho con billetes fuera de circulación.

Hoy les vengo a hablar sobre lo más bonito que tiene mi ciudad, el más lindo pulmón natural que nos abraza y nos da sentido a todos desde cualquier parte de Caracas: El Ávila.

Esta montaña también es conocida por el nombre de Parque Nacional Waraira Repano, es inspiración para artistas en general, ya que tiene varias canciones dedicadas y un número infinito de ilustraciones y trabajos gráficos desde el criterio de cada persona que la aprecia y la quiere.
Para mí el Ávila es sinónimo de calma entre el caos a sus pies. Solo verla es grandioso y subirla es indescriptible.
A comienzos del año 2017 tuve la oportunidad de subirla y quedarme a acampar en una de sus paradas llamada ''Fila Maestra'' y sin duda lo volvería a hacer hasta llegar esta vez a Pico Naiguatá, que es el pico más alto que tiene la montaña sagrada.

Quiero compartir con ustedes algunos de mis trabajos, con el fin de representar el Ávila de una manera poco usual.
Cómo ya algunos saben, me gusta hacer collages con los billetes que ya están fuera de circulación. Es mi manera de manera de protestar y también me gusta incentivar a la re-utilización de lo que creemos ya obsoleto.
Dos de estás piezas tuve el placer de exponerlas en un evento cultural aquí en Caracas y era increíble lo que a las personas se les dibujaba en el rostro. Sé que es lo más preciado que poseemos como habitantes de este valle y todos la amamos inmensamente.

aavi3.jpg
aavi2.jpg
aavi1.jpg
Esta es la pieza más grande que tengo, mide más de un metro y medio de largo:
avila.jpg
avila2.jpg

Gracias a los que me leen y disfrutan de lo que comparto.
¡Hasta pronto!

H2
H3
H4
Upload from PC
Video gallery
3 columns
2 columns
1 column
20 Comments