Buenos días amigos Steemians... En ésta oportunidad vengo a compartirles la receta de un exquisito y esponjoso "bizcocho de vainilla", me encanta añadirle un toquesito de ralladura de limón, ya que éste ingrediente le aporta un delicioso contraste a nuestro postre.
El bizcocho casero es uno de los postres más versátiles, se pueden rellenar y decorar con infinidad de ingredientes, pero en ésta ocasión les voy a compartir una receta super fácil de preparar y con pocos ingredientes; para esos días en que nuestras ocupaciones le ganan la batalla al reloj.
A continuación, nos pondremos el delantal y empezaremos a cocinar con emoción, para entrar en perfecta sincronía con el fogón y nos quede perfecta la cocción.
Para disfrutar de éste suculento "bizcocho de vainilla"...


Necesitarás los siguientes ingredientes:
- 2 huevos
- 1 taza de leche (240 mililitros)
- 2 tazas de harina "todo uso" (280 gramos)
- 1 taza de azúcar (200 gramos)
- 1/2 taza de aceite
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- ralladura de limón
- canela en polvo


- El primer paso será: batir los 2 huevos con una batidora eléctrica, cuando hayan adquirido la contextura "espumosa", incorporamos la taza de azúcar y mezclamos bien, hasta que comprobemos que estén integrados y NO queden grumos.


- A continuación añadimos 1/2 taza de aceite...


- En éste paso, bajaremos la velocidad de la batidora a "media" y agregamos la taza de leche.


- Es el turno de añadir la harina "todo uso" (previamente tamizada), continuamos batiendo hasta lograr que todos los ingredientes se integren.


- Agregamos la cucharadita de polvo de hornear junto con la canela en polvo...


- Añadimos el extracto de vainilla junto con la ralladura de limón.


Para su cocción: lo llevamos al horno durante 45 minutos a 180 grados.
Si tu horno está ocupado con otra preparación, existe una fabulosa alternativa: colocamos nuestra deliciosa mezcla en un recipiente antiadherente (ésta última fué la que escogí), lo cubrimos con papel de aluminio y encima le pondremos la tapa al caldero; lo dejaremos durante 1 hora a fuego "medio-bajo".


- Comprobamos con un cuchillo punta redonda que salga limpio, para desmoldar...


En ésta ocasión la decoré de manera generosa con Nevazúcar o azúcar nevada.
Amigos, les presento la primera la ración de nuestro exquisito "bizcocho de vainilla"... Hummm!


Directo al paladar!

@kristal24 les desea buen provecho!

Todas las fotos son de mi autoría (Samsung J6)
Posted from my blog with SteemPress : https://marjorieheredia.000webhostapp.com/2019/02/bizcocho-de-vainilla-receta-con-fotos