Detras de la Casa, hacia el patio trasero, esta aun la estatua de Don Andes Eloy Blanco. Muchos años esta misma fundicion cuprífera permaneció en la plaza Bolívar, a la vista de todo el mundo
Un poeta de mi Tierra
Ya en un post anterior que anexare al final de este hable del cariño e intimidad empatica que siento por Andres Eloy Blanco, el hombre que homenajeo hoy cumpliría de estar vivo físicamente 105 años, pero es mas que obvio para los venezolanos y algunos otros estudiosos de nuestra poesía que sigue latente en nuestras venas de hoy en mas y para siempre. Ya lo dije una vez, difícil es concertar un lirógrafo mas popular que Andres Eloy, en México por ejemplo es muy conocido dado a la canción de Pedro Infante Pintame angelitos negros.
Aquí en Venezuela hubo un tiempo en que no podía reventar el año sin que el la radio pasaran Las Uvas del Tiempo un poema de memorias y desmemorias, una oda a la nostalgia y a la familia, a todos esos encuentros que todos vivimos de antesala al primero de enero cuando comíamos doce uvas para celebrar el tiempo transcurrido. No falta una ciudad en Venezuela sin un mural del vate, muchos con su típica iconografia, su liki-liki, los angeles de color, o la Loca Luz Caraballo, mito inmortal que cualquier niño merideño no deja de recitarte para que les des unos bolivares. No faltan calles y plazas con su nombre, y contra todo pronostico, es tanto el ardor por el poeta, que ni siquiera la política lo puede tocar.
Fundador del primer partido democrático venezolano, humorista desde los tiempos del Morrocoy Azul, defensor de los derechos humanos, preso por dos regímenes, perseguido por un tercero y muerto finalmente y al igual que Camus en un triste accidente automovilístico. Sea como sea, hoy seis de agosto, le hago mi pequeño homenaje, y como prueba de mi admiracion subo la foto en su casa con una estatua de bronce, como no, leyendo un libro.
Reiteradas veces he escrito sobre este poeta, y aunque muchos de sus poemas los he leído tanto que ya me los se de memoria siempre vuelvo con placer a leerlo, y no me falta uno que otro día algún descubrimiento genial. sin grandes pretensiones, Andres Eloy no es el poeta mas profundo, y sin embargo sus versos pueden cavarse hasta el fin sin tocar su fondo porque es su estructura, la belleza y universalidad de sus metáforas, su verso heredado del saber llanero venezolano, rápido, cortando, bello y natural, lo que hace su obra legible una y otra vez.
Palabreo de la loca Luz caraballo, las uvas del tiempo, coplas del amor viajero y larenuncia son solo cuatro de sus mejores y mas populares poemas que recomiendo encarecidamente leer. pero en estos cuatro puntos cardinales no puede siquiera asomarse un esbozo total de su arte; el el hombre de la rima y el ingenio, de la picardia y la sorpresa, quien nunca va a dejar de impresionarnos siempre que recurramos a el.
No puedo si no dar mis grato agradecimiento a este Cumanès atemporal; Gracias por existir, y me despido con esta pequeña joyita que casi nadie conocerá, pues solo esta una vez en Internet cuando yo la subí (Mucha de su poesía aun no ha alcanzado la red) para predisponerlos al humor.
“El que nunca ha tenido una cosa
y alguna cosa llega a tener
le parece una gran cosa
la cosa de su mujer
Un post de wordpress de mi pagina, El Entierro Marino Subete al Barco
Y mis fotos en su casa, Cumaná-Venezuela: La Casa del Poeta
- Luis Rafael Moya Φ, Muchas gracias por leer.