Buenos días, lo que sigue es el segundo ensayo de un proyecto por dilucidar varios géneros musicales mediante una disección filosófica, artística y poética. En la parte anterior vieron los antecedentes del punk, ahora iremos de llano con lo que a toda luces parece su máximo exponente.
¿Como fue posible que una banda que en otras condiciones hubiera pasado por musicalmente mediocre es ahora considerada una piedra angular de la música? La respuesta puede estar en que la actitud y la estética, son componentes extra-musicales igual de determinantes que la música en si. Fuente
Never Mind the Sex Pistols
En 1975 paso el tercer punto de inflexión de la música contemporánea, los tres ocurrieron en inglaterra y tuvieron repercusiones globales. El primero The Beatles había forjado el Pop moderno, el segundo Pink Floyd había vuelto la cara hacia la complejidad, pero el tercero de estos hitos escupiría en la historia de la música y bailaría sobre el. Glen Matlock, bajista de los Sex pistols fue expulsado de la banda y el motivo era que Le gustaba demasiado The Beatles, mientras que Jhony Rotten incluso antes de formar parte de ella tenía una camisa de Pink Floyd escrita con marcador I Hate y los ojos de los integrantes agujereados.
Estos dos hechos pueden parecer intrascendentes, pero no lo son. Los Sex Pistols iban más allá del escándalo, eran la negación absoluta de todo, no se creían deudores de absolutamente nada, y como declararía su Guitarrista Steve Jones De hecho no nos va la música. Lo nuestro es el caos(1). Y con esto, el punk había sido comunicado ante el mundo.
¿Pero porque los Sex Pistols son tan legendarios como grupo?, Sabemos por la primera parte de este ensayo que no se les puede atribuir ningún tipo de creación del Punk, ni líricamente, ni musical mucho menos, pero en ellos se concentra todo lo hecho en esa materia hasta ese momento. Verdaderamente nos encontramos con una cuadrilla de jóvenes distorsionados, capaces de enviar un peligroso mensaje al mundo; el mundo debe arder.
Es Difícil pensar en una banda más Influyente que los Sex Pistols, ya sea por el género que no inventaron, pero que fue posible gracias a ellos, porque difundieron, amoldaron y esparcieron su forma, y es uno de los más grandes de la música hoy en día. Insólito: Lo lograron solo en un disco y dos años y medio. Pensemos un momento en esto. No hablamos de un One Hit band, sino de una legitima influencia verdadera causado en un corto y escandaloso periodo donde no solo refundarían la música, sino principalmente el modo de hacer música.
A estas alturas ya no discurrimos ni siquiera de la música, seria redundante y hasta fútil analizar alguna de las letras de Los Sex Pistols. ¿Cuanto tardaríamos, 10 minutos? Porque en realidad no es la música de los Sex Pistols lo que es famoso, si no los propios Sex Pistols como performance, y eso lo demuestra Sid Vicious, uno de los bajistas mas famosos de todos los tiempos, celebre irónicamente por no saber tocar el bajo. Y sin embargo sabía escupirle al público, golpear a guardias y fanáticos, cortarse el cuerpo y flagelarse, ser una demostración orgánica de la Destrucción constante del mundo. Ser símbolo de decadencia.
Y nada de esto es ningún tipo de sobrevaloración; a ellos se les atribuye esparcir la música punk (verdadera madre del rock duro), haber inventado el pogo (2), realizar el intento más famoso de trasgresión autoritaria a la sociedad conservadora y haber formado entre otras cosas no un género, sino un modo de pensar ya arraigado a la cultura de occidente. Si el mundo de las ideas teorizado por platón es real, la idea original del punk, es una sombra de Los Sex Pistols.
¿Filosofía y política?
La filosofía es la ciencia y arte del pensamiento humano, venido de todas las eras, formalizado por los griegos, idealizado por los alemanes y de influencias romanas, pero nada de esto a decir verdad le importaban a los cuatro jóvenes británicos que hoy nos han traído aquí. Malcom McLaren, manager y quinto miembro en esencia de la banda ha propuesto que Sex Pistols fue pensado como un movimiento situacionista, una escuela relacionada con el Anarquismo y el Marxismo basada en la creación de Situaciones reales para la creación de un movimiento unitario capaz de desafiar lo establecido (3).
Esto en primer lugar podría tener sentido. La relación del Situacionismocomo filosofía política y su relación con la anarquía no es contraria al comportamiento destructivo de los Sex pistols que tendían a destruir los hoteles, a vituperar las figuras morales, ofender las costumbres y romper sus propios instrumentos. Esto de hecho, es casi por definición un concepto clave del Situacinismo, : ** Detournement**, que refiere a la toma de un objeto o símbolo del estado hegemónico y la distorsión y destrucción de el mediante el arte y la expresión para generar una critica en contra del sistema.
Y no obstante, aunque el cuadro que hemos descrito puede enmarcar este concepto, hay otro totalmente contrario que también expresa su situación. La Recuperación (4), en el mismo marco situacionista es la integración de la lógica disruptiva al sistema, es decir hacer el Detournement un producto integrado al mundo altamente consumible, y por lo tanto, banal. Esto ha pasado infinidades de veces, desde camisas del Che Guevera, pasando por Ideologías feministas hasta llegar a los Sex Pistols, una parodia de ellos mismos, un producto masivo de ventas y un modelo a seguir bastante rentable, es decir terminar siendo lo que se juro destruir, desafiar al sistema y terminar siendo su producto a la venta. Por lo que su Detournement, o crítica a lo establecido, pierde verdadero sentido.Pero realmente no existe desde mi perspectiva ni uno ni otro síntoma de estas filosofías al menos de modo concreto, ni siquiera del ideario anarquista(4).
De hecho, estoy convencido de que Sex Pistols practicaban un estilo mucho más primitivo, llámese Nihilismo no filosófico. Es decir no la convicción de que nada importa o debe respetarse, si no la cero convicción de nada en absoluto, mas que una simple cosa, el placer hedonista. Y esta sentencia, corta y aforística, puede englobar mi punto:
No lo entiendo. Lo único que intentamos hacer es destruirlo todo- Jhony Rotten.
La esencia e influjo que tuvo la banda se debe a su efimeridad, el Romanticismo de lo que muere joven siempre es inmortalizado, un mito que comienza con Patroclo y termina en Syd Vicious. Fuente
Estética disruptiva
Entonces acordamos que Los Sex Pistols están formados por una serie de Mitos, que su crítica social es un subproducto de largo alcance y repercusión, pero de muy poca complejidad. Sin embargo el poder principal de este grupo, y uno de sus aspectos más relevantes es su estética, inpirada en la moda del Sadomasoquismo combinada con la propia actitud y vestimenta andrajosa, simboliza a la vez antiautoritarismo tanto como decadencia.
Heredero en cierto grado de The New York Dolls y la moda Drag, pero renovadores en cuanto a un apartado, que nada tiene que ver con el cómo vestir si no en el cómo actuar. La propia música de los Sex Pistols no tiene otro soporte que su misma estética como grupo, en su momento de existencia provocaban una reacción hipnótica hacia su público, y mientras unos llaman a esto una especie de <<Clamor de generación>> podría evaluarse al grupo como el representante más fiel de la era de la decadencia.
Precisamente la música Hippie, ya enfrentada por los Proto-punk se había agotado. Su último vestigio de grandes producciones, el Rock progresivo de bandas como Camel, Yes o Pink Floyd ya empezaba a recrear un ambiente burgués. Las clases bajas y medias inglesas no se sentían representadas, estaban lejos del conformismo Hippie y aun mas de la poesía y el arte del Progresivo, necesitaban condensarse en algo mucho más simple y directo; y esa era precisamente la estética del punk.
El “Hazlo tú mismo” es todo un llamamiento, una invitación de desafío de poder. Esa angustia por la división de clases no tenía si no precedente en la revolución industrial, cualquiera podía romper una camisa y hacerla Arte. Este tipo de arte suburbano, callejero, asociado a la cultura punk como modelo de revelación ante el arte que algunos llaman elevado, y que estas masas desprecian (5). El pelo verde, las cortadas y el cuero, marcan un ritmo diferenciado, crean una vía de alivio para quienes no se sienten conformes con el Status Quo, es este el envoltorio y el paquete de las ideas de disconformidad.
El Arte de destruir.
Y no obstante su nivel musical, que más que enviar música compleja busca trasmitir un mensaje, no es del todo reprobable esto. El sentido del arte es la expresión, y de cierto modo este estilo sencillo facilito a muchos músicos poder adentrarse en un escenario ; no debemos confundir simplicidad con simplonidad, la música de los Sex Pistols creo una cultura que aún sigue vive, estorbo la legislación de un país entero, pero su legado más potente irónicamente fue al músico.
Porque permitió una vía de acceso del común hacia la expresión, la cantidad de grupos que inspiraron los Sex Pistols es inacabable. Quizás no fueron un argumento pesado y consistente del sistema que deseaban destruir, pero definitivamente se hicieron oír más que cualquiera, y eso tiene dentro de todo gran mérito.
El epilogo de esta historia es variado; podríamos irnos con la disputa de si es la banda un producto comercial o una genuina fuente de inspiración súbita y artística, pero no creo que esto interese de verdad porque ya no nos toca si no examinar su influencia. Podría también anotar la trágica muerte de Sid Vicious y la propia desintegración de la banda (6), pero estos hechos son ya muy conocidos. Sin embargo no hay que olvidar la lección aprendida; la rebeldía no puede parar, no puede cesar la dialéctica, la opinión del común no debe ser siempre ignorada. Terminare el párrafo con lo siguiente; cuando los Sex Pistols supieron que iban a entrar finalmente al Salón de la Fama del Rock and Roll se negaron a asistir al evento y declararon el lugar como “Una mancha de pis”, un gesto digno de un Sartre.
FIN DE LA SEGUNDA PARTE.
Provoca el mayor caos y alteración posible, y no dejes que te agarren vivo- Syd Vicious. Fuente
Notas Anexas
1: No puede atribuirse a los Pistols la creación musical del punk, ya desde sus inicios conocían el sonido de The Stooges, Los Ramones ya habían sacado también su primer álbum y The Dammed había introducido un sencillo de Punk incluso antes que el suyo. Lo que verdaderamente hace memorable las piezas musicales de este grupo es su contenido y su contexto, tienen valor y repercusión histórica y son claves para la musicología moderna.
2: Atribución no del todo irracional. En el Club 100 en Londres, durante un concierto de la banda antes de que Vicious estuviera en ella estaba entre el público como fanático. A ras del suelo y sin tarima la banda empezó a tocar, y Vicious empezó a apartar a la gente a empujones, con lo que genero un frenético ambiente de intercambio de golpes, que luego se sincronizo al ritmo de la música. Momento de invención de un elemento subcultura, especialmente importante no solo en el punk y sus subgéneros, si no en los llamados géneros extremos.
3: Esta definición me pertenece, y es una síntesis de varias encontradas, pensada especialmente para ser comprendida rápidamente, pero no está exenta de su profundidad.
4: Si bien letras como Anarchy in U.K podrían referir lo contrario, no se trata a mi opinión más que una confusión epistemológica la relación primaria del punk con el anarquismo político y activista, cuando se refiere a Anarchy y no a Anarchism. Es decir a Anarquía como termino simple, desorden, caos, destrucción y no al sistema político-filosófico inaugurado por Bakunin .
5: En este sentido se vuelve a interpretar el "I hate Pink Floyd", dado a que esta banda era la máxima representante de este arte complejo, enrevesado y vanguardista, con temas de hasta veinte minutos, inpiraciones de la musica clásica y la literatura, hacia esta banda casi un conservatorio andante con guitarras electicas. Jhony Rotten tenia esto presente antes de la creación de su banda, y dirigio precisamente su critica a esta clase.
6: Después de su gira a U.S.A se le vio a Jhony Rotten con una camisa que decía “Sobrevivi al Tour de los Sex Pistols, pero la banda no”
Fin de las notas.
Escrito por,Luis Rafael Moya Φ. Si Deseas ver la Primera parte Filosofía y estética del Punk-Rock ,Parte I