Arte Ancestral • Mirando Más Allá


DSC00205 (4).JPG
Fotografía, Elaboración y Edición • @yoheyua


Hola a todos mis queridos amigos de steemit, espero y esten muy bien, sin más preludio hoy me complace en mostrarles mi nuevo trabajo, este que representa de cierta forma mi pasión por el arte y la atracción por las culturas antiguas, ya les hablaré un poco más sobre ésto...


Se preguntará que inspiró a realizar tan hermosa obra de arte.

Y es que como no inspirarse en tan interesante cultura, en pocas palabras la cultura egipcia, se encierra en muchas incógnitas que remonta al Antiguo Egipto, periodo de tiempo en el que los hombre se comunicaban por jeroglíficos, donde las momias, era la forma común de preservar el cuerpo humano después de muerto, la construcción de pirámides era algo normal y los animales eran considerados sagrados. Mucho nos a quedado de esta increíble cultura como pinturas, esculturas, edificaciones y muchas creencias.

Así mismo, muchas de las obras que se inspiran en esta cultura, se debe a sus infinitas simbologías y significados que representan normalmente atributos mágicos relacionados con el poder, la vida, la muerte, la fertilidad, la justicia, sacrificios, valor, fuerza, dominio de los elementos naturales y entre otros.

Por otro lado sabemos que desde la antigüedad la sociedad es regida principalmente por los hombres, sin embargo, esto no siempre fue así, en la cultura egipcia durante el reinado del faraón Tutmosis II, la gran esposa quien lleva por nombre Hatshepsut , asumió el rango de su marido cuando este falleció, convirtiéndose así en la primera mujer en coronarse como una de las mayores líderes femeninas que tuvo el Antiguo Egipto. Así mismo esta obra se debe al honor de esta increíble mujer, quien fue responsable del cambio tradicional del mundo antiguo, una faraona que supo llegar al poder y gobernar de la mejor manera posible, a pesar de las fuerzas en contra, con las que tuvo que luchar por el simple hecho de ser mujer. Indiscutiblemente es un ejemplo a seguir.

Paso a Paso


  1. Primero se ubica el dibujo en el centro del papel y se realiza el boceto de lo que será el dibujo, con la ayuda de un lápiz B y sin afincarse.

2.Luego continúas definiendo el resto del dibujo.


3.Luego, una vez que todo esté configurado a lápiz, revisaremos todas las líneas y la silueta con la ayuda de un marcador negro de punta fina.


  1. Continuamos delineando y rellenando las diferentes partes del dibujo.


  1. Hasta finalmente obtener el resultado deseado.

    Fotografía, Elaboración y Edición • @yoheyua

Muchisimas gracias por tomar parte de tu valioso tiempo en ver este post, Espero que les haya gustado, me gustaria saber que opinas sobre y si te atreverías hacerlo, recuerda que puedes apoyarme con tu voto, o simplemente siguiendome.


No te olvides de votar @cervantes como witness en esta página:

https://steemit.com/~witnesses


Saludos, un fuerte abrazo y muchos exitos a todos.

H2
H3
H4
Upload from PC
Video gallery
3 columns
2 columns
1 column
19 Comments