Desde que supe de la existencia de blockchain –cadena de bloques–, esta innovadora y disruptiva tecnología que es uno de los fundamentos de Bitcoin y otras criptodivisas, decidí enfocar todos mis esfuerzos –incluso laborales– en investigar, entender y participar lo que más pueda en este apasionante mundo que promete modificar profundamente los paradigmas en los cuales se desenvuelve nuestra sociedad.
Ahora que está de "moda" invertir en el criptomundo es muy importante conocer ciertos conceptos fundamentales con el fin de que el dinero que destinemos a esta actividad sea bien aprovechado y genere los retornos financieros que esperamos, reduciendo, a su vez, el riesgo de pérdidas y potenciales frustraciones y malestares.
Imagen: Pixabay.com
¿Qué son los futuros?
Los futuros son contratos financieros que obligan al comprador a adquirir un determinado activo o al vendedor a deshacerse de un activo dado, en una fecha y precio futuros establecidos previamente en el contrato. Puede tratarse de una mercancía –petróleo crudo, maíz, soya, acero, oro, etc.– o cualquier instrumento financiero –acciones, índices–. Estos contratos usualmente se encuentran estandarizados para facilitar su negociación en el mercado, detallan la calidad y la cantidad del activo en cuestión, así como otras condiciones como, por ejemplo, se puede establecer que el contrato sea liquidado en especie –a través de la entrega física de un activo– o en efectivo.
Los futuros son un mercado extremadamente líquido que comprende algunos de los instrumentos más activos en el mundo.
Los futuros pueden usarse para garantizar la cobertura de los costos de producción de una determinada mercancía o para especular sobre el movimiento de su precio. Por ejemplo, un productor de soya podría usar futuros para fijar un precio determinado y reducir el riesgo de pérdidas surgidas de la fluctuación de precio cuando llegue la temporada de cosecha. A su vez, un inversionista puede especular con el movimiento del precio de la soya a diferentes plazos a través del uso de estos instrumentos.
En términos generales, la mayoría de los inversionistas negocian contratos de futuros para cubrir el riesgo de pérdidas y especular, mas no para intercambiar productos físicos.
El mercado de futuros es un importante mercado financiero que respalda la intensa competencia entre compradores y vendedores, y también proporciona una manera de gestionar el riesgo de la fluctuación de los precios.
Imagen: Pixabay.com
Especulación a través de los futuros
Como dijimos antes, los contratos de futuros se emplean para gestionar los movimientos de los precios de los activos. Si un inversionista anticipa un aumento en el precio de un activo determinado, por ejemplo, petróleo crudo, podría generar rentabilidad comprando el activo en un contrato de futuros y vendiéndolo después a un precio más alto. Por otro lado, el inversionista también podría perder si el precio del petróleo, en este caso, es menor que el precio de compra especificado en el contrato de futuros. Si el inversionista tiene la convicción de que el precio del petróleo va a bajar, se puede vender esta mercancía en un contrato de futuros y volver a comprarlo a un precio más bajo.
El contrato de futuros más negociado es el del petróleo crudo, el cual tiene una unidad contractual de mil barriles. Un contrato de futuros de maíz representa alrededor de 127 toneladas (5.000 bushels).
Se considera que la negociación de futuros es más riesgosa que la compra y venta de acciones, principalmente debido al apalancamiento involucrado. A pesar de esto, los futuros son instrumentos financieros muy atractivos y populares para una variedad de actores del mercado que van desde comerciantes minoristas y pequeñas empresas hasta grandes corporaciones.
Conoce qué son los futuros de Bitcoin
Como hemos visto, los futuros no solo son para activos físicos, también se los puede utilizar para activos financieros. En el caso de Bitcoin, el contrato se basará en su precio, los inversionistas puede hacer una apuesta o predicción del precio de esta criptomoneda en el futuro, sin la necesidad de poseer Bitcoin.
Supongamos que el precio de Bitcoin es de $8.000. Un inversionista que espera que el precio se incremente, compra un contrato de futuros a seis meses por 10 BTC al precio actual. El valor del contrato es de $80.000. Si en seis meses –cuando vence el contrato–, el precio de un Bitcoin es de $13.000, el inversionista ha ganado $50.000.
¿Cómo funcionan los contratos futuros de Bitcoin?
Este contrato funcionará bajo los mismos principios que los futuros de activos financieros tradicionales. Los inversionistas, al anticipar o pronosticar el precio de Bitcoin –al alza o a la baja– pueden establecer el plazo del contrato y decidir si compran posiciones en "long" o "short".
Imagen: Pixabay.com
Pongamos un ejemplo, si un inversionista posee 1 BTC que tiene un precio de $8.000, y prevé que este disminuirá en el futuro, con el fin de protegerse de pérdidas, puede vender un contrato de futuros de Bitcoin al precio vigente ($8.000). Supongamos que cerca de la fecha de vencimiento o liquidación del contrato, tanto el precio de Bitcoin, como el precio de los contratos futuros ha disminuido, así que el inversionista decide volver a comprar futuros de Bitcoin. Si el contrato se negocia por $16.000 cerca de la fecha de liquidación, el inversionista ha ganado $2.000 por cada BTC que tiene, en otras palabras, ha maximizado el rendimiento de su inversión vendiendo alto y comprando bajo.
¿Dónde se puede negociar los futuros de Bitcoin?
Existen básicamente dos maneras. La primera es a través de plataformas de "exchange" como OKCoin y BitMEX. La segunda es por medio de bolsas públicas reguladas como el CME, CBOE, TD Ameritrade
Implicaciones de los futuros de Bitcoin
Vamos a enumerar cuáles son las consecuencias de la creación de los futuros de Bitcoin tanto para la criptomoneda per se como para la industria que está desarrollándose a su alrededor.
A pesar de que Bitcoin no se encuentra regulado aún en muchas jurisdicciones, los futuros de Bitcoin se negocian en bolsas que sí son reguladas. Esta podría ser una excelente noticia para quienes sienten recelo por los riesgos de operar en un mercado que carece de regulaciones.
Abre la oportunidad de que los inversionistas institucionales ofrezcan futuros de Bitcoin a sus clientes como una opción viable que genera confianza. Del mismo modo aporta más liquidez al mercado, haciendo que sea más fácil la compra y venta de criptoactivos.
En ciertos países, estados o regiones donde el comercio de Bitcoin se encuentra prohibido, los futuros de Bitcoin permiten a los inversionistas adquirir estos instrumentos y beneficiarse de las fluctuaciones de su precio.
Como los futuros están diseñados para equilibrar las fluctuaciones de los precios de los activos, podría ser que estos contratos ayuden a que el precio de Bitcoin sea menos volátil –al parecer esto está ocurriendo–.
Debido al aumento de confianza surgido de la "formalización" de Bitcoin se podría esperar que aumente el número de usuarios de las criptomonedas en general, haciendo que los precios se incrementen. Por otro lado, es posible que ocurra un efecto contrario a lo esperado, los inversionistas en su afán de maximizar sus ganancias podrían vender sus altcoins a cambio de Bitcoin, estas salidas a gran escala podrían causar una caída drástica de los precios.
El escenario más probable es que algunas de las altcoins más fuertes, como Ether (ETH), Litecoin (LTC), Ripple (XRP), entre otras, puedan seguir los pasos de Bitcoin y también ser negociadas a través de futuros. Ciertos "exchanges" en el Reino Unido ya están negociando futuros de Ether, se espera que el estadounidense CME lo haga pronto; algo similar está ocurriendo con Ripple.
¿Se te ocurre alguna otra consecuencia –que se me haya pasado por alto mencionar– de los futuros sobre las criptomonedas y su industria?
Imagen: Pixabay.com
¿Cómo influyen los futuros en el precio de Bitcoin?
En el corto plazo, el precio de Bitcoin se incrementó a medida que aumentó el interés en esta criptomoneda debido a su legitimación gracias a la creación de los futuros. Se piensa que su máximo histórico de $20.000 –en diciembre de 2017– se alcanzó debido al lanzamiento de los futuros de Bitcoin por parte del CME –Chicago Mercantile Exchange & Chicago Board of Trade–.
El impacto de los futuros en el precio de Bitcoin a largo plazo es sumamente difícil de predecir, sin embargo, se piensa que estos contratos tienen mucho que ver con el bajón generalizado que ha ocurrido desde diciembre de 2017.
Cuéntame si te llama la atención invertir en futuros de Bitcoin, y si ya lo has hecho, déjame saber cómo te ha ido. Por mi parte, es una opción que me llama mucho la atención, sin embargo, tengo que seguir investigando y aprendiendo antes de tomar la decisión de invertir.
Si bien es cierto el criptomundo es todavía muy volátil, lo que se presta para interesantes ganancias, no es menos cierto que también existe un alto riesgo de pérdidas de igual proporción. Así que sugiero proceder con cautela e investigar a fondo el mercado antes de tomar una decisión.
Referencias:
- Pauw, C. (2017). Bitcoin Futures, Explained. San Francisco, CA: Cointelegraph. http://bit.ly/2KM9Cu4
- Futures. New York, NY: Investopedia. http://bit.ly/2KMMlrI
- Future Fundamentals. New York, NY: Investopedia. http://bit.ly/2IDAI5L
Juan Francisco Bolaños
steemit.com/@juanfb | busy.org/@juanfb
Lecturas que vas a disfrutar
Una selección de mis mejores artículos publicados en steemit.com / busy.org:
- Criptoeconomía, conceptos para principiantes –parte I–
- Conceptos básicos de una ICO, invertir o no invertir
- La importancia de leer un "white paper" antes de invertir en una criptomoneda o ICO
Apoya a las comunidades de habla hispana
Ayudemos a que la comunidad hispanohablante de steemit.com crezca. ¿Cómo lo logramos? Únete a estas interesantes iniciativas y colabora activamente:
Comunidad | Usuario |
---|---|
Inteligentzia | @inteligentzia |
The Union | @theunion |
Mosqueteros | @mosqueteros |
Cervantes | @cervantes |
CodeByte | @codebyte |
Babel sin fronteras | @babelproyect |
Ruta Blockchain | @rutablockchain |
La República | @larepublica |
Engránate | @engranaje |
Sr. Cianuro | @srcianuro |
Tu apoyo hará realidad un sueño
Tus donaciones serán utilizadas para financiar la publicación de un libro digital e impreso que recopilará los artículos que he publicado en mi blog de steemit.com. ¡Gracias de antemano!
BTC: 19wyKAFfbJMBfizFyQCxCYEdYUDWeAPYo1
ETH: 0xe0722b3DE8Da45294477b7DC08BD7a078F7850dC
DASH: XbDcvPZf7ZUGbYKLLrS19whaehoMSFiN3M
LTC: LPi2EH4jhs6Aj7P74xPXYNnCvQNMGkUQQZ
Únete a busy.org
Esta publicación fue escrita en busy.org, plataforma alternativa a steemit.com que es más amigable con el usuario y tiene muchas más funcionalidades. No necesitas crear una cuenta nueva, usas las mismas credenciales de steemit.com.
¡Nos vemos en busy.org!