
Nunca sabemos cuando nos retiramos de este mundo, maravilloso es retirarnos dejando un legado vivo para las próximas generaciones.
Cerca de esta Ceiba, ubicada al final de la Av. 5 de Julio de Puerto La Cruz, estaba una Ceiba de aproximadamente unos seis metros de altura (imagen superior derecha), la cual fue derribada por el entonces alcalde Nelson Moreno una madrugada de un domingo del mes de mayo del 2005 porque “según” estaba enferma. Al consultar con un funcionario de Defensa Civil y algunos ecologistas, todos concluyeron que es difícil que una Ceiba se enferme. Me entere en detalles de la noticia porque andaba por el sector y me encontré con un amigo el cual me explicó lo sucedido.
Finalizando el mes de febrero del año 2012 me llevo otra sorpresa cuando estaba caminando por la misma avenida 5 de Julio a la altura de la calle Las Flores con el mismo amigo, vi una Ceiba de aproximadamente 3 metros de altura, casi en el mismo lugar donde estaba la anterior. Mi amigo me relata que esa área vegetal siempre la cuidaba y mantenía nuestro amigo Edgar Fernández, presumiblemente ésta Ceiba y la anterior fueron trasplantadas y cuidadas por la misma persona.
Ésta fotografía fue seleccionada en el año 2012 para el proyecto fotográfico, en memoria de los que dejando algo para las futuras generaciones, se convierten en inmortales. Amigo CAPITÁN EDGAR ELEP FERNÁNDEZ, se le recuerda por lo que representaste ser: ¡Un Amigo!

Domingo 11-12-2011.- EDGAR ELEP FERNÁNDEZ, compartiendo en un retiro espiritual
Hasta aquí el post 9/52 de la serie Click 2012, espero lo disfruten y analicen. Estén pendientes por el post 10/52 de la siguiente semana denominado “IGNIS NATURA RENOVATUR INTEGRAM”.”.
 
