Alejandra Pizarnik / Citario del Cardumen, n°1 / @chretien*


Desalentada por mi poesía. Abortos, nada más. Ahora sé que cada poema debe ser causado por un absoluto escándalo en la sangre. No se puede escribir con la imaginación sola o con el intelecto solo; es menester que el sexo y la infancia y el corazón y los grandes miedos y las ideas y la sed y de nuevo el miedo trabajen al unísono mientras yo me inclino hacia la hoja, mientras yo me empeño en el papel e intento nombrar y nombrarme. Aparte de ello no olvido lo correspondiente al lenguaje, expresión, etc., materias en las que soy una completa intrusa.
Alejandra Pizarnik. Domingo, 24 de noviembre, 1957.
(Diarios. Barcelona: Lumen, 2003, p. 92).
Alejandra trata de escribir. Y su dolor no la deja. Yo trato de escribir. Y mi dolor. Mi ego. Mi vanidad no me deja. ¿Cómo escribió Alejandra? ¿Qué hizo? ¿Pudo o no pudo? Con la vida parece que no. Se suicidó. Abrir. Abrirse. Cortarse. Sacar el corazón. Y la cabeza. Y dejarla allí: Dejar que resume. Creo que eso hizo Alejandra. Eso nos dice en esta página. Hay que tomar la experiencia: El sexo. ¡Que experiencia! Disolverse en el placer. En el goce. ¿A dónde nos llevará? ¿Y la infancia? ¿Es dolor la infancia? ¿Y los buenos recuerdos? ¿Y los amorosos padres? ¿Mis amorosas tías? ¿El amor? ¿Los dolores del amor? El que se casó para siempre. El que se descubrió en otro cuerpo. Ahora que tengo miedo de no poder alimentar a mis hijos: ¿Será verdadero ese miedo? ¿Sigo confiando en mí? ¿En que sí puedo? ¿A pesar de este exilio? Si no es ese… ¿Cuál es mi dolor hoy? Lloro y me pierdo. Este dolor que es fantasma. Huidizo. Escapa sin escapar. Muerde sin dejar marcas. El reto es crearse nombrándose. Necesito palabras. ¿Dónde están? Las busco en Alejandra. En Cadenas. En Pessoa. En cierta ingenuidad en el hablar. Tomo el dolor de Alejandra. Que es mi dolor. La máscara de Pessoa que por esconderme me revela. La palabra justa de Cadenas. La palabra limpia como el cielo de París.

@chretien (Jorge Moreno)*. Caracas, 1974. Licenciado en Letras, Máster en Promoción de la Lectura y Literatura Infantil, Coach Ontológico, Profesor de Biodanza y Facilitador Experiencial. Además de desempeñarse por más de 20 años como Profesor de Literatura fue formador de docentes en el área de Mediación de la Lectura, Literatura Infantil y Liderazgo. Ocupó cargos directivos en el área de la educación privada en Venezuela. Actualmente reside en Santiago de Chile.


@EquipoCardumen
Somos compañeros de viaje
Discord @EquipoCardumen