IntroduceYourself: Medio perdida. Próximamente encontrándose.

B612_20200411_200413_768.jpg

¡Hola! Me presento, para que sepan quién soy. Quien les habla.

Mi nombre es Victoria Pérez de Lara. Pérez de Lara es un solo apellido y no estoy casada. Me dicen Vic, por abreviar. Para los amigos, los de confianza y los que quieran, en realidad.

La cosa es que, mi mamá y mi papá me pusieron ese nombre el 27 de mayo de 1999, el día que nací. Entonces soy de géminis y cuento exactamente – con todos los dedos que tengo, 20 años para la fecha. Ese día fue jueves, el Manchester United ganó la Eurocopa y ese año fue electo como presidente Hugo Chávez Frías. Soy de Venezuela. Por consecuencia soy venezolana pero por otras consecuencias, también soy italiana y mexicana.

B612_20200214_182233_682.jpg
Así me veo cuando me baño y me peino.

IMG_20200313_180242.jpg
Así me veo cuando no.

IMG_20200411_130152.jpg
De derecha a izquierda: Victoria de bebé y su abuela en la playa.
Esta es probablemente mi foto favorita de la infancia. El fotógrafo y la fecha son desconocidos.

IMG20200309WA0010.jpg
IMG20200308WA0026.jpg
Estas son de mis fotos favoritas recientes.
Si algo me pasa, que me recuerden así.

No tengo definida cuál es mi tendencia política por decisión propia. Como se puede ver, tengo el cabello y los ojos marrones – castaños, diría mi papá. No veo de lejos, casi nada. Uso lentes de contacto, casi siempre. Tengo unos lentes de montura rotos, azules, plásticos. Y el cristal izquierdo se cae. Entonces me vuelvo como tuerta en el ínterin de encontrarlo y encajarlo de nuevo en el marco. A veces esto se puede prolongar bastante dependiendo de las distancias y las condiciones lumínicas y/o climáticas. Tipo Vilma buscando sus lentes.

Un dramón.

Tengo una muy buena relación con el vello corporal propio y ajeno, a excepción de mis axilas. No sé por qué pero me cuesta quererlos. Algún trauma habrá detrás de eso. Eso seguro. En consecuencia, la única parte del cuerpo que me afeito son las axilas.

Me identifico como mujer. Soy bisexual y sospecho que soy polígama – o poliamorosa, no estoy muy clara del término. A pesar de que no lo he comprobado realmente.

Soy estudiante de cine. O bueno. Era. Es un cuento largo. El asunto es que tengo estudios y experiencia en artes audiovisuales. Punto. Y no se habla más del tema, mamá.

Me gustan: el arte, hacer listas, cantar, decir mis cosas favoritas, comerme las uñas, los libros con ilustraciones, las guayabas, los insectos, broncearme, leer en voz alta, llorar y las cosas pequeñas.

IMG_20200312_215322.jpg
Este es mi escritorio. Que también me gusta.

No me gustan: la oscuridad, dormir sin cobija, que me juzguen, comerme las uñas, la incertidumbre, la remolacha, que me toquen los insectos, pelarme la piel después de broncearme, las redes sociales, llorar en público y el arroz.

Me interesan: el desarrollo personal a través de la expresión artística, la ecología, la sostenibilidad, la sexualidad, la cocina y las manualidades. Los temas de moda, pues. Lo de siempre.

No voy a especificar lo que no me interesa porque bueno, no me interesa.

Si fuera una fruta sería guayaba. Si fuera animal sería gato. Si fuera color sería azul. El superpoder que quisiera tener – capaz es lo más cursi pero aquí estamos para ser sinceros, sería quererme a mí misma.

La buena noticia: se puede tener ese superpoder. Supuestamente. Eso cuenta la leyenda.

A veces me pregunto: cómo hacen los trabajadores del metro para llegar a sus trabajos si antes de que ellos lleguen no hay metro. Y eso mismo con los conductores de autobuses y así.

También me pregunto a menudo quién soy.

A ver, a ver, a ver… Volvamos al principio.

Este post, ¿para qué es? Para presentarme, para que sepan quién soy. Quien les habla.
Cuando me planteé el empezar a publicar y luego, el tema de presentarme, me vinieron un montón de cosas bien existenciales a la cabeza.

Porque ¿realmente todo lo anterior responde la pregunta? Eso me pregunto.

El desarrollo de mi vida y sobre todo este periodo de “adultescencia” ha girado en torno a esta pregunta. Aunque yo no haya sido consciente de esto hasta hace poco. Me lo he preguntado hasta el cansancio. Desde que puedo hacer preguntas me lo pregunto.

Quiero decir, ¿quién soy?

Yo no soy ni mi color de ojos ni mi edad. No soy el nombre que me pusieron el día que nací. No soy el lugar en el que nací y mucho menos soy el lugar en el que nacieron mis padres. No soy las cosas que hago ni las cosas que tengo. No soy ni mi identidad de género ni mi orientación sexual. No soy las cosas que me gustan y ciertamente, tampoco soy las cosas que no me gustan.

No soy ninguna de las cosas que dije anteriormente. Y no es que les haya mentido, es que francamente no sabría qué más responder. ¿Qué más se responde? Más nada. No se sabe.

Lo que sí sé es que quiero seguir cuestionándolo. Ahora desde un reconocimiento más amplio. Explorar lo que hay más allá a través de todas las herramientas posibles.

Mi espacio en este espacio tendrá que ver entonces, en el fondo con esto. Aunque a simple vista no lo parezca. Aunque a profundidad no lo parezca. Aunque yo misma diga lo contrario.

Todo lo que nos compone habla de quienes somos. Entonces de alguna forma soy todas las cosas que mencioné antes, aún cuando no las soy.

Mi idea es vaciarlo todo en estas ventanas – los colores, las formas, los poemas. Para ustedes. Para mí. Para no desvanecernos en el tiempo. Para hacernos compañía. Para mirarlo luego de lejos y ver si se trata de algún tipo rompecabezas que me de pistas de dónde me encuentro.

Espero que puedan y quieran acompañarme.

--

Agradecimientos y una breve historia, ¿por qué no?

Me enteré de todo esto por un amigo querido que lleva tiempo en la plataforma. José Cabrera. Entonces, yo llevaba tiempo dándole vueltas. Que si Victoria, metete aquí. Que si Victoria, metete allá. Que si no sé. Que si eso suena muy bueno para ser verdad...

Total que una cosa llevó a la otra. Unos encuentros. Unos mensajes de whatsapp y pam. Un día estaba en un grupo donde daban una charla sobre hive y sus bondades bondadosas. Luego dije: ya, vamos a ponernos serios pues. Se acabó la guachafita.

Y aquí estamos. Mis bebés y yo en este espacio que promete ser todo lo que siempre hemos soñado – que hay que construirlo y adornarlo y tal y toda la cosa.

Entonces, mi más sincero agradecimiento a las personas que me brindaron toda la información y resolvieron mis dudas con mucha paciencia y dedicación. Ellos creen en esto de verdadita. Y yo quiero unirme.

Un gran abrazo a Jose Cabrera @joseacabrerav por siempre meterme ideas en la cabeza. A los amigos de @rutablockchain por darme más información y guiarme en todo este proceso. Y a @bluemist por crearme esta cuenta con todos los perolitos necesarios.

--

Vic.

B612_20200331_230540_054.gif

H2
H3
H4
Upload from PC
Video gallery
3 columns
2 columns
1 column
24 Comments