 
 
 
 
Acostumbro analizar durante los últimos meses de cada año lo que he logrado y lo que no he logrado, para planificar y re-planificar los años siguientes. Pero para este año la estabilidad económica empezó muy frágil, los precios muy volátiles, en especial los productos de primera necesidad. Ante esta situación tan deprimente para muchos, empecé a replantear mis proyectos, desechando algunos, aplazando otros y retomando unos pocos de los cuales comentare en los siguientes post. De la vida aprendemos con nuestros propios errores y de los logros de quienes nos rodean, poco a poco vamos aprendiendo las leyes del éxito, poco a poco vamos aprendiendo las reglas del juego, poco a poco nos vamos nutriendo con experiencias convirtiéndose éstas en la sabiduría real y autentica. Sin dar tantas largas a este post, manifestaré primeramente que no soy muy amigo de los concursos para ganarse algo, no soy amigo de pedir dinero prestado y no soy amigo de estar perdiendo el tiempo en cosas innecesarias en la vida, por esa razón en mi cuenta principal del Factbook deje de escribir durante todo lo que va de año, como autodisciplina y para enseñarles a mis actuales contactos lo que es la no-chismografía; en los últimos años conocí varias redes sociales en las cuales se recaudan fondos para causas nobles, otras redes sociales para viajar por el mundo solicitando hospedaje gratis o a cambio de servicios profesionales. Después de diversos análisis e indagaciones, fui confirmando que muchos proyectos humanitarios pueden llevarse a cabo con el apoyo financiero y logístico de las diversas comunidades de internautas conectadas desde diversas latitudes, es allí donde me calzó el Steemit, unas amigas me lo comentaron por primera vez, pasé varios días buscando más información por Internet para verificar si era una red que realmente valiera la pena dedicarle nuestro tiempo. Finalmente aquí estoy, escribiendo mi primer post después de tanta insistencia y recomendaciones de mis amigas a las cuales les doy las gracias infinitas de adelantado. A continuación describo los proyectos que estaré publicando próximamente: 1) Clic 2012, Publicación fotográfica semanal realizada en el año 2012 sobre temas variados. 2) Proyecto agrícola, iniciado en el mes de junio en Barcelona, actualmente en la fase inicial de los semilleros y adecuación del terreno. 3) Depurativo Multiglandular , Producto natural elaborado con nueve plantas medicinales para limpiar la sangre, riñones, hígado, páncreas, sistema reproductor, sistema intestinal y digestivo. 4) Barras Energéticas, Especie de turrón con alto contenido de vitaminas, minerales, proteínas, carbohidratos y aminoácidos. 5) Sala de Meditación, Un lugar apropiado para aprovechar las bondades curativas y sanadoras de la meditación trascendental. 6) Cursos Online, Talleres y cursos a distancia usando un software especializado.
Todos estos proyectos están relacionados con un proyecto de mayor envergadura. Me despido, esperando lograr unir voluntades por medio de esta nueva red en la cual me estoy estrenando, siempre a la orden, desde Venezuela para el mundo, Eladio Acosta.El inicio de este año como muchos otros, empezó con muchas expectativas, pero a diferencia de los anteriores, estuvo marcado por la crisis económica, social y política en la cual nos encontramos la mayoría de los venezolanos.
 
 FACEBOOK ||| @acostaeladio||| STEEMIT