Todo lo que ha sucedido en mi vida, lo que he hecho, las desiciones que he tomado y lo que he vivido desde el momento más remoto de mi existencia hasta coincidir hoy con steemit constituye, para mi, el continuum de mi propósito de vida, que he descubierto a través de los años en mi propia experiencia.
Para entender esto no solo es necesario comprender mi historia sino también saber quién soy.

Me llamo Christian Chavez y soy @mupsikotico
Mi vida presente es realmente simple. Rio, disfruto, sufro, me enojo, me alegro, maldigo, bendigo, hago lo que me gusta, enloquezco y me sereno. Es así la mayoría del tiempo. Mi filosofía de vida es igual de sencilla, no intento ser feliz, ni ser perfecto, ni bueno, ni correcto, ni el mejor de todos, me enfoco en aceptar cada experiencia exactamente como venga y ser yo mismo en ese proceso.

Fui criado en el seno de una familia trabajadora con orígenes humildes. Nací en el 1995, en un pueblo pequeño llamado San Felipe del estado Yaracuy en Venezuela, no tengo mucho que decir al respecto, estuve pocos meses ahí. Luego nos establecimos aquí, en mi querida Aragua para vivir lo mayor parte de mi vida.
Estando aquí he pasado los años más maravillosos de mi vida. De niño me volví bueno en muchas cosas, fui investigador de hormigas, jardinero de los cilantros de mi abuela, medico de pajaritos, profesor de mis peluches, catador de jugos de naranja, constructor de casas de sábanas, y un excelente guía explorador.
Crecí en un ambiente familiar de músicos. Mi papa, mi abuelo, mis tíos, mis primos, eran músicos. Siempre que me preguntan porque decidí ser músico me es inevitable recordar aquellas tardes en las que mi papá tocaba y cantaba con su cuatro venezolano canciones muy típicas de acá o cuando mi mamá encendía el Radio y colocaba canciones de Ilan Chester, serenata guayanesa, ABBA, mozart y Queen.
En realidad nunca quise tocar un instrumento en particular, decidí aprender todo lo que se me pusiese en mi camino.
El primer instrumento que toque fue el cuatrito de mi papá a los 8 años de edad, con él aprendí mi primera melodía: la canción de un comercial de TV de los 90s.
Con el pasar del tiempo y mi curiosidad en aumento me fui abriendo a nuevas ideas, a nuevas sensaciones, a nuevos géneros y a nuevos instrumentos. El piano llegó a mi vida con la Música clásica, las baladas pop y los Beatles, la guitarra con el rock, el heavy metal y el jazz (en todas sus formas), el bajo con el reggae, el merengue y la salsa, el cuatro con el calipso, el joropo, la gaita, los aguinaldos, los valses, la percusión llegó con el dance, el transh metal y lo latino.
En realidad no puedo decir que me gusta un tipo de música en particular, pero sí puedo decir que la música es parte de quien soy y es la forma en la que logro embellecer lo que existe en mi cosmovisión.

La psicología como herramienta de transformación.
Como cualquier otro niño pensaba en tener esas profesiones que las maestras explican en las escuelas: bombero, médico, policía o constructor. Yo no nací teniendo talentos, ni vine prediseñado para hacer desempeñarme en tal o cual área pero si tuve experiencias que direccionaron mi propósito de vida.
En mi adolescencia pasé por una profunda depresión que me quito muchas cosas. Me quito el apetito, me quito el sueño, me quito el disfrute, me quito a mis amigos, me quito a mi familia, me quito las ganas de pararme de la cama, me quito mi paz, me quito mis ganas de vivir y con ello todo lo que creía bueno en mi, al punto de creer que mi vida no valía nada en lo absoluto.
Reconstruir mi vida a partir de ese desastre resulto ser un gran desafío pero lo hice.
Estar en lo profundo de ese agujero y salir me llevo a creer en el potencial que tienen las personas para hallar el sentido de sus vida por mas desafortunada que sea la realidad que vivan y adquirí la empatia suficiente para comprender a cualquier ser humano que sufre.
Así conseguí mi propósito, el de contribuir al desarrollo del potencial humano y ayudar a mejorar la calidad de vida de quien lo necesitase entonces tuve la gran idea de convertirme en psicólogo y con mucho esfuerzo y pasión lo materialice.

Me transforme y me volví un instrumento transformador.
Creo que el mundo, la humanidad y la historia necesita agentes de cambio, no políticos, sino redes de ciudadanos con talentos, personas como tu y como yo que contribuyan con ideas y propuestas al desarrollo del potencial humano. Yo creo que el concepto de steemit, y el éxito de la plataforma puede contribuir a un cambio social importante porque a través de ella no solo puedo cambiar mi realidad sino que también puedo escuchar y darle valor a lo que ustedes tienen que decirle al mundo.
Mi propuesta para steemit es brindarle a la comunidad un blog que promueva el desarrollo del potencial humano a través de la psicología, la psicoterapia y el arte, desde la poesía, la música, la escritura, la fotografía, y contenido audiovisual. Quiero poder comunicarme desde lo que soy y lo que hago y también quiero escuchar y ver lo que otras personas tienen que decirle al mundo.

Agradezco especialmente a mi colega psicólogo y amigo @dominiopropio que me trajo por estos lares y con quien estaré compartiendo contenido musical por acá pronto.
Fotografía y edición @mupsikotico @angelmar™ cámara ZTE 10q 8mp.
Image © Christian Chavez. All rights reserved
Christian Chavez | Músico multiinstrumentista, psicólogo clínico, facilitador en psicoterapia gestaltica, escritor, fotógrafo aficionado.