Cómo hacer un Panorama vertical en Lightroom
f1.8 | ISO 400 | 1/40 Shutterspeed
Inicialmente este post no iba a ser un tutorial pero terminé explicando todo un proceso inconcsientemente, supongo que es parte de mi instinto de profesor o algo por el estilo, de cualquier manera espero que esto sea de utilidad para alguien como en ese momento lo fue para mi.
Puede que parezca una simple foto recortada pero se trata de tres fotografías disparadas en orientación y secuencia vertical ya que fue la única manera en la que esta foto fue posible, esto debido a que para este viaje en 2016 era un estudiante de fotografía y solo contaba con un objetivo 50mm muy corto para capturar toda la cascada desde donde me encontraba.
Una solución simple era solo ponerme más atrás y disparar desde un punto que se viera toda la cascada pero el pozo estaba lleno de personas y si daba apenas un paso atrás iban a salir en mi foto con sus horribles trajes de baño descombinados y cuerpos de yuca. Otra limitación que no se nota mucho es que estaba lloviendo demasiado, no se nota porque este pozo tiene la particularidad de estar entre dos montañas, lo cual crea un techo natural con los árboles pero que si caminaba más atrás, incluso pudiendo recortar a las personas de la fotografía me exponía a la lluvia poniendo en riesgo mis equipos.
Ante esta situación me tocó resolver el problema en mi mente con los conocimientos que hasta ese momento tenía tanto de fotografía como de edición, mi cámara en ese momento era una Canon 40D, un modelo viejo que no cuenta con modo panorámico ni ninguna función muy moderna, incluso es incapaz de hacer videos; caminamos muchos kilometros para llegar hasta ese lugar y no podía irme sin esa fotografía así que decidí hacer tres fotografías en orientación vertical y luego en el proceso de revelado utilizar la herramienta de combinación de fotografías que ofrece Adobe Lightroom.
En ese momento no le presté mucha atención pero a pesar de que contaba con un objetivo f1.8 y disparé con un valor ISO intermedio (ISO 400, si subía más el ruido era excesivo por ser una cámara vieja) la velocidad de la fotografía no fue suficiente para detener el agua como quería, en mi inexperiencia no lo noté y no hice más intentos pero esto me sirvió para hacer mejores fotografías en futuros viajes; ya frente al Lightroom apliqué el método de combinación panorámica y note otro error, al no contar con un trípode en ese viaje a pesar de que intenté hacer la fotografía lo más derecha posible lo hice con cierta inclinación que deformó la panorámica.
Sin embargo al cambiar el método de combinación panorámica noté la diferencia entre el método esférico y el método de perspectiva, que este último fue el que usé para dispara ya que fue un desplazamiento desde la perspectiva plana que tenía del sujeto fotográfico frente a mi, el método esférico es el que se utiliza para conseguir fotografías 360° con cámaras DSLR.
Resultado crudo de combinación panorámica en método esférico
Resultado crudo de combinación panorámica en método perspectiva
como último paso de este proceso de combinación me ayudé de la herramienta de deformación de límite para evitar perder información de la fotografía con recorte automático y además corregir el ángulo original de la fotografía.
aplicación de deformación de límite a su máximo valor.
Luego del proceso escencial de revelado (balance de blancos, exposición etc.) decidí aplicar un poco de colores cálidos en las altas luces con división de tonos, realzar la luz del sol con el pincel de ajustes (la sobreexposición es intencional) y finalmente corregir un poco más la curva de orientación de la fotografía con la herramienta "Transformar".
No publiqué esta foto en ese momento porque me parecía mala, siempre me he exigido mucho a mi mismo como fotógrafo y me cuido mucho de los malos comentarios que cualquier mamagüevo malintencionado pueda hacer de mi trabajo, pero ahora que vi todo lo que aprendí y lo que requirió hacer esta foto la valoro mucho más, puede parecer simple pero para mí fue parte de mi crecimiento como fotógrafo y quería compartir estos conocimientos con ustedes.