Mirar[te], apreciar[te]: Una visita al Museo de Arte Contemporáneo || Sesiones

Al visitar un museo de arte, siempre terminamos embelesados con los que vemos. Centrando nuestra mirada en lo que más nos gusta, en lo que más nos atrae.

qdch linea negra.png

_MG_0006.jpg

En una breve visita al Museo de Arte Contemporáneo me topé con espacios perfectos para hacer integraciones al espacio, un estilo fotográfico que vengo trabajando desde hace tiempo donde los sujetos a fotografiar se integran a los lugares que están transitando, en una mezcla de retratos y fotografía de arquitectura.

En esta oportunidad me encontraba con Grace, protagonista de este post. Nuestro objetivo principal era visitar una nueva y extensa exposición de obras de Pablo Piccaso, pero entre niveles nos perdimos con una cantidad interesante de obras a lo largo del museo.

Lo interesante de esto es que al visitar un museo de arte, siempre terminamos embelesados con los que vemos. Centrando nuestra mirada en lo que más nos gusta, en lo que más nos atrae. Grace observaba detenidamente todos los espacios, todas la obras. Yo, por otra parte, me centraba en como su presencia se unía a los rincones del museo, como su figura se convertía en la pieza faltante del rompecabezas que eran estos espacios. Porque es sencillo de entender, un museo es en si un museo cuando es visitado por nosotros, el arte en si es arte cuando es apreciado por alguien más, ya sea quien lo crea o quien simplemente observa. Nada de esto existiría sin la presencia de aquellos ojos capaces de apreciarlo.

Entonces Grace era eso, esa esa pieza faltante de la triada:

Triada  copia.png

Aunque este caso solamente me refiero al acto en si de [MIRAR] o [APRECIAR], y con este trabajo simplemente me dedico a capturar y mostrar esto de lo que hablo, lo que somos y cómo nos vemos cuando formamos parte de esta triada que existe en el acto de [MIRAR] o [APRECIAR]:

_MG_9983.jpg

_MG_9981.jpg_MG_9980.jpg

Y nos hacemos parte de esto, de esta acción. Nos unimos en una danza visual que nos conecta y hace parte (por breves minutos) de aquellos que estamos observando:

_MG_9984.jpg


También resaltamos, y para los ojos correctos somos una hermosa poesía tangible.

_MG_9987.jpg


Perdemos parte de nuestra identidad para adquirir un poco de lo que estamos observando, siendo vulnerables a los estímulos que trae consigo el arte:

_MG_9978.jpg


Y nos integramos, nos vemos en la tarea de asumir que somos parte de un espacio, que nos integramos a el cuando lentamente nuestra mirada se pierde en cada esquina, en cada rincón. Incluso donde la luz juega a crear patrones entre los cristales.

_MG_9969.jpg_MG_9972.jpg

Y es así como lo percibo, es así como vi a Grace, como nos vemos cada uno de nosotros en estas actividades cuando realmente nos impregnamos de ella.


Gracias a esta guapura por prestarse para estas malintensidades:

_MG_0009.jpg

grace-2.jpg

Grace Pinto

qdch linea negra.png

[MIRA] y [APRECIA]

Fotos realizadas con una Canon EOS Rebel T3 - 28-135mm USM

H2
H3
H4
Upload from PC
Video gallery
3 columns
2 columns
1 column
4 Comments