
En los inicios de la serie Westworld, Dolores dice constantemente que "ve la belleza en todas las cosas". Sin embargo, el bucle de este personaje dentro del parque, lleno de abusos y dolor, la transforman en un "ser" implacable, alimentado por el odio hacia su creador, a quien considera un ser inferior cuyo único objetivo es convertirse en su creación.
Por otro lado tenemos a Bernard, quien se nos revela que no sólo es una "copia" de Arnold, sino que fue creado por Dolores a partir de las memorias que ella tenía de él, y perfeccionó cada detalle, extrayendo todo lo que podía de sus conversaciones y sus encuentros. No obstante, Dolores se dio cuenta de que él era especial, era único, y no podía ser 100% fiel al ser original... Al final, Bernard es un ser particular y, al contrario de su creadora, ve a los humanos con compasión y es capaz de sentir confianza hacia ellos.

Para aquellos que hemos leído los cómics de X-Men (o visto las series o las películas), encontraremos similitudes entre los discursos de ambos y dos personajes importantes de este cómic: Magneto y Charles Xavier. Los diálogos entre Bernard y Dolores nos recuerdan los encuentros entre el Profesor X y su viejo amigo, y su eterno debate: "¿Los humanos merecen ser salvados?"

Erik Magnus es un mutante víctima del Holocausto, quien descubrió sus poderes en un campo de concentración, por lo que toda su vida ha sufrido la discriminación y el rechazo hacia su propia existencia, como judío y como mutante. Estos dolorosos eventos hicieron que el rencor y el odio crecieran dentro de él hasta concentrar todas sus acciones en el exterminio de la raza humana, a quienes considera inferiores e indignos de ser salvados, pues ellos jamás aceptarán aquello que es diferente y aquello que temen. Magneto decide defender a los mutantes de los humanos, y destruir a aquellos que se oponen en su camino. Suena parecido a lo que le dice Dolores a Bernard en el capítulo 10 de la segunda temporada, ¿cierto?

Por otro lado, tenemos el punto de vista a Charles, muy parecido al de Bernard, quien piensa que los humanos (lejos de ser perfectos) tienen bondad dentro de sí y merecen una oportunidad. Él apuesta por la humanidad y los mutantes, así como Bernard desea que tanto androides como humanos sobrevivan. Su confianza en los humanos muchas veces logra que ambos sufran decepciones y en ocasiones duden si sus decisiones son las correctas.

Bernard se opone a Dolores, convencido de que su visión del mundo (una pesadilla) hará que todos mueran, humanos y anfitriones por igual. Luego de verse traicionado por los humanos, le da la razón a Dolores y le da vida nuevamente. Al final, Bernard se cuestiona sus acciones, pero hace lo necesario para que ninguna de las dos especies se extinga.

Finalmente es Dolores quien salva a Bernard, y le expresa que ella sabe que ambos están en desacuerdo y se enfrentarán para siempre; sin embargo, está consciente de que se necesitan el uno al otro para que su especie pueda sobrevivir.
Al tratar de detenerse mutuamente, estos dos polos serán el motor que permita que aquello que los rodea evolucione. Los dos extremos son necesarios para el desarrollo de la historia, para redescubrirse e intercambiar puntos de vista. Quizás mantengan su posición o cambien de opinión, pero uno siempre influirá en el otro de forma inevitable.