Paperú.
¿Paperú? Suena a diario en Venezuela esta palabra, que es producto de la unión de "pa" que es la apócope de "para", y Perú, pero aquí en Venezuela, con el ánimo de chistar, dicen "paperú" para inferir que una persona sufre de paperas.
Lo cierto es que hoy, después que sus padres se fueron en marzo de 2018 a Perú, en busca de nuevos y mejores horizontes, el padre vino a buscar a sus 2 hijos, una niña de 7 años, y un niño de 6, sobrinos míos.
¡Cuánta alarma de angustia nos causaba tener que vivir a diario el drama de estos niños, que son solo una realidad de lo que se vive en el país!
Camila ella, y José Rafael él, eso sí, que siempre se mantuvieron juntos y solidarios en todo momento, y estaban pendientes entre ellos, y también ese infaltable cariño de "hermanito" y hermanita", expresiones del alma y del afecto que se pueden profesar dos pequeños y nuevos seres de la vida, y hoy damos gracias a Dios por este acontecimiento.
Su padre, después de 7 días de viaje por tierra, llegó esta madrugada, y cuando los niños despertaron y lo vieron, una emoción gigantesca surgió de esas garganticas cargadas de sentimiento de amor. *Llegó nuestra tabla de salvación", dirían en esos gritos.
Era hora. A Dios le damos las gracias porque pronto se juntarán con su madre, allá en Lima, y deseamos de corazón que en el futuro estén de nuevo en su país.
Feliz viaje, Camila y José Rafael. Los extrañaremos su abuela que es mi hermana, y yo, que soy @lecumberre.
Y... ¿para dónde van? ¡¡¡Paperú!!!

Gráfica del álbum familiar de Camila y José Rafael, con su tío @lecumberre.