El género del western me ha llamado la atención desde hace un tiempo, convirtiéndose en uno de mis géneros de película favorito. Todas las que he visto hasta el momento tienen elementos en común que me han gustado. Desde los escenarios hasta los enfrentamientos con balas, pero lo que más ha resaltado para mí, a sido el hecho de lo fácil que es vivir sin ley alguna. Quizá ese sea el elemento lo que evoca la crueldad de aquella época.
Para esta semana el proyecto de La Claqueta nos ofreció una nueva película, llamada Hostiles: Violencia Americana. Normalmente para ver películas me tomo mi tiempo, pero al indagar y darme cuenta de que pertenece al género de western no pude contenerme a verla esta misma semana y dar mis opiniones.
Tampoco tengo intenciones de dar spoilers ni contar mucho de la trama.

Una perspectiva diferente
Lo que más me enganchó es el hecho de que todo es mostrado desde un punto de vista distinto. Estoy acostumbrado a ver películas del Viejo Oeste en la que se sigue la historia de protagonistas que siempre van por su cuenta, ya sea como cazarecompensas, forajidos o simplemente personas que no quieren vivir bajo ninguna ley.
Esta vez tuve la oportunidad de ver como era todo desde la perspectiva de un oficial, el capitán Joseph Blocker, un hombre que tiene un gran odio hacia los indios, teniendo como parte de su trabajo encarcelarlos o matarlos. La lucha entre hombres blancos e indios es un elemento común en este género.
La historia comienza a tomar forma cuando el capitán se ve en la obligación de escoltar a una familia Cheyenne a su tierra natal. Esto fue algo que en un principio le generó un gran conflicto interno, después de todo uno de los indios a los que debe proteger es un jefe con el que se enfrentó en el pasado.

La acción no es caótica ni exagerada
Admito que a veces en este tipo de películas los enfrentamientos con balas llegan a ser algo caóticos, al punto en el que solo veo personas disparando y corriendo, lo que me ha llevado a perder la noción de los planos. Pude seguir con mucha facilidad los enfrentamientos, los personajes no parecían disparar a lo loco.
Aunque las escenas de acción son escasas, son bastante buenas y te hacen agarrarte del asiento. La película comenzó con una escena de acción que al instante me enganchó. Luego esta solo se llega a ver a dos o tres escenas más, llegado a un punto, llegué a entender que la historia se trata más de lo que los personajes viven durante su viaje. Muestra como cada uno lucha contra la crueldad del Viejo Oeste; matanza de mujeres y niños, secuestros, violaciones. Todo eso te hace darte cuenta de la realidad, es una tierra sin ley, donde solo aquel que no duda en matar sobrevive.
Cuando llegas a entenderlo, al punto en el que la película llega a conmoverte, piensas que todo acabará en paz. Es en ese momento en el que se presenta el último enfrentamiento, una de las mejores escenas, y que nos recuerda que esa es una tierra salvaje, de hombres que se rigen por sus propias leyes, y que no te dejarán en paz sin antes intentar pasar sobre ti.
![]() |
![]() |
Una estupenda ambientación
Los escenarios y la vestimenta me parecieron excelentes. Ya que la trama se desarrolla en un viaje, logramos ver muchos escenarios de lo que pudo haber sido Nuevo México, Montana y Colorado durante finales del siglo XIX. Los paisajes me encantaron, le doy crédito a la fotografía por eso. La vestimenta también es bastante acorde, no percibí si algún elemento estuvo fuera de lugar.

No es la típica película de cowboys. Admito que en algunos puntos la trama se me hizo un poco tediosa, porque pareció que luego de las escenas de acción el ritmo se volvía lento. Pero como ya dije, una vez que entiendes lo que la historia realmente muestra, lo que esta tierra salvaje hace a las personas, al punto de traumatizarlas, es una película que vale la pena ver.
No la recomiendo si lo que buscan son escenas repletas de balas y de probar quien puede desenfundar más rápido. En ese caso les recomiendo más Los Siete Magníficos. Esta película explora más la crueldad y crudeza. Si lo que buscan es algo diferente, sin duda pueden descargarla o verla en línea y ponerse cómodos.

Hostiles: Violencia Americana fue la selección de la semana de la iniciativa de La Claqueta, un proyecto desarrollado por @laloreto y @unsapientemas. Para conocer este y otros proyectos, están todos bienvenidos a unirse a Ciudad BBCas, un servidor dedicado al desarrollo y crecimiento en la plataforma de Whaleshares, así como también lo es BBCas
