
Un saludo a toda la afición beisbolera en la comunidad de Full Deportes, entre miércoles y jueves quedaron definidas las Series de Campeonato en la Liga Nacional y la Liga Americana, donde quedaron en el camino todas las franquicias que a lo largo de la campaña regular culminaron con 100 victorias o más, lo que demuestra que la Postemporada es borrón y cuenta nueva.
En los últimos dos días el gran invitado fue el batazo de vuelta completa, ya que se conectaron casi 20 Jonrones en 4 partidos, aproximadamente eran fijos 3 Jonrones por encuentro. Así que sin más preámbulos, a continuación les brindaré el resumen de lo sucedido en los juegos decisivos de las Series Divisionales.

Houston Astros 3-2 Minnesota Twins:
Fue para muchos especialistas de este deporte como el mejor partido de esta serie, amén de ser el del marcador más cerrado, ya que los otros fueron con diferencias superiores a las 2 carreras. El mexicano José Urquidy tenía la misión de catapultar a sus Astros a la séptima Serie de Campeonato consecutiva, mientras que Joe Ryan era el encargado de con su brazo igualar la serie y obligar el regreso al Minute Maid Park, donde el brazo confiable del venezolano Pablo López les esperaba.
El partido empezó de la mejor manera para los locales cuando el novato Royce Lewis que parece tener el jonron entre ceja y ceja despachó su cuarto de la Postemporada siendo en el primer novato en conectar esa cantidad de vuelacercas en menos partidos, no olvidar que Lewis igualmente conectó 4 Grand Slam durante la campaña regular, que igualmente son un récord.

Más adelante los Astros igualaron con jonron del experimentado Michael Brantley, y a la siguiente entrada el cubano José Dariel Abreu con un hombre a bordo disparó su tercero del play off, para facilitar el trabajo de su pitcheo relevo. Los Mellizos no se dieron por vencidos y con jonron del también novato canadiense Edouard Julien acortaron distancias, pero no fue suficiente ya que Ryan Pressly cerró con broche de oro la clasificación de los Astros por septima temporada al hilo a la Serie de Campeonato y tendrán como rivales a sus vecinos texanos, los Rangers de Texas.

Los Angeles Dodgers 2-4 Arizona D-Backs:
Sinceramente, aún no sé cómo Dave Roberts fue campeón de la Serie Mundial del 2020, quizás porque ese fue un año loco en todos los ámbitos de la sociedad, y ocurrieron cosas insólitas, diría que ese triunfo fue algo insólito, amén de la clasificación de los Rays a esa Serie Mundial. Sin quitarle el mérito a los de Arizona, que son los que menos victorias obtuvieron durante la etapa regular que se encuentran en la Serie de Campeonato.
Para este encuentro los D-Backs sorprendieron enviando a la lomita a Brandon Pfaadt para lograr la barrida, mientras que de evitarla se encargaría el veterano Lance Lynn, que recibió el castigo de 4 Jonrones solitarios en una misma entrada que a la postre fueron decisivos, Geraldo Perdomo, Ketel Marte, Christian Walker y Gabriel Moreno escribieron sus nombres en la historia de las Postemporadas con su franquicia al ser la primera que conecta 4 cuadrangulares en una misma entrada.

Los Dodgers lo intentaron y lograron descontar dos, pero en el último tercio sus bates se congelaron nuevamente con los pitcheos de Ginkel en el octavo y el cierre de lujo de Paul Sewald que en estos play off ha estado intratable con 4 juegos salvados. Los de Arizona mantienen su invicto en la actual Postemporada y serán sin dudas un hueso muy duro de roer para sus rivales de turno. Del lado de los Dodgers muy decepcionantes Mookie Betts y Freddie Freeman que batearon para un irreconocible de 21-1, así mis amigos ningún equipo puede ganar.

Atlanta Braves 2-10 Philadelphia Phillies:
A los Phillies poco les gustó la remontada en el Truist Park y salieron a comerse literalmente al cuerpo de pitcheo de los Bravos que en nada se parece al de la temporada regular. Los Bravos, todavía con la moral en alto, se pusieron por delante cuando el curazoleño Ozzie Albies empujó la primera para los Bravos, poniéndolos en ventaja con un Bryce Elder que hasta ese momento se mostraba intratable.
Sin embargo el segundo tercio fue una total pesadilla de batazos y no frenaron hasta conectar la friolenta cifra de 6 jonrones que igualmente constituyen record para los Phillies en Postemporada, de esos 6, 4 salieron de los maderos de la dupla de Bryce Harper y Nick Castellanos, mientras Trea Turner y Brandon Marsh conectaron el resto de los cuadrangulares.
Desde la lomita de los locales, su as Aaron Nola ofreció una disertación de pitcheo, propinando un concierto de ponches, dejando a 9 bateadores de los Bravos con el bate al hombro a lo largo de los 6 episodios que trabajó. Este segundo triunfo de los Phillies los ponía a un solo triunfo de defender su corona de la Liga Nacional.

Atlanta Braves 1-3 Philadelphia Phillies:
En la previa de este encuentro, y tras la paliza de la noche anterior, muchos decían la frase "no hay quien frene a estos Phillies". Ranger Suárez llevaba en su brazo la tarea de clasificar a los Phillies, un pitcher que durante la temporada fue un verdugo contra los Bravos, ya que en las 6 aperturas que tuvo contra los de Atlanta, ganó 4 y en los que no tuvo decisión igualmente los Phillies alcanzaron la victoria.
Mientras que del lado de los Bravos, su as Spencer Strider quería la revancha ya que fue bateado con libertad en su primera apertura ante los Phillies en esta Postemporada. Ambos diestros comenzaron dominantes, Strider algo complicado pero siempre metía el brazo, mientras Ranger había retirado con facilidad el primer tercio.
Ya en el cuarto, el mejor bateador de los Bravos en este play off, el antesalista Austin Riley disparó su segundo jonron de la Postemporada poniendo delante a los Bravos en el partido que los ponía a soñar con la remontada y q la Serie regresara a Atlanta. Pero su sueño duró poco cuando en la parte baja de ese mismo inning, el cubano-americano Nick Castellanos envió la bola con pasaje sin regreso por todo el jardín izquierdo empatando el encuentro.

Pero los Phillies no se conformaban y acto seguido en el quinto, el torpedero Trea Turner la desapareció por el jardín izquierdo poniendo en ventaja a los Phillies y acercándolos más a la Serie de Campeonato. La clásica puntilla la clavó el larguísimo segundo jonron de Castellanos, convirtiéndose así en el primer pelotero en conectar dos jonrones en juegos consecutivos de play off, volviendo el Citiziens Bank Park un manicomio, en apenas un par de partidos ya Nick Castellanos igualó a los líderes en cuadrangulares en la Postemporada. Del cierre se encargaron los indescifrables Craig Kimbrel, Gregory Soto y Matt Strahm colgando de ceros el pizarrón de los Bravos y sellando un triunfo muy parecido al de la temporada pasada.

Una pequeña conclusión:
Este sábado comenzarán las Series de Campeonato en donde cualquier cosa puede pasar, si nos guiamos por los equipos de más victorias obtuvieron a lo largo de la campaña regular, diría que la Serie Mundial sería la misma de la temporada pasada, pero ya hemos visto que ni los Rangers ni los D-Backs son presas fáciles, de hecho son los únicos equipos invictos en esta Postemporada, por lo que tendremos un menú apetitoso enas Series de Campeonato.
Las imagenes utilizadas en el post fueron dadas las fuentes. Textos llevados al Inglés por Deepl Traslate. Puedes encontrarme en mis redes sociales Facebook y Twitter.
