Las camisas hombros al aire son un aliado sencillo y práctico para el día a día de toda mujer que desea verse hermosa sin tanta parafernalia. Por ello, les traigo un HAZLO TU MISMO (DIY) de una camisa estilo Joropera muy fácil de hacer.
A trabajar…
Los materiales que necesitaremos son: tela, liga, hilo, tijeras y máquina de coser.
Para los patrones: papel, regla, lápiz, cinta métrica y las medidas de la modelo.
En la elaboración de los patrones, el largo total será tomado desde la medida en el pecho donde se desea hasta la cadera, añadiéndole 2cm arriba y 2cm abajo para el borde de la liga y el ruedo inferior respectivamente.
El ancho de busto, cintura y cadera se toma un poco holgado y se divide en 4 para plasmarlo en el papel.
El ancho de frente se toma a la altura del pecho (de donde va una intersección de manga habitual a la otra), y el brazo se mide desde la altura del pecho donde se midió el largo total hasta debajo del brazo (axila) a nivel del lateral de camisa habitual.
La pestaña característica de las camisas joroperas será del ancho deseado, yo lo use de 15cm más los 2cm en cada extremo (borde de liga e inferior), y de largo el contorno de hombros dos veces.
Ejemplo: contorno de hombros: 105cm, el largo de la pestaña será 210cm (o a criterio personal).
A CORTAR…
Para cortar la camisa se pone la tela doble de modo de cortar las dos partes directamente teniendo en cuenta que el doblez debe ir al medio. La pestaña se corta con el patrón como referencia y se debe medir donde marca el largo en la tela.
A COSER…
Comenzamos a armar nuestra camisa cerrando los costados con costura recta.
Recuerda: hacer zigzag para evitar deshilachaduras.
A nivel del brazo donde se observa una V, se hace un borde doble hacia dentro. Y un borde doble para la parte inferior.
La pestaña joropera se cierra con costura recta y zigzag. Luego se arrucha con aguja de mano e hilo doble a la medida del contorno de hombros un poco holgado.
Se le pasa una costura a máquina recta para sostener los pliegues. Se coloca de manera correcta en la camisa dejando partes equitativas a los laterales correspondientes a los brazos.
Por último, se cierra por los extremos la liga y se coloca en la parte superior con un borde doble cosiendo justo en el lateral izquierdo (configurar la maquina), sin pisar la liga para favorecer la elasticidad.
LISTO…
Agradezco su apoyo y motivación para seguir compartiendo mis conocimientos...