Proceso paso a paso de una calavera mexicana, homenaje de un venezolano a los amigos mexicanos.

Calavera Mexicana

Un homenaje a mis amigos mexicanos



Hola amigos de esta genial comunidad, les envio un abrazo desde la capital músical de Venezuela, Barquisimeto, mi post de hoy es un pequeño homenaje a mis amistades de ese hermoso país que lleva por nombre México.

Voy a comenzar reflejando un poco de historia del culto o tradición mexicana con la calavera, La aparición de la calavera mexicana tal como la conocemos hoy en día comenzó en 1949, cuando el periódico “El Socialista” comenzó a ofrecer epitafios alegóricos (llamados calaveras literarias) en honor de un personaje, real o ficticio, que se comportaba de manera hipócrita. Casi siempre estaba relacionado con la pretensión de riqueza o la importancia otorgada a los bienes materiales. Estas calaveras literarias se acompañaban de ilustraciones que representaban esqueletos elegantemente vestidos e inusitadamente alegres. Si desean documentarse mas, pueden ir áca https://decalaveras.com/calaveras-mexicanas/ que fue la fuente de donde extraje mi introducción.

Ya teniendo conocimiento del tema de hoy, ahora vamos a ver el proceso detallado de mi calavera mexicana, en varios pasos serán testigos desde el primer trazo hasta el producto final.





┏━━━━━•❃°•°•°•°❃•━━━━━┓

Comencemos

┗━━━━━•❃°•°•°•°❃•━━━━━┛

Los materiales para la elaboración son:

  • Cartulina opalina tipo carta.
  • Pinturas al óleo, amarillo cadmio, azul de prusia, verde viridean, azul cobalto, magenta, blanco titanio, amarillo ocre y tierra de siena natural.
  • Pinceles redondos, nº 0, nº 3, nº 5.
  • Creta o tiza

Paso 1: El dibujo

Como la cartulina es oscura utilizo mi creta para trazar un circulo que luego con otras líneas hacen la base geométrica donde voy a darle forma a través de líneas curvas y sueltas a mi calavera, una vez teniendola definida, procedo a acentuar el contorno para luego comenzar a pintar.



DSC00024 (2).JPG



DSC00028 (2).JPG



DSC00029 (2).JPG



DSC00031 (2).JPG



DSC00034 (2).JPG



DSC00039 (2).JPG



DSC00052.JPG



DSC00063.JPG



Paso 2: Primera capa de pintura

Con el pincel redondo nº 3 comenzamos a esparcir una capa de pintura por toda la calavera sin cubrir las flores, cavidades y dientes, para esto usamos una mezcla de azul cobalto al 40%, verde viridean al 30% y blanco de titanio al 20%. Una vez cubierta nuestra pieza, procedemos a pintar las demás áreas, utilizando en las flores, amarillo cadmio con un ligero toque de magenta, las cavidades azul de prusia al 100%, magenta al 100% en los pétalos y para los dientes mezcle blanco con un toque de azul de prusia y tierra de siena, en las dos ramas que salen en la parte superior las cubrí con tierra de siena natural al 100% y unas leves pinceladas de amarillo ocre.



DSC00069.JPG



DSC00074.JPG



DSC00075.JPG



DSC00082.JPG



DSC00094.JPG



DSC00107.JPG



DSC00099.JPG



Paso 3: Segunda capa de pintura, sombras, luces y detalles

En este paso doy una segunda capa de pintura para corregir algunos baches y dejar la calavera con un aspecto mas estético, una vez obtenido el resultado que deseo, comienzo a dar algunas sombras traslucidas utilizando el pincel redondo nº 5, con el que difumino un poco de azul de prusia 70% con un 30 % de tierra siena natural, dandome un color oscuro que al difuminarlo con el color base da bueno resultados. Este color lo aplico alrededor de los pétalos y flores para dar volumen, de igual forma lo hago con los dientes y resto de la pieza, el pincel para las áreas pequeñas es el nº 0.
Con el color blanco puro y el pincel nº 0 aplico las luces a toda la pieza, además de darle unos detalles luminosos a la calavera para darle un poco mas de realismo.



DSC00115.JPG



DSC00118.JPG



DSC00121.JPG



DSC00126.JPG



DSC00132.JPG



Paso 4: Fondo y producto final

Con el pincel nº 5 aplico el fondo, para este uso azul cobalto al 100% en toda la área, y alrededor de la calavera aplico azul de prusia para un efecto de cavidad dandole mas protagonismo a mi calavera.
realizo unas esferas de diferentes tamaños con el pincel redondo nº 3, coloco mi firma y listo obra culminada.



DSC00134.JPG



DSC00141.JPG



DSC00143.JPG



DSC00147.JPG



[gickr.com]_74236ebb-ae93-ffb4-9172-db8b7db508ac.gif

◣◥◣◥◤◢◣◥◣◥◤◢◤◢◣◥◣◥◤◢◤◢◣◥◣◥◤◢◣◥◣◥◤◢◤◢◣◥◣◥◤◢◤◢

GRACIAS POR VISITAR MI BLOG

ATT. WAGO

◣◥◣◥◤◢◣◥◣◥◤◢◤◢◣◥◣◥◤◢◤◢◣◥◣◥◤◢◣◥◣◥◤◢◤◢◣◥◣◥◤◢◤◢

Si te gusto mi post UPVOTE.

Si quieres aportar tu opinión COMENTA.

Si consideras que otras personas pueden beneficiarse RESTEEM.

logo wago.png

╭══════•>✾<•══════╮

BENDICIONES

╰══════•>✾<•══════╯

H2
H3
H4
Upload from PC
Video gallery
3 columns
2 columns
1 column
5 Comments