PARA COSECHAR HAY QUE SEMBRAR

Entre las labores de la agricultora se pueden sacar muchas enseñanzas para aplicarlas a nuestra vida. Cuando analizamos los pasos necesarios para lograr una buena cosecha, nos encontramos que esos pasos tienen mucho que ver con muchos proyectos de diferentes oficios o profesiones.

A continuación, una pequeña referencia:

1) Preparar el terreno: Buscar el escenario, el momento propicio, diseño de estrategias, planificación de objetivos, ¿A donde queremos llegar?, etc.

2) Selección de las semillas apropiadas: Diseñar el perfil del capital humano, conseguir el target meta, planificar campañas publicitarias a corto y mediano plazo, diseñar material comunicacional, lanzar campaña promocional.

3) Fábrica de semilleros: Realizar conferencias y foros informativos, realizar talleres formativos, analizar lo enseñado y lo aprendido.

4) Empezar la siembra o trasplante: Inducción práctica de lo aprendido, hacer seguimiento de los avances de las primeras “semillas”.

5) Resultado final: Primeras cosechas.

6) Análisis y estudio de los logros, ¿Qué mejorar?, ¿Qué desechar?.

7) Comparación de los resultados entre cada participante.

Las fotos muestran la segunda auyama que recientemente hemos cosechado. Son los primeros logros de un proyecto de PERMACULTURA iniciado en el mes de junio del 2017 en las afueras de Barcelona. Es un gran regocijo poder compartir en una mesa unos alimentos provenientes de una tierra trabajada por nosotros mismos.

H2
H3
H4
Upload from PC
Video gallery
3 columns
2 columns
1 column
10 Comments