¿Cómo se conectan la Colonización y la mentalidad de pobreza latina?

Mi mente es la creadora de todo el contexto de mi vida, cada instante debo tomar la decisión si dejarme arrastrar hasta la cara oscura de la moneda, o dar pasos firmes hacia mi prosperidad.
Manuel Alejandro - @abcvivir


Fuente

Buenoooos días, espero y sé que amanecieron excelente un gran abrazo y agradecimiento a todos los Steemtores por tomarse unos minutos y pasar a leerme, si quieren nos podemos tomar una taza de café...


Fuente

¿Sabroso verdad?, mi receta personal, ahora, habíamos dejado pendiente 2 perceptos que mantienen a Latinoamerica con una de las mentalidades más pobres el mundo, anteriormente hablamos de los perceptos religiosos y los culturales, para hoy venimos con los perceptos históricos y sociales, así que ponte cómodo, siéntate con tu mascota y pulir nuestra mente para hacerla Millonaria.

1-Percepto histórico.


Fuente

Increíble, ¿quien iba a decir que nuestra mentalidad puede venir influenciadas por eventos ocurridos durante la colonización?, y así es, Jürgen Klaric, nos habla que con la llegada de los españoles a América, se desencadenaron una serie de sucesos que hicieron que nuestros antepasados nos heredaran una mentalidad pobre.


Fuente

En aquellos días nuestros ancestros indígenas, eran libres en sus dominios, poseían tierras, recursos como oro y otras piedras y metales preciosos, para ellos resultaba normal, debido a que era la naturaleza quien ponía a su disposición estos recursos, con la llegada de Cristóbal Colón se produjeron muchos ultrajes contra los indígenas, los españoles mataron en muchas ocasiones a hombres, mujeres y familias enteras, por "tesoros" que estos poseían, de la misma forma amenazaban con la muerte a aquellos miembros cercanos de las tribus, para que delataran a los que tenían piezas de valor ocultas, resultado, pensamiento de pobreza, asociación directo que el dinero y lo material es malo, dinero es muerte, si tengo algo de valor y no se los doy a los españoles me van a matar a mi y a mi familia, etc.


Fuente

2. Percepto Social.

Es muy común en mi ciudad, la siguiente escena: "Va una pareja en su carro, y en el semáforo se detiene junto ellos una camioneta espectacular, último modelo, que nunca habías visto, y de inmediato piensas, seguro es un narco, a alguien robo, y si es una pareja la que va en la camioneta se suele mencionar que seguramente esta con el viejito por la plata nada más", que tóxico esa clase de pensamientos.



Fuente

De igual manera en Latinoamerica, si te refieres a alguien como "Ambicioso", da significado de una persona havara, mala, egoísta, que solo piensa en el dinero, el hermano perdido del Diablo, mientras que en E.E.U.U. esa misma palabra es una virtud, un halago, hora según la R.A.E., Ambición es:

Ambición
Del lat. ambitio, -ōnis.
1- f. Deseo ardiente de conseguir algo, especialmente poder, riquezas, dignidades o fama.
2- f. Cosa que se desea con vehemencia. Su mayor ambición es vivir en el campo.
RAE

¿Que hay de malo que alguien tenga un deseo ardiente de conseguir algo?, ese puede ser hasta un saludo alegre de un desconocido o un abrazo de un ser querido, la ambición es lo que impulsa al ser humano a vivir plena y ser mejor cada día, sin ambición no existiría nada de lo que conocemos hoy en el mundo, además destacamos que en Latinoamerica hemos escuchado frases lapidarias para nuestra prosperidad como las siguientes:

  • Si soy millonario me roban o me secuestran.
  • Prefiero ser pobre pero feliz.

Claro dime: ¿Cuanto tiempo le dura la felicidad a alguien que no tiene dinero en un mundo donde el dinero es una de los factores más importantes?

Hasta acá llegamos hoy, aún queda material por analizar y compartir con todos ustedes, de nuevo gracias por el gran apoyo que me han brindado.

Te dejo los link´s de las publicaciones anteriores por si estás recién llegando y quieres leer desde el post 1:

También el canal de Youtube y la página web del maravilloso proyecto llamado BiiALab encabezado por Jürgen Klaric y el link del Video curso.

Separador abc.jpg

¡¡¡Un abrazo, Gracias por leer!!!

Manuel Alejandro Rojas Manrique

@abcvivir


Aguacates pre.jpg

Únete a nuestro naciente proyecto:

@aguacates

Ingresa a nuestro Canal en Discord haciendo click en la imagen:

ii2.jpg

Separador fin.jpg

NOTA: separador e imágenes sin fuente, son de mi autoría, realizados y editados en Microsoft Power Point 2010 y Microsoft Publisher 2010 respectivamente.

H2
H3
H4
Upload from PC
Video gallery
3 columns
2 columns
1 column
18 Comments