Toda biografía es ficción





Josué Calderón  
Venezolano
Escritor 


Si después de morirme quisieran escribir mi biografía
no hay nada más sencillo.
Tiene sólo dos fechas
la de mi nacimiento y la de mi muerte.
Entre una y otra todos los días son míos.


Fernando Pessoa/Alberto Caeiro, Poemas Inconjuntos, 1925.

Siempre es una oportunidad presentarse pero también un reto, en especial a una comunidad de lectores. Entre ellos hay exigencias y gustos que son capaces de  dar vida a un contenido profundo de lo que uno desarrolla en la escritura. Uno trata de congeniar en la escritura también el papel de lector, puesto que se trata de ser un lector ideal más que un escritor.
 

En este caso, cómo seria presentarse por escrito, ya que la escritura trae consigo un destinatario anónimo e implícito.  En cambio, en las interacciones cotidianas hay alguien presente. De alguna manera, el otro es quien presenta a la persona que uno es, porque lo único que hay que defender es la máscara con la que uno se representa. En latín, la palabra persona significa máscara: la imagen que cubría el rostro de los actores en las representaciones teatrales de la comedia clásica o la tragedia.  Por lo que presentarse uno mismo, es un poco raro, un acto de vanidad. Hablar de la máscara que representamos es entrar en un conflicto del personaje. Así que hablaré de mí en tercera persona a modo de biografía:  

Josué Calderón nace en Venezuela, Estado Táchira. Pero desde hace ocho años vive en Mérida donde estudió la Licenciatura en Letras mención Lenguas y Literaturas Hispanoamericanas y Venezolanas en la Universidad de Los Andes. Cursó estudios de Literaturas Clásicas y lenguas muertas: Latín, Hebreo y Griego, pero no logra culminarlos. Sus intereses en el campo de investigación están dirigidos a las producciones literarias de Venezuela, Latinoamérica y España, especialmente en el discurso de la poesía. En los cuales ha intentado encontrar las relaciones existentes entre las producciones estéticas y el discurso teológico. 

Sueña con cursar la maestría en Literatura y optar por una beca doctoral en el extranjero. 

En cuanto a Steem, unos amigos lo invitaron a unirse. Y actualmente él es quien está estimulando a otras personas que pueden aportar artículos interesantes de biopolítica, literatura y arte.  

En esta breve descripción podemos encontrar la máscara que forma el rostro de Josué Calderón. Esto recuerda lo que el poeta portugués Fernando Pessoa, padre de las máscaras a las cuales llamó heterónimos, decía sobre su biografía, en la cual lo único que podría divulgarse era su fecha de nacimiento y defunción, ya que lo que se encontraba en medio de estas dos le pertenecía.  

Sin embargo, espero que la divulgación de mis escritos forme una voz que pueda leerse como un encuentro con una persona afable, que se revela a pesar de su máscara.    

Un abrazo a todos los lectores y blogueros de Steemit.        

H2
H3
H4
Upload from PC
Video gallery
3 columns
2 columns
1 column
10 Comments