

En dos planetas de la Galaxia habitan seres extraños y desconocidos. Uno de ellos era el Plantea Otium. En este lugar todo era perfecto. Habitaban en él Oci-Osita con sus tres pequeños minis Oci-Osos además de una extensa población que utilizaba un léxico sin igual.
Al otro lado, muy cercano a Otium, se encontraba el planeta Tergiversar. Ese lugar sucedía todo lo, contrario al plantea Otium. Allí todo era un completo desastre. Sus habitantes mal hablados, creaban antipatía entres sus planetas cercanos.
Pero, ¿qué ocurría?, ¿por qué en un planeta el léxico era perfecto y en el otro imperfecto?
Pues, Otium era el lugar donde se originaban las palabras. Le decían el planeta Etimológico. En consecuencia, todos sus habitantes se apoderaban del verdadero significado de las palabras y por lo tanto, la comunicación era perfecta.
Por otro lado, en Tergiversar todo era maléfico, tan maléfico que hoy día se han apoderado del planeta Venezuela. Las palabras y sus significados eran distorsionados por estos terribles marcianos y en consecuencia, los mensajes siempre, siempre, siempre, cambiaban su significado.
Un día, mamá Oci-Osa se da cuenta de la actitud de su hijo menor. Mini Oci-osito lo había atrapado la tecnología, las redes sociales lo tenía siempre abrigado y esto se convirtió rápidamente en un tremendo problema para mamá Oci-Osa.

Como rutina de todos los días, mamá Oci-osa pregunta a su hijo en qué emplea ssus tiempos de Ocio. Mini Oci-Oso responde:
--- ¡En “¡OCIOSIDADES”! o sea mamá, en vagancias, estoy inventando cosas para destruir el mundo y a mis enemigos, soltando una risa extraña y maliciosa.
Frente a esta respuesta inesperada, mamá Oci-Osa, horrorizada y desesperada comienza a buscar el origen del problema. Fue allí, desde ese preciso momento cuando dio con el paradero de malvado Tergiverso. Su objetivo, destruir el planeta Otium así como lo hizo con Venezuela .
Ante un peligro eminente y tanta maldad sobre amenazante nace, ¡¡¡Súper Oci-Osa!!
Oci-Osa en el invernadero de Otium, diseñó un laboratorio para crear su fabulosa arma y así combatir al terrible Tergiverso. Creó un potente dictionarium que lazaba 50 palabras por segundo con la capacidad de instalarse en el cerebro de tal manera que sería difícil desprenderla de él.
El objetivo de Oci-Osa: "salvar al planeta Otium de quienes quisieran arruinar la comunicación haciendo uso de un mal lenguaje. Nadie sabia quién era en realidad Súper Oci-Osa porque usaba máscara y una capa blanca. Su emblema era un corazón ubicado en el pecho el cual demostraba el inmenso respeto por el verdadero significado de las palabras y su aporte a la sociedad para lograr la plena felicidad.

Fuente
Oci-Osa es una de esas Heroínas necesarias en nuestra sociedad actual. La falta de información sobre verdaderos significados de las palabras han traspasado los límites de la ignorancia dejando en nuestra población grave consecuencias comunicacionales. Cómo dicen por allí… ¿¡¡Andrés Bello, qué han hecho con tus palabras!!?
Quise tomar como referente el concepto “Ocio” porque es una clara ilustración de la denuncia en esta publicación.
El ocio es el tiempo libre de una persona. Se trata de la cesación del trabajo o de la total omisión de la actividad obligatoria. Podría definirse el ocio como el tiempo de recreación que un individuo puede organizar y utilizar de acuerdo a su propia voluntad. Esto no solo excluye las obligaciones laborales, sino también el tiempo invertido para la satisfacción de necesidades básicas como comer o dormir. Fuente
Estar de ocioso(a) se refiere a estar sin faenas, sin tareas especificas, sin trabajo. De modo despectivo, en el campo financiero por ejemplo, se utiliza para indicar sobre lo inútil o improductivo, “dinero ocioso”. Sin embrago, más despectivo aún y que además denota preocupación es hacer uso del términos señalando que ocioso(a) es aquella persona calificada como una escoria social.
Posted from my blog with SteemPress : https://belkisa758.000webhostapp.com/2019/03/reto12votos-semana-29-super-heroes