


Fruta Kiwano

Algunos fines de semana acompaño a mi madre a comprar el alimento ya sea verduras o hortalizas que faltan en la casa para nuestra alimentación diaria, por lo que vamos a diferentes mercados aquí en la ciudad de Barquisimeto, Ya hace varios meses en un mercado reconocido acá en la ciudad noté una fruta que me pareció extraña; y es cuando recuerdo que @papa-pepper hace varios meses posteo un articulo donde estaba cosechando KIWANO y me pareció tan extraño que me llamó la atención.
Articulo de referencia @papa-pepper STILL REAPING A HARVEST IN MID-NOVEMBER
Continuando en el mercado, salté una vez y pregunté al comerciante cuánto era el costo de KIWANO, lo que me dice que 10.000 bolívares (moneda nacional de la República Bolivariana de Venezuela) equivalen a unos $ 8,21 dólares. Como no conocía el sabor y la apariencia de la fruta, solo compré 3 para diferentes propósitos:
- Conocer la fruta
- jugo
- Plantar en mi jardín
𝘾𝙊𝙉𝙊𝘾𝙄𝙀𝙉𝘿𝙊 𝙇𝘼 𝙁𝙍𝙐𝙏𝘼

Kiwano por dentro

Cuando llegué a la granja, lo primero que hice fue examinar la fruta, así que la corté con un cuchillo y vi su interior, era verde y las semillas estaban cubiertas con la pulpa de la fruta. Su olor era neutro pero el sabor de la pulpa era como ácido, ciertamente hasta me daba miedo comer por no saber con que estaba tratando. Así que busque mas información en la red acerca de esta fruta y resulta ser que no era dañina, todo lo contrario es una fruta de la familia de los pepinos. Asi que entonces procedí a hacer un jugo, comencé a licuar y finalmente separé los residuos del jugo.
𝙀𝙇𝘼𝘽𝙊𝙍𝘼𝙉𝘿𝙊 𝙐𝙉 𝙅𝙐𝙂𝙊 𝘿𝙀 𝙆𝙄𝙒𝘼𝙉𝙊
Como elaboro un jugo de cualquier fruta tambien elabore un jugo de Kiwano

Colocando la pulpa verde de la fruta dentro de una licuadora


Pulpa ya convertida en liquido dentro de la licuadora


Ya me serví un Jugo de Kiwano

Conclusión: puedo determinar que tiene un sabor igual al pepino, pero mezclado con un poco de parchita y zemeruco, igualmente este jugo elaborado llevo azúcar para endulzar y ser de buen sabor puesto que si se toma solo es para estómagos que les gusta lo diferente; sin embargo acá estoy vivo. es una muestra mas de la naturaleza nos regala cosas diferentes que a lo mejor es una bebida cultural en alguna parte del planeta; igualmente seguire investigando acerca de esta misma.
𝙋𝙇𝘼𝙉𝙏𝘼𝙉𝘿𝙊 𝙀𝙉 𝙀𝙇 𝙅𝘼𝙍𝘿𝙄𝙉

Semillas recolectadas en la elaboración del jugo

Una vez que tenemos las semillas ya seleccionadas vamos a ponerle un poco de sabor, comenzando percatarnos de que la semilla no tenga pulpa de la fruta, puesto que esta es la capa que protege a la misma. Como pueden observar en al fotografía no tiene pulpa alguna ya que se limpio con sumo cuidado para no dañarla, y no ser un problema para la germinación de la misma. Porque al esta estropeada su germinación seria nula y por ende no saldría ninguna plántula.

Semilla seleccionada y limpia de Kiwano

Para concluir las semillas extraídas de la fruta, se colocaron en vasos pequeños para lograr una planta KIWANO

Sembrando una semilla en el vaso


11 vasos se lograron sembrar de Kiwano

𝙋𝙍𝙐𝙀𝘽𝘼 𝘿𝙀 𝙇𝘼 𝙁𝙍𝙐𝙏𝘼 𝘿𝙀 𝙆𝙄𝙒𝘼𝙉𝙊

@critic-on y los Kiwanos

Quieres saber de agricultura VEN YO TE ENSEÑO!!!
Si quieres mi opinión y asesoría, solamente debes mencionarme en el artículo y yo daré el resto... 

IDIOMA | ||
---|---|---|
![]() |
||
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |


