LA ACELGA QUE TE ALEGRA





Hablando un poco de la acelga

En mi articulo anterior estuvimos elaborando una barbacoa donde se sembraron diferentes cultivos entre ellos remolacha, ají dulce, zanahoria y acelga.

De los cuales prolifero fue la acelga, dado que estas semillas se encontraban con un porcentaje de germinación bajo no surgieron, caso contrario de la acelga. La acelga es una hortaliza cuyo nombre científico es “Beta vulgaris subsp. Vulgaris” (hasta difícil se me hizo leerlo), donde esta planta de hoja verde alargada tiene propiedades muy beneficiosas, esta hortaliza es familia de las remolachas a diferencia que solo se cosecha las hojas y se puede consumir en cualquier etapa de su desarrollo. Por otra parte, tiene usos culinarios entre los que aportan ácido fólico, vitaminas y fibras.


Extrayendo las acelgas con sumo cuidado para no dañar sus raices

BENEFICIOS DE LA ACELGA


Como mencione anteriormente la acelga contiene propiedades nutricionales en abundancia, resaltando los folatos; además su color verde en las hojas es debido a que sirve como antioxidante. Su contenido de beta caroteno es grande por lo que lo hace una hortaliza completa, además de contener vitamina A, B y C.

Previene el cáncer, ayuda a la circulación de la sangre uff!!!. . .

CULTIVO



Tras cámara del vídeo

Cuantos beneficios se presentan en una sola planta que solamente requiere un mantenimiento sencillo y un espacio, además puedes mantener a la planta con una simple poda cada vez que quieras cosechar y comer acelga.

En mi caso, el método que aplico a la hora de realizar todo tipo de cultivo es hacer un semillero; donde posteriormente cuando observo la planta vigorosa y con buen aspecto procedo a realizar un trasplante y con sumo cuidado extraigo la planta con raíces fuertes; ubico lugar donde la planta tenga espacio donde desarrollarse y que tenga las condiciones para vivir y la siembro.


Apartando una a una de las plantas de acelga


Prueba de trasplante de acelga

Un paso a paso sencillo, ahora cuando nos vamos a la parte técnica de la planta, nos encontramos que a medida que la planta va completando sus etapas de desarrollo se le coloca sus fertilizantes y abonos. Hasta cosechar el cultivo como tal.



Quieres saber de agricultura VEN YO TE ENSEÑO!!!

Si quieres mi opinión y asesoría, solamente debes mencionarme en el artículo y yo daré el resto...

OTROS ARTICULOS
IDIOMA
GENERALIDADES DE LA MENTA
EL JENGIBRE
Musa Musa | Planta “Musaceae”
INSECTO DE GRAN AYUDA DENTRO DE LA AGRICULTURA AGROECOLOGICA
EL MALVADO BACHACO



▶️ DTube
▶️ IPFS
H2
H3
H4
Upload from PC
Video gallery
3 columns
2 columns
1 column
9 Comments