



Fotografia propia.

Hoy jueves, como todos los días LABORANDO ANDO sin parar,
solamente descanso para tomar agua, bueno tampoco así, pero vamos directo al grano les enseñare cómo cosechar yuca de manera ecológica
… te lo explicare paso a paso y a medida que vamos avanzando les daré algunas recomendaciones o consejos prácticos para su facilitar su recolección.
que la yuca es un tubérculo y por ende crece por debajo de la tierra”. Antes que nada cortamos las ramas que sobre salen del tallo principal para poder tener un agarre mejor y por consiguiente apartamos las ramas para su
utilización posterior.
Fotografia propia.


Fotografia propia.

Luego con mucho cuidado
se hace coge por el tallo principal y se va halando con el mismo se aplican movimientos con un poco de fuerza procurando no quebrar la
yuca dentro de la tierra.



Fotografia propia.

Una vez ya extraída la planta con sus tubérculos,
procedemos a seleccionar los óptimos para nuestro consumo, en el caso que existan animales en la granja se pueden apartar para aportárselos en su dieta; en pocas palabras no se pierde nada de la verdura.
Las ramas que se cortaron al principio, se comienza hacer una
selección puesto que estas serán utilizadas para reproducción de la misma especie, es decir, se volverán a sembrar para que vuelva a desarrollarse la planta de yuca. En un primer lugar
procedemos a seleccionar las ramas más gruesas, después medimos ¼ y 4 dedos de largo y cortamos diagonalmente la rama.

Fotografia propia.


Fotografia propia.



se aplico un mantenimiento al area y se volvió a sembrar yuca para dentro de 6 meses volver a cosechar este rico tubérculo, si deseas tener más información sobre la yuca haz click aquí.
Fotografia propia.


Fotografia propia.

Recomendación:sembrar las estacas (1/4 y 4 dedos de largo) inclinadas, ya que permite mayor facilidad a la planta de crecer sus raíces.


"La naturaleza es única, dale gracias siempre y cuídala para obtener sus frutos."
- Critic-on










