Cómo Sanar la Fibromialgia. Entrevista Exclusiva para Steemit

Cuando @enmy me contó su historia con la fibromialgia, supe que tenía que contarla. Hoy Steemit me brinda una oportunidad para esto. Y es que me impactó la forma como ha llevado @enmy esta situación.

Puede que te parezca corta la entrevista, pero si llegas a conocerla en persona te sorprenderá la energía y actitud entusiasta de esta mujer, ante una supuesta enfermedad incurable. Siempre tiene una sonrisa que mostrar y jamás se queja del dolor. Su historia es testimonio, que todas las enfermedades provienen de una emoción y una emoción también puede desaparecerla.

¿Padeces Fibromialgia?
Eso dicen los médicos. Ya no siento que la tenga; según la ciencia sí y lo acepto.

¿Hace cuánto lo supiste?
Hace 3 años, parece que fuera más.

¿Cuáles fueron los síntomas?
Insomnio. Dolor en todo el cuerpo, sobre todo al despertar cuando podía dormir algo. Falta de memoria. Caída del cabello. Melancolía, era demasiado sensible en las relaciones personales.

¿Qué te dijeron los médicos?
Les costó dar con el diagnóstico. Fui a varios médicos porque no daban con lo que tenía. Me diagnosticaron primero Artrosis y Artritis. Después me realizaron el test de los 18 puntos * y dieron con la fibromialgia. Después sólo me dijeron que tendría tratamiento de por vida.

¿Qué dijo tu familia?
Estaban asombrados y con mucho miedo. Ahora ya se les olvida que la tengo y cuando me falla la memoria en lo que me dicen, se los recuerdo.

¿Cómo estás ahora?
Intento no pensar en la fibromialgia. Pocas veces la recuerdo, me siento bien, no me siento enferma.

¿Qué hiciste para superarla?
Primero me informé mucho del tema. Comencé a leer sobre motivación. Luego comencé a dejar las pastillas y hacer ejercicio. La primera noche no podía dormir y terminé tomándolas. Al día siguiente hice mucho ejercicio y el cansancio me ayudó a dormir. Desde ahí no paro de hacer ejercicio y si me duele el cuerpo, pienso que es por el ejercicio, no por la fibromialgia.

Dale un mensaje a quienes les diagnosticaron fibromialgia
Algo que aprendí gracias a la fibromialgia, es a manejar mis emociones, a decir no. Hice conciencia de las cosas que no quería en mi vida. Por eso mi mensaje es: no hagas nada por complacer a otros. Vive sin limitaciones, exigiéndote más a pesar de lo que digan los médicos.

Tu mensaje a la Fibromialgia
Le estoy escribiendo una carta que pronto la publicaré en Steemit, por ahora sólo le digo: No me impedirás hacer lo que quiera; viviremos las dos juntas, pero yo mando.

Test de los 18 puntos

Es un examen que se realiza cuando se han descartado otras enfermedades reumáticas. Consiste en presionar 18 puntos del cuerpo y si en 5 hay dolor durante 90 días, se determina que existe la Fibromialgia.

Qué dice la Bioneuroemoción (Fuente)

  • La intensidad del dolor físico es proporcional al sufrimiento emocional.
  • Las personas con fibromialgia suelen ser excesivamente responsables con las obligaciones familiares.
  • La rigidez indica conflictos de movimiento. Son personas que no viven su vida, toman un camino que no les satisface.
  • Pueden sentir un contacto impuesto. Se sienten en la obligación de atender a alguien o de asumir una situación no deseada.
  • Conflicto de doble obligación. Quiero estar en contacto con alguien pero al mismo tiempo es mi verdugo.
  • Personas bloqueadas en sus historias familiares.
  • La fatiga indica conflicto de dirección. La persona se siente perdida, sufre una profunda desvalorización en relación con lo que hace y con lo que deja de hacer.
  • Para poder resolver los conflictos relacionados con la fibromialgia requiere hacer profundos cambios internos.
  • Es necesario afrontar aquellos conflictos del pasado que se siguen reviviendo pero a los que no se quiere prestar atención.

Qué dice Un Curso De Milagros

1. No podrás ser libre mientras te percibas a ti mismo como un cuerpo. 2 El cuerpo es un límite. 3 El que busca su libertad en un cuerpo la busca donde ésta no se puede hallar. 4 La mente puede ser liberada cuando deja de verse a sí misma como que está den­tro de un cuerpo, firmemente atada a él y amparada por su pre­sencia. 5 Si esto fuese cierto, la mente sería en verdad vulnerable.

2. La mente que está al servicio del Espíritu Santo es ilimitada para siempre y desde cualquier punto de vista, trasciende las leyes del tiempo y del espacio; está libre de ideas preconcebidas y dispone de la fortaleza y del poder necesarios para hacer cual­quier cosa que se le pida. 2 Los pensamientos de ataque no pue­den entrar en una mente así, toda vez que ha sido entregada a la Fuente del amor, y el miedo no puede infiltrarse en una mente que se ha unido al amor. 3 Dicha mente descansa en Dios. 4 ¿Y quién que viva en la Inocencia sin hacer otra cosa que amar podría tener miedo?

Si quieres más información puedes visitar el blog de @biofibromialgia

H2
H3
H4
Upload from PC
Video gallery
3 columns
2 columns
1 column
13 Comments