Muchas personas que han venido de América Latina a Europa, quizá la mayoría de ellos está quejándose que en sus países, al menos en las escuelas estatales no se puede aprender nada. Parece un problema general en todo el continente. Llegando a Europa muchos están sufriendo porque no tienen suficientes conocimientos en su profesión o en idiomas.
“Ayúdate a ti mismo y Dios te ayudará”
Estar sentados y quejándonos, o esperando que el sistema de educación en América Latina se mejore, seguramente no es una opción. Sobre todo para los que son mayores y ya no pueden regresar a ninguna escuela. Pero hay otros métodos de aprender cosas y educarse a su mismo. Hay uno que se llama autoaprendizaje, o con otra expresión “aprendizaje autónomo”. Las personas que están estudiando así se llaman también autodidactas.
Wikipedia dice por ejemplo que
El autoaprendizaje es algo que el ser humano, los mamíferos y otros animales poseen en sí mismos y se pone en evidencia cuando juegan.
Como ven no se trata de ninguna cosa muy complicada o especial, es algo totalmente natural que todos estamos practicando desde casi nuestro nacimiento. Si te interesa alguna ciencia, profesión u hobby, afición de verdad, no necesitas a nadie. ¡No confíes en nadie, no necesitas que cualquier persona te apoye, hazlo tú mismo! ¡Aprende!
Los viejos tiempos
Esto en antiguos tiempos era verdaderamente difícil. Si necesitabas alguna información importante y específica, tenías que ir a una biblioteca o comprar libros y después podías pasar horas y horas buscando una información. (Si no lo encontraste en una enciclopedia como Larousse.) Pero hoy día con el Internet, es la cosa más fácil del mundo. Escribes una expresión en el buscador de Google o DuckDuckGo y en 2 segundos tienes la respuesta. Lo mismo que antes era de un trabajo de horas ahora muchas veces es un trabajo de segundos, o en peor caso, algunos minutos.
No sabes cuánta facilidad significa esto cuanto poder está en tus propias manos para desarrollar para tú mismo. ¿Quieres Aprender inglés ahora? ¿O quieres aprender programación? ¿Quieres aprender todo lo que se pueda sobre tipos especiales de comida? ¿Quieres aprender cómo se usa un aparato especial, una cámara, una lavadora, un software? Puedes buscarlo. Hay bastante material sobre casi todo, artículos, blogposts, guías, videos, o puedes preguntar en foros, chats.
Aprender a aprender
De vez en cuando es mucho más útil aprender algo de forma autónoma que en una escuela o universidad. Las escuelas y universidades a lo mejor tienen métodos antiguos, tienes que aprender muchos datos, sufrir innecesariamente con lo que podrías buscar fácilmente en Google. Al mismo tiempo no te enseñan cómo estudiar, no te enseñan cómo pensar, no te enseñan cómo desarrollarte a tu mismo.
En cambio cuando tú aprendes puedes concentrarte en las cosas realmente importantes y puedes desarrollar un método efectivo para aprender futuros temas también. Con esto la próxima ciencia o el próximo tema que estudies ya será mucho más fácil para ti. Muchas veces se puede aprender jugando. Por ejemplo hay pequeños juegos para aprender idiomas como el Duolingo en el móvil. Hay competiciones de fotografía en el Internet si quieres aprender fotografía.
Mejor que las escuelas
Hay páginas de web dónde la gente está conversando sobre diferentes temas, o sea un idioma, unas recetas de cocina, y dónde siempre puedes pedir ayuda. Agradablemente platicando, en una comunidad. Tal vez tengas respuestas mucho más rápido y más efectivamente que de cualquier profesor de universidad o de secundaria.
A las escuelas y universidades hay que irse, hay que hacer tareas que de vez en cuando tienen sentido, otras veces no. Causan mucho estrés, te pueden distraer los compañeros sin disciplina. Pierdes mucho tiempo.
Te pueden causar diferentes tipos de miedo, te pueden quitar la iniciativa a la creatividad o la libertad. (Al menos en los tipos antiguos de escuelas y de universidades convencionales y conservadores. Porque ya hay instituciones mucho más modernas que están apoyando tu creatividad, tu independencia, tu autonomía.)
Empieza con vídeos
Así que tal vez la primera cosa lo que deberías aprender es cómo aprender, cómo estudiar solo. En el Internet también hay fuentes sobre el modo de aprendizaje, el modo de estudiar. Busca autoaprendizaje en los buscadores y encontrarás mucha ayuda. Google o DuckDuckGo son tus amigos. También deberías descubrir cuál es la forma más efectiva con la que tú puedes aprender. Algunos estudian mucho mejor de libros, otros de vídeos el Youtube. Youtube está lleno de vídeos documentales y educativos.
Otros podrán estudiar mucho mejor si están conversando con alguien, pueden hacer sus preguntas, si les responden, aclaran sus dudas. Esto es también posible gratis en los foros y chats del internet. Busca tu camino, aprende tus preferencias, descubre tu camino.
Sí ya sabes inglés, o la cosa que aprendes primero será el inglés, un mundo nuevo se abrirá para ti. Con esto tendrás mucho más posibilidades, mucho más métodos, más vídeos, libros, foros, chats y otras herramientas.
(Foto: Pixabay)