Recomendación literaria: El Proceso de Franz Kafka
-Pero yo no soy culpable -dijo K-. Es un error. ¿Cómo puede ser un hombre culpable, así, sin más? Todos somos seres humanos, tanto el uno como el otro. -Eso es cierto -dijo el sacerdote-, pero así suelen hablar los culpables.
El Proceso de Franz Kafka.
Hola mis queridos steemers y lectores de mi blog. Hoy en mis recomendaciones literarias les comentare sobre una novela que cuando la leí me impacto bastante por su crudeza y osadía a pesar de que este libro es un manuscrito inconcluso publicado de manera póstuma en 1925 por Max Brod, basándose en el manuscrito inconcluso de Kafka. Esta novela es una de las obras capitales de la literatura universal y un referente para muchos escritores y filósofos que ven el argumento de Kafka los problemas universales del hombre moderno con sus vicisitudes y el absurdo como una verdad irrevocable de la condición humana.
¿Quien fue Franz Kafka?

Franz Kafka (Praga, Imperio austrohúngaro, 3 de julio de 1883-Kierling, Austria, 3 de junio de 1924) fue un escritor de origen judío nacido en Bohemia que escribió en alemán. Su obra está considerada una de las más influyentes de la literatura universal y está llena de temas y arquetipos sobre la alienación, la brutalidad física y psicológica. Sus personajes en su mayoría son personajes ya sean personas o animales siempre se enfrentan a situaciones en las que la burocracia, la incomprensión, las situaciones absurdas son constantes en la obra de este escritor.Entre sus obras destacan El proceso (Der Prozeß), El castillo (Das Schloß) y El desaparecido (Amerika o Der Verschollene), la novela corta La metamorfosis (Die Verwandlung) y una gran cantidad de relatos cortos, correspondencia personal que fueron publicados pos-tumamente por su amigo Max Brod , ya que Kafka había ordenado quemar todo su obra antes de morir, pero su amigo Max Brod desobedeciendo el mandato de Kafka logro conservar sus manuscritos y posteriormente publicarlos.
Sinopsis de El Proceso de Franz Kafka
"Alguien debió de haber calumniado a Josef K., porque sin haber hecho nada malo, una mañana fue detenido"
Asi comienza el proceso Josef K, se despierta y un par de funcionarios vienen a detenerlo, y le dan una citación para que asista a juzgado , desde ese momento empieza una tortuosa historia donde el protagonista ve con recelo a quienes lo acusan sin comprender exactamente de que delito lo acusan. De aquí en adelante el protagonista K se ve sumergido en una serie situaciones donde la burocracia y el absurdo son parte del mundo, encontrandose con una serie personajes que quieren ayudarlo pero en ningún momento dicha ayuda llega sumado a esto que K se entera que el tribunal que lo acusa es un tribunal alterno de la ciudad donde no logra ver ni al juez de su caso ni mucho menos el delito al cual se le acusa, una pesadilla se forma en torno a la vida de K sufriendo aislamiento por una mundo que en vez ayudarlo se encarga de juzgarlo sin aparente motivo.Al final de la novela unos hombres vienen a buscar al protagonista donde lo llevan a las afueras de la ciudad para ejecutar la condena el pobre de K termina por asumir la responsabilidad de su crimen sin saber, si la culpabilidad de su delito es cierto o no.
Algunos personajes históricos que han vivido situaciones similares al Proceso de Kafka
- Leopoldo Lopez

Líder de la oposición Venezolana, en el año 2014 el gobierno lo captura imputando una serie crímenes y acusándolo arbitrariamente, este es uno de los casos donde la obra de Kafka se convierte en un caso real.
Antonio ledezma
Fuente
Lider de la oposición Venezolana fue detenido en 2015 acusado de rebelión y de crímenes que no cometió. otro caso en que la novela de Kafka se convierte en una pesadilla real.
- Rubin Carter

Campeón de peso mediano en 1966 fue arrestado por un triple homicidio en el Lafayette Bar and Grill de su ciudad natal. Él y otro hombre, John Artis, fueron juzgados y condenados en sendos juicios (1967 y 1976) por dichos asesinatos, pero después de que la condena fuera anulada en 1985. Se determino al pasar los años que los crimenes que se la acusaban al campeón era completamente falsos.
¡Algunas frases de El Proceso de Franz Kafka que no te dejaran indiferente!
¿Cómo se puede evitar, dado lo absurdo de todo el procedimiento, la corrupción general del cuerpo de funcionarios?
Es propio de este tipo de justicia que uno sea condenado no sólo inocente, sino también ignorante.
En el año 1956 el director de cine italiano Roberto Roberti realizo una adaptación de la novela de Kafka a la gran pantalla. Aquí les dejo el link si desean ver la película la cual en lo personal se acerca a la estética de Kafka en la novela
Espero que mi recomendación literaria de hoy, les gustara si deseas leer otros post de mi blog, en la descripción les dejare los link, y recuerden ¡Pensar por ustedes mismos es gratis! y que para todo lo demás existe mastercard
@edujazz/gotitas-de-arte-para-cambiar-el-mundo
@edujazz/canciones-que-puedes-escuchar-para-salir-de-la-depresion-o-el-down-cotidiano