Depresión, la enemiga silenciosa.

¡Hola comunidad de Steemians! Que gusto poder leernos en un nuevo post.

El día de hoy quiero tocar un tema duro, difícil, que en mi país, Venezuela, se está dando y aumentando en gran medida.

Depresión, enemiga silenciosa.png

La situación que vivimos los Venezolanos es difícil, para nadie es un secreto que el dinero no alcanza, que vivir dignamente, como cualquier ser humano, es todo un reto, esto lo demuestra la migración masiva que ha traído grandes consecuencias económicas y sociales para nuestros países hermanos, como Colombia y Brasil. De ante mano, a toda la gente buena, con gran corazón “GRACIAS” por su buen trato con nuestros ciudadanos.


Fuente

Soy estudiante de Odontología, una carrera que es un reto estudiar por el gasto económico que implica en cualquier país, imaginen eso repotenciado, pues los estudiantes de Odontología en Venezuela hacemos milagros para ver materializados nuestro sueño, trabajar impartiendo ayuda y servicio a la sociedad que lo necesita, para mejorar su calidad de vida.

¿Por qué les cuento todo esto? El Odontólogo, es un médico integral, especializado por supuesto en las patologías de cavidad bucal, pero bien es cierto que todos los seres humanos ven a su odontólogo más que a un médico internista, ¿o me equivoco?
Es por esta razón que nuestros estudios son muy amplios, desde medicina interna, patología, anatomía humana, e inclusive PSICOLOGÍA, por nombrar algunas.


Fuente

Actualmente como Estudiante, debo atender pacientes, en su mayoría de bajos recursos, pero interesados en mejorar su sonrisa. No es de extrañar que al conocer a tu paciente notes que el mismo tiene buen ánimo, pero a lo largo de todo el tratamiento integral que vamos realizando, observamos que nuestro paciente cambia, es más cerrado, habla menos, actúa distante, se ve más descuidado, entre otros factores.

Es en ese momento en donde nuestros sentidos alertan de que algo está pasando. Comenzamos a preguntar e indagar sobre el asunto y notamos señales de que estamos frente a un paciente que está en estado depresivo o está entrando en el mismo. Esto es frecuente, más aún con la situación país, en la que para nadie es un secreto que acá tener los servicios básicos es un lujo. Al ser algo tan frecuente, me gustaría compartir con ustedes ¿Qué es y qué hacer si estamos frente a estos casos?, bien sea para usted o para un familiar o amigo cercano.

¿Qué es la depresión?

La depresión es un trastorno del ánimo producido por insatisfacción, sufrimiento, inadaptación, frustraciones y fragilidad de la personalidad.


Fuente

Tomando en cuenta esta definición, ¿entienden por qué comencé hablando de la situación país? Es común ver hoy en día esto, porque si usted estaba acostumbrado a ir todos los fines de semana al cine, ir a su cafetería favorita todos los días a compartir con sus amigos una rica merienda y ahora se encuentra en la penosa realidad que no puede hacer lo que hacía a diario por que no le alcanza el dinero, entonces usted puede comenzar a frustrarse y estar insatisfecho con lo que está viviendo, y sufre porque esto no era así hace un par de años, meses o días.

¿Cómo saber si es depresión?

Acá podremos observar tres aspectos que se van a ver alterados y nos ayudarán a identificar si nos encontramos ante un proceso depresivo, estos son:

  • Emocionales: tristeza, desesperanza, irritación
  • Intelectuales: falta de concentración, indecisión, negativismo
  • Comportamiento: apatía, desmotivación, evitación del esfuerzo y aislamiento

Esto conlleva a observar ciertos síntomas, algunos de ellos son:

  • Me siento muy triste la mayor parte del tiempo.
  • No disfruto de las cosas que antes disfrutaba.
  • No duermo bien durante las noches y estoy muy intranquilo(a).
  • Siempre estoy cansado(a). Es muy difícil levantarme de la cama.
  • No tengo mucho apetito.
  • Tengo ganas de comer todo el tiempo.
  • Tengo muchos dolores que no desaparecen.
  • Tengo muy poca o ninguna energía sexual.
  • Tengo dificultad para concentrarme y me olvido de las cosas.
  • Me enojo con todo y con todos(as).
  • Me siento angustiado(a) y con miedo, pero no sé porqué.
  • No tengo ganas de hablar con otras personas.
  • Siento que no hay razón para vivir, nada bueno me va a suceder.
  • No me siento a gusto conmigo mismo(a).
  • Me siento mal la mayor parte del tiempo.
  • Pienso mucho en la muerte. Inclusive pienso en cómo podría suicidarme.

Fuente

Recomendaciones

Si usted alguna vez ha tenido algún pensamiento mencionado en los síntomas u observa que un familiar tiene muchos de los cambios mencionados anteriormente, salga de su hogar y diríjase a un centro especializado, la depresión es peligrosa y silenciosa, la persona puede atentar contra su vida. Tal peligro debe ser tratado con ayuda psicológica y psiquiátrica, busque apoyo y ayuda en quienes más lo quieren.

Distráigase, salga a caminar, haga ejercicio, diríjase a la playa o montaña, comparta con sus amigos y siempre, léase bien, SIEMPRE HABLE DE SUS PROBLEMAS, por muy tonto que sea. Si usted está triste porque no se pudo tomar el café que se toma todos los días donde “Doña Ana” debido a que pago muchas cuentas y no le alcanza para más, dígalo, expréselo, desahóguese, no cargue con eso. Quizás alguien pueda ayudarlo, recomendándole algo para que usted no se sienta así.

Aunque parezca que es difícil, agradezca por lo que tiene, y vea lo bonita que es su vida, por lo que tiene y no por lo que le falta.

Si alguien llega muy triste a hablar con usted, contándole problemas que “parecen tontos” y considera que la persona está siendo dramática, no lo diga. Usted no sabe fortaleza emocional de esa persona, para usted puede ser “exagerado” pero a esa persona se le puede estar viniendo el mundo encima. Escúchelo, deje que se exprese, que drene y aconseje de buena manera.

Fuente

¡El mundo necesita seres humanos más empáticos!

Separador .png

Si te gustó este post informativo, por favor, ¡Hazmelo saber! a través de tu voto y comentario. De esa manera sabré que te gusta este tipo de contenido y podré seguir subiendolo a mi blog de steemit. Si quisieras algún tema en particular no tengas miedo de dejarlo en los comentarios, me agradará saber tus ideas e interactuar contigo

Nos vemos en el próximo y ¡No olvides seguir tus sueños!

XOXO

H2
H3
H4
Upload from PC
Video gallery
3 columns
2 columns
1 column
11 Comments