Hola a todos, reciban las mejores vibras.
En el post de hoy les vengo a mostrar uno de los iconos (no se si se le pueda llamar así) que tiene Caracas. Son muchos los lugares que caracterizan a esta ciudad pero de los más peculiares y peligrosos es la barriada de Petare. Peculiar porque entre sus calles ustedes pueden ver color entre sus casas, gente trabajadora y buena y por lo peligroso, pues, no hace falta que entremos mucho en detalles pero si, puede ser un lugar bastante hostil. Dicho esto, vamos con las fotos.
Parte de Petare desde las alturas.
Esta toma es una muy pequeña muestra de lo que realmente es esta barriada pero aun así se puede apreciar la magnitud y la cantidad de gente que puede llegar a vivir en tan poco espacio. Sus casas parecen colocadas cual juego de Tetris, siempre lo he pensado.
Petare se encuentra en el municipio Sucre del estado Miranda y fue fundada en el año 1627. Actualmente se encuentra conectada con el resto de Caracas a través de la autopista Francisco Fajardo y la Boyacá también conocida como la "cota mil". De igual manera se conecta con el metro de Caracas por medio de las estaciones Petare y Palo Verde.
Las coloridas calles de Petare.
Caminar por estas calles es toda una experiencia ya que no es sorpresa para nadie los altos indices de peligrosidad que en ellas podemos encontrar. En estos casos lo ideal es ir acompañados con personas que vivan en la zona, ellos te dirán por cuales lugares ir por cuales no, tal fue mi caso. Gracias a este método pude visitar una de las zonas del barrio 5 de Julio.
Y es que dentro de Petare existen muchos sectores, como por ejemplo: La Bombilla, José Félix Ribas, El Progreso, 5 de Julio, 24 de Julio, Maca, El Carpintero entre muchos más. Como siempre les digo, es verdad que hay una tasa alta de criminalidad en estas zonas pero también es cierto que hay MUCHA gente buena, trabajadora y que se levanta todos los días a echarle ganas a la vida y que gracias a Dios tuve la fortuna de conocer porque hacen que la mentalidad y la percepción que uno puede tener de ciertas cosas en esta parte de la ciudad cambien 180 grados.
Entre techos de Zinc y tanques de agua.
Petare se caracteriza por la construcción de casas de manera indiscriminada en zonas de alto riesgo debido en parte a la sobrepoblación que existe. Las casas, en su mayoría, siempre van a tener un techo de Zinc y las cuatros paredes de ladrillos y cemento. Muchas de ellas, no todas, al ser levantadas de la manera en que fueron hechas no poseen un sistema de tuberías por lo que tienen que usar tanques de agua tal y como los ven en la foto. Foto que busca ser una radiografía de algunas de esas casas.
A pesar de todo lo que han leído y visto hasta aquí, la gente que vive allí es feliz. Puede parecer mentira pero es la verdad, son personas que con lo poco que tienen, en lo material porque en lo humanitario son grandes, siempre están con una sonrisa en la cara, son amables, corteses y siempre pero siempre están dispuesto a ayudar al otro. Que hay unos pocos que se encargan de dañar la imagen de estas zonas, si los hay. Pero depende de nosotros conocer la verdad y no etiquetar a los que no lo merecen, las generalizaciones pueden ser injustas.