¡Hola!!,
Hoy explicaremos como crear una cara en sus dos cuadros básicos, formar del ojo su parpado, labios, algunos errores comunes y mucho más.


Muchos errores empiezan por el mal posicionamiento de los objetos que forman el cráneo
Para hacer correctamente una cabeza demostrare los puntos clave tanto de frente como de perfil.

Frente.
La primera línea que vemos representa la separación de las mejillas y la cuenca de los ojos, en el siguiente paso visualizamos las líneas azul claro que se enlazan para formar las orejas, nariz y el mentón.
Finalmente la línea amarilla representa la ubicación de los parpados y el inicio de los labios.
Perfil.
Al hacer un perfil, podemos ver la figura inicial como una diana de tiro, el centro siempre forma la base de la oreja y el inicio del mentón.

Tal vez buscando como dibujar ojos te topaste con este estilo de explicación.
La cual sin ningún contexto, aunque este bien explicada no es de mucha ayuda.
Pero tranquilo yo si te voy a explicar!

Dibujamos un ojo primero para aprender a visualizar un ojo sin parpado, ya que es más fácil así elegir la forma del mismo, y visualizar la posición correcta del iris y la pupila (cosa que la gente tiende a ignorar bastante).
Para crear el parpado se divide el espacio en cuatro puntos, dos en los extremos para definir el largo del ojo y uno arriba y abajo, los cuales marcaran el peso del parpado.
Pero, cuando vamos a dibujar el ojo de un ángulo muy curvado solo debemos hacer tres puntos, ya que el propio peso del ángulo creara el parpado inferior.Un truco para visualizar la posición de los ojos es dibujar un ojo en el centro de ambos ya que esta es la medida de espaciado entre ellos.
Otro TIP muy útil a la hora de la creación de personajes, es usar un estilo de parpado para reforzar el rasgo principal del personaje.
En el equilibrio del rostro el factor más importante es mantener la nariz y las orejas con ángulos y tamaños iguales o parecidos, ya que son los elementos centrales del rostro.
La oreja es muy simple de dibujar solo basta con diseñar la forma exterior y luego usar líneas rectas para asemejar los vacíos que guían hacia el tímpano.

Pero fragmentando la nariz de esta manera es mucho más fácil visualizar los efectos de sombra, solo es cuestión de practica y visualización.

Los labios se dividen en una cruz en la cual su intersección decide el centro de ella, solo debes hacer la forma de un corazón y el inferior la forma de una gota.
Luego solo queda hacer los detalles de sombra e iluminación, que explicaremos en una guia más detallada.



Al igual que un alambre o cable mientras más grueso o largo sea su peso decidirá la dirección en la que termina.

Esto significa que aunque el cabello sea corto si la hebra es muy pesada el peso lo llevara hacia abajo, por lo contrario aunque el cabello sea largo, si la hebra es muy fina se esponjara por el poco efecto de la gravedad.


En este último fragmento uno de los temas más importantes a tratar es el “Síndrome de la misma cara”
Sucede comúnmente porque las personas que dibujan suelen usar la misma fórmula para todos sus personajes, el mejor ejemplo para esto es Yamil en su historieta llamada
“Mi imaginación y yo.”
es indispensable

es el posicionamiento de las cejas.
Lo más importante es recordar divertirte, esto solo es una guia para aprender más rápido. Todos empezamos viendo nuestro trabajo como un hobby, y si pierdes esa sensación lo más probable es que termines abandonando la práctica.
Esto es todo por ahora y nos vemos en el próximo post.
