Cine Infantil. Ejercicios de Foros. I Parte

Hoooola Steemitienses

Desde hace varios años se viene realizando, bajo mi coordinación, una función semanal de cine infantil en el Teatro María Rodríguez de la ciudad de Cumaná - #Venezuela, con el apoyo de la Dirección de Cultura de la Universidad de Oriente y el Cine Club UDO “David Suárez”.


Cada película es un nuevo aprendizaje, una nueva experiencia, un crecimiento cognoscitivo donde nos nutrimos todos: los niños, los maestros, los técnicos y yo.


Afiche promocional de Cine Infantil

Primero se hace una invitación abierta, a través de las redes sociales, a cualquier escuela que desee asistir. Normalmente, la asistencia proviene de escuelas donde los niños tienen muchas carencias y por lo general no son llevados, por sus padres o familiares, a actividades recreativas como una función de cine.


Al llegar a la sala se les da la bienvenida, se les explica las normas del Teatro y se hace una breve introducción de la película que van a disfrutar.

Luego de realizada la función hacemos un pequeño foro para hablar de la película y de los valores más evidentes que en la película aparece. Este es nuestro verdadero proyecto, lograr desinhibir a nuestros pequeños espectadores, propiciar que ellos hablen de lo qué captaron de la película y llevarlos, delicadamente, a que expresen algunos valores mostrados a través de la historia del filme.

Para explicar la actividad voy a exponer brevemente qué es lo que hacemos.

  1. Preguntamos algo que sea fácil de contestar. Por ejemplo: qué les pareció la película, cómo se llama el personaje principal, si reconocieron algún animal que haya aparecido en la película, etc.
  2. Se dice una sinopsis de la película.
  3. Se habla de algunos valores que la película muestre. Por ejemplo: la amistad, el amor, la responsabilidad, la solidaridad, el compañerismo, el respeto, etc.
  4. También se puede hablar sobre un tema específico. Por ejemplo: el cuidado del agua, la importancia de los parques, la literatura, la música, etc.
  5. Finalmente, le pedimos que digan algunos ejemplos de dónde vieron los temas que planteamos y por qué les parece importante.

El foro no debe durar más de veinte minutos y se debe dar la mayor participación posible. Debemos intentar que no hablen todos al mismo tiempo y que cada quien se sienta relevante con su intervención.

Ejemplo 1. Película "Cigueñas"

[Afiche promocional de Cigueñas]
La fantasía de que las cigüeñas traen a los bebés ya no es cierta ¿Cómo? ¡No puede ser! Ahora las cigüeñas trabajan para una corporación que se dedica a entregar paquetes vendidos por medio de Internet. Junior, una cigüeña, y su amiga Tulip, la única humana de Montaña Cigüeña, deben entregar a una bebé que por error salió de la Máquina de Hacer Bebés. Tendrán que hacerlo lo antes posible. Así emprenderán un viaje repleto de aventuras asombrosas.


Un tema que se puede trabajar con esta película es la familia. Qué es familia y quiénes conforman la familia. También se debe insistir en que siempre los niños son bien esperados por una familia, incluso si son adoptados.

Ejemplo 2. Película Home


Afiche promocional de Home

Home u Hogar dulce hogar, como se le título en hispanoamérica, cuenta la historia de unos pequeños extraterrestres, de la raza de los Boov, que llegan a la tierra para colonizarla en forma pacífica y huir así de sus perseguidores, los temibles Gorg.

Temas que se pueden trabajar con esta película son: la gravedad y la reflexión de la luz como principios de la física y la amistad como valor.

Ejemplo 3. Película Ferdinand

Ferdinand es un novillo tranquilo que le gusta el olor de las flores. Huye del establo luego de la muerte su papá. En su nuevo hogar consigue paz y felicidad al lado de la niña Nina. Pero su contextura, a medida que va creciendo, se hace grande y fuerte. Un día unos hombres que buscan al toro más grande, rápido y bravo encuentran a Ferdinand (que reaccionó por la picada de una avispa) y es elegido equivocadamente para las corridas de toros de Madrid. Es una historia muy alocada entre toros, una cabra disparatada y unos erizos encantadores.

Temas que se pueden trabajar con esta película: la valentía (el más valiente es quien evita las peleas), las corridas de toros como un ejemplo de antideporte.

Ejemplo 4. Película Un gran dinosaurio

[Afiche promocional de Un gran dinosaurio]

Se trata de un viaje al extraordinario mundo de los dinosaurios, donde un Apatosaurio llamado Arlo gana un compañero en el camino: un niño humano neandertal. Mientras viaja a través de un paisaje montañoso y misterioso, Arlo aprende a confrontar sus temores y descubre lo que realmente es capaz de hacer. Juntos viven una épica aventura para que Arlo encuentre su hogar y adorada familia.


Tema que se puede trabajar con esta película: conocer dónde queda nuestro hogar y saber regresar a él. Además, se puede proponer que debemos estar atentos y dispuestos para aprender; todos tenemos algo que enseñar y todos tenemos mucho que aprender.


Estimados lectores steemitienses espero que hayan disfrutado esta publicación y que esta actividad pueda ser multiplicada en toda #Venezuela y el mundo.

Gracias por leer. Bienvenidos sean sus comentarios.

Saludos infinitos y hasta un próximo post.

H2
H3
H4
Upload from PC
Video gallery
3 columns
2 columns
1 column
17 Comments