Llegar a la vejez, ¿declive o nuevo comienzo? (reflexión personal).


Fuente


Vejez, una palabra temida por todos y bien recibida por pocos. Es una etapa en que, por lo general, las personas tienden a entristecerse, deprimirse o amargarse, según sea el caso, por sentir que es un declive en sus vidas. Cuando las funciones vitales comienzan a decaer, muchas veces pensamos que el mundo se acabó, que ya más nunca seremos los mismos, y si bien es cierto que no mantenemos el mismo ritmo para algunas cosas, no tiene porque significar que la vida se terminó, que se nos detuvo allí mismo con el pasar de los años.


Siempre he sido de las que piensan que cada etapa de la vida debe vivirse con alegría, tal cual como nos ha sido obsequiada. La vida por sí misma es un gran regalo, vivir cada etapa con alegría y entusiasmo, agradeciendo por todas las oportunidades, momentos y personas que llegan a nosotros a enriquecerla y hacernos felices, o sino, en momentos, a recibir situaciones que nos dejan lecciones de vivir que más adelante ayudan a fomentar y fortalecer nuestra madurez ante ciertas cosas.



Fuente


Cuando se es anciano se piensa que ha llegado el final de la vida y todo tiene su causa en que la mayoría de las veces, los mismos familiares de esta persona que llega a esa etapa, los relegan y hacen sentir como una carga, lo cual hace que la persona entre en estados como la depresión, la tristeza, la apatía y no quieran hacer algo productivo de esta etapa que también tiene muchas ventajas y cosas que emprender. Todo va a depender de uno mismo, de la actitud con que veas la vida en esta nueva etapa, si es cierto que uno se enfrenta a la incertidumbre de muchas cosas por venir, no podemos pensar que todas serán malas o adversas, debemos buscar el lado positivo y precisamente a ello es que se enfoca esta pequeña reflexión, a que veamos esta nueva etapa más como un comienzo que como un declive, les enumero pocas de las tantas cosas que podemos emprender o realizar para ver esta nueva edad como un hermoso comienzo:


  • Aprende un oficio manual, algo que te llene de alegría y ocupe tu tiempo y tu pensamiento, por lo general, cuando las funciones vitales como la memoria comienzan a decaer y hacerse algo deficientes por el paso del tiempo, este tipo de actividades te ayudan a mantener activas tus neuronas, previniendo muchas enfermedades degenerativas como por ejemplo, el Alzheimer. Escribir por ejemplo, a mí, me ha ayudado mucho a desarrollar mi memoria y mi coherencia de pensamientos, una mente de alguien que escribe, siempre será más veloz que las que se quedan en el sedentarismo y el estrés de los días.

  • Leer con más frecuencia, con más tiempo para hacerlo, te ayuda también a relajarte y sentirte bien.

  • Hacer alguna actividad física o deportiva ayuda a dinamizar tu cuerpo y te mantendrá saludable, además de encontrarte con personas en la misma actividad que siempre te aportarán algo positivo, tanto física como emocionalmente.

  • Compartir en redes sociales, reunirte con grupos de personas similares a ti en gustos e intereses, hay tantas cosas por realizar y, lo más importante, piensa en que serás libre de tiempo, un factor que sin duda alguna, nos consume en estrés durante el tiempo que dura nuestra vida laboral. Proponte ser feliz desde ti mismo, sin pensar en que se te acabó el mundo por el simple hecho de llegar a tus años dorados.



Fuente


La vida siempre es un regalo, todas las edades cuando son disfrutadas a plenitud, son maravillosas. Procura hacer de tus años maduros, momentos de felicidad y bienestar, es una etapa más, retrocede todos tus años para pensar solamente en lo feliz que has sido y en lo afortunado que eres de haber llegado a la etapa actual con salud, amor, alegría y seres queridos rodeándote. La vida continúa según la vivas y como la veas. Vaya esta pequeña reflexión para todos aquellos que como yo, llegamos a la madurez con visión de un futuro bonito lleno de nuevos comienzos y amaneceres.

separadores de parrafo2.jpeg


Los separadores azules son creación y cortesía de mi ahijado en el Concurso Padrinos de @radiosteemit, @mauricioteran .

separadores de parrafo2.jpeg



GRACIAS POR SU TIEMPO Y HASTA LA PROXIMA.

@marybellrg



Fuente del separador

H2
H3
H4
Upload from PC
Video gallery
3 columns
2 columns
1 column
18 Comments