Apreciados navegantes de las cálidas y coloridas aguas del creciente Mar Hispano, maravillosa parcela del Universo Steemit. El concurso ha arribado. Su contenido se desliza en este post para los peces de todos los tamaños y colores que circulen por este Mar y también más allá, con una primera y fundamental exigencia:
Querer participar.
Original de @leveuf
¿CUÁL ES LA ACTIVIDAD A DESARROLLAR?
Un ejercicio de escritura dramática: ¡La creación una escena!
Sobre la base de una situación simple, el dramaturgo construirá todas las circunstancias o antecedentes necesarios para dar sustento a la acción que sucederá en la escena.
Sugerimos a quienes no hayan seguido las pistas para llegar a este concurso, hacer la lectura de las mismas a fines de empaparse en el terreno de la dramaturgia, conducidos por la diligente pluma de @leveuf.
¿Y cuál es esa situación simple que servirá de base?
La escena se desarrollará con dos personajes, a los cuáles pueden asignarle los nombres o identidades que gusten; pero para la descripción del ejercicio nos referimos a ellos como A y B.
SITUACIÓN BASE: A necesita urgentemente terminar la relación que mantiene con B, pero al hacerlo, B podría revelar cierta información que perjudique gravemente a A.
Es una situación amplia e interesante que permitirá el despliegue creativo de cada uno de los concursantes y ya sabemos que la creatividad se desborda de los cromáticos peces del Mar Hispano. Así que tanto @leveuf como @mllg, esperamos verla derramarse en este divertido concurso.
Continuemos con los detalles para la construcción de la escena.
*Relativo a la trama:
Durante la escena, que es el tiempo y el espacio únicos en los que sucede esta acción, debe acontecer por lo menos uno de estos dos sucesos (pueden ser los dos) que produzca algún efecto significativo: se enciende un cerillo (fósforo) o se recibe una noticia debe ser de una fuente distinta de A o B.
*Los personajes:
Aparte de A y B, sólo en caso de ser necesario, podrá incluirse un tercer personaje.
*Los espacios:
Por lo menos uno de estos espacios debe ser significativo para la escena creada, ya sea porque ahí se desarrolla la acción o bien porque es mencionado como un elemento de importancia para la situación: 1.- Parada de autobús, 2.- Hospital, 3.- Oficina, 4.- Terreno a las afueras de la ciudad, 5.- Cafetería
*Acotaciones y diálogo:
Para la escritura de la escena se emplearán únicamente el diálogo y las acotaciones. Éstas últimas (señaladas entre paréntesis y en letra cursiva), indicarán las descripciones pertinentes del espacio, del tiempo, de los aspectos externos e internos de los personajes, sus acciones físicas y cualquier otro aspecto necesario para orientar la puesta en escena.
El diálogo entre los personajes, dará la información y la acción que se van desarrollando en un lenguaje y manera de hablar propios de cada personaje para cumplir sus objetivos. El uso del soliloquio, se deja a discreción del dramaturgo concursante, considerando la lógica de su propia escena.
*La extensión
La extensión de la escena es libre, si bien se exige un desarrollo claro entre su inicio, progresión y desenlace. Se sugiere un mínimo de una cuartilla.

Fotografía: Alexander Khokhlov
(Fuente)
NORMAS PARA CONCURSAR
1.- Cada participante enviará su participación, publicando el link correspondiente, como comentario a esta publicación. Dicho comentario registra el ingreso al concurso, el cual será confirmado por un comentario de bienvenida la mismo y la asignación del número de llegada correspondiente.
2.- Se admite una única participación de cada concursante. Más de una, anulan la participación.
3.- La votación de este post es condición obligatoria para ingresar al concurso y, a la vez, estimulante para todos los participantes ya que, la totalidad de SBD y ST recaudados, se repartirá como parte del premio entre los ganadores.
4.- La originalidad es un requisito indispensable. El plagio no debe entrar en este concurso, originaría la exclusión del participante.
5.- Corrección gramatical. Puntuación y ortografía, se tomarán en cuenta y pueden (dependiendo de la magnitud de los errores) bajar puntos en la calificación. Se les recomienda pasar los textos por el corrector ortográfico.
6.- Una buena presentación gana puntos.
7.- Las imágenes empleadas deben ser relativas a la escena creada. El uso de imágenes propias o imágenes libres, que pueden tomar de pixabay, por ejemplo, es lo recomendable. Recuerden indicar la fuente correspondiente para cada una de las imágenes utilizadas.
8.- Dar un título a la escena que corresponda con el tema desarrollado en ella.
¡PREMIOS! ¡PREMIOS!
Como ya fue anunciado, la primera publicación en llegar a este post, cumpliendo con las normas exigidas, recibirá 0.20, independientemente de cualquier otro premio que pueda obtener.
Primer premio: 3SBD + 20% SBD + 20% St, de los generados por esta publicación.
Segundo premio: 2SBD + 20% SBD + 20%
Tercer premio: 1SBD + 20% SBD + 20% St
VIGENCIA DEL CONCURSO.
La vigencia del concurso nace con la publicación de este post y se extiende hasta el 05 de agosto, a las 12 UTC.
Es decir, se extiende más allá de la vigencia del post. Por lo tanto, podrán incorporar el link de su escena hasta la fecha indicada, pero la votación del concurso debe realizarse dentro del período de vigencia del mismo (6 días, 12 horas)
Muy bien, entusiasmados concursantes, ya está expuesto el ejercicio de escritura dramática, para este concurso.
LA SEGUNDA VUELTA PARA LOS GANADORES
Está pensada una segunda vuelta, entre los seleccionados, para llevar las escenas escritas a otra faceta: la del Video o el PodCast.
Danos tu opinión respondiendo a las preguntas siguientes:
1.- ¿Te gusta la idea?
2.- ¿Participarías?