Sesgo cognitivo intelectual

Sesgo cognitivo intelectual

La percepción de los hechos describe un sesgo cognitivo como el efecto que se produce al contrastar dos realidades que a su vez se conectan entre sí sin que exista una situación razonable para ello. Por lo cual, pueden surgir expectativas de que las cosas no serán positivas ante una persona o un grupo de personas que se califican como inferiores.


Un sesgo cognitivo es un efecto psicológico que produce una desviación en el procesamiento mental, lo que lleva a una distorsión, juicio inexacto, interpretación ilógica, o lo que se llama en términos generales irracionalidad, que se da sobre la base de la interpretación de la información disponible
Fuente de la cita: wikipedia

Los prejuicios intelectuales son todo el conjunto de opiniones que se forman en torno a determinados hechos que suceden a nuestro alrededor. Todo ello, producto del bagaje cognitivo y experiencial de cada individuo; así como del empirismo producto de las actividades cotidianas.

¿Perjudican nuestro contexto personal y laboral?

Efectivamente, pueden llegar a perjudicar estos contextos; ya que una persona prejuiciosa se caracteriza por no conocer todos los elementos o características componentes y esenciales de los fenómenos para catalogarlos o emitir juicios valorativos. En otras palabras, sus opiniones carecen de fundamento.

Los prejuicios intelectuales, junto a los prejuicios en general no solo son el resultado de la apreciación de las personas, también lo son del contexto en el cual nos desarrollamos, crealo o no aun siendo un adulto hecho y derecho, algunos contextos son particularmente proclives a fomentar prejuicios intelectuales, digamos que inclusive algunos contextos profesionales los fomentan, por ejemplo, es la constante batalla entre la academia y el mundo corporativo, esto es por ejemplo, un profesor que únicamente pasó su vida en el mundo educativo para ese profesional es más complejo lograr un empleo en el mundo corporativo, no por ser más deficiente, pero existe la presunción de que está desconectado de las prácticas habituales en el mundo corporativo.

Particularmente mi opinión se centra en que este tema es algo un poco más complejo que el bagaje intelectual o el desarrollo profesional de cada persona, en todo plano los prejuicios son injustos, porque no darle la oportunidad a una persona de desarrollar sus destrezas o fortalezas es coartar su desarrollo, todas las recomendaciones para eliminar los prejuicios son muy bonitos, pero el problema está en reconocer los prejuicios, estos sesgos muchas veces no son verbalizados, por ello lo más importante es darnos cuentas de que estos están allí.

¿Cómo eliminamos los prejuicios?

Finalmente, podemos concluir que los eliminamos utilizando amplitud de criterio; observando el entorno, estudiando objetivamente todas las aristas de los hechos, desprendiéndonos de nuestra carga experiencial y las generalizaciones. Finalmente, instruyéndonos; leyendo constantemente en la búsqueda de respuestas, para enriquecer nuestro intelecto. Pero principalmente reconociendo en nuestros defectos cuando somos participes de un sesgo de esta índole.

Me despido. Gracias por tu lectura.


Fuente de la imagen uno: pixabay
Fuente de la imagen dos: pixabay



Posted from my blog with SteemPress : https://slwzl.000webhostapp.com/2019/03/sesgo-cognitivo-intelectual

H2
H3
H4
Upload from PC
Video gallery
3 columns
2 columns
1 column
13 Comments