¡Hola steemians!, he estado desarrollando un ejercicio que apunte a la abstracción sin dejar de remitir a las cosas naturales. Mi tema han sido los territorios:

Paisajes en vista casi siempre cenital aunque cada vez menos parecidos a la realidad.
Mi intención es ver en esos paisajes las diferentes formas en las que se construye un territorio de siembra y poblados cercanos y cómo a veces los poblados emulan la misma disposición de los cultivos.
Además, los cultivos asumen formas que recuerdan a otras cosas de la naturaleza, como bacterias, organismos unicelulares, es decir pétalos de flores y un gusanito.
Por ejemplo este es un cultivo de lavanda con algunas partes boscosas cercanas:
Muchas cosas en la naturaleza están construidas como fractales y esto se expresa en las cosas más pequeñitas como un brotecito de suculenta hasta la disposición de las cosas en un territorio.
¿Ven las semejanzas? Yo sí, por eso he decidido llevar a cabo este ejercicio durante algún tiempo y ver en el proceso qué surge como motivo visual relevante y cómo se construyen formas imaginarias que terminan pareciendo insectos y pájaros.
Como verán en estas imágenes que les muestro el proceso puede tender a abstraerse cada vez más y eso es bueno porque allí es donde se establecen las relaciones que construyen tejido: villas parecidas a cactus, y un huerto como organismo de mil patas:
Espero que les guste este ejercicio tanto como me ha gustado a mí, seguiré informándoles en qué termina esta reflexión (si es que termina).
Nos leemos mañana mis fractales de la naturaleza.
Saludos