Entender la fuente de luz con la vamos a fotografiar es vital para poder generar lo que buscamos transmitir en nuestra fotografía. En el caso de luz artificial, es mucha la variedad que se consigue a nivel comercial, diversas marcas, tamaños, entonces en ese momento nos preguntamos, ok tengo este foco de luz, es el más moderno, el más pro de todos los que están en el mercado, pero si no sabes con que intención deseas iluminar, ese foco super pro, no te será muy útil.
El primer paso es construir tu esquema de iluminación en función de lo que deseas transmitir. Y se preguntarán como es eso de un esquema de luz? es ubicar la composición de tu centro de interés, y todos aquellos elementos que le rodean de manera armónica y empezar a ubicar tu fuente de luz o fuentes en el caso de usar más de una, y luego de eso que tomamos en cuenta? la dirección de la luz en escena, y es allí en ese momento donde se debe tener claro el sentimiento o intención que desea transmitir porque se ajusta posteriormente la cantidad que va a ser irradiada desde ese fuente de luz.

Siempre en todo momento mi recomendación es que determines que deseas hacer, que deseas transmitir y en esa medida tus sesiones o experimentos fotográficos se irán acercando a eso que buscas. Para que no resulte una experiencia frustrante de no dar con lo que uno tiene en la cabeza.

Esta serie de fotografías que verán en este post son todas realizadas con luz artificial, de lámparas ajustadas al momento.
Todas las fotos son de mi autoría, tomadas con una canon rebel T3.
Y tú has tenido alguna experiencia con alguna luz de lampara que desees compartir conmigo? Bueno te espero por los comentarios para intercambiar ideas.
Hasta la próxima...
@zailecita