
¡Un saludo a todos!
Hoy quiero comentarles sobre los pequeños formatos y como se han hecho parte de mi trabajo – investigación pictórica.
Estos llegaron a mí como un regalo, porque una amiga me obsequio en mi cumpleaños una especia de estuche donde venia un pequeño lienzo con una imagen cuyos espacios venían marcados con números, algo así como para rellenar y aprender a pintar.
Además incorporaba unos mini envases donde había unas pinturas que ya estaban secas, pero eso a mí no me importaba, un pincel, y además un mini caballete de lo más lindo. Como para exhibir el mini cuadro sobre tu escritorio.
Yo la verdad estaba emocionada, y me gustaba tanto así que no lo quería ni pintar, y mi amiga me digo algo parecido: – hay boba échale pintura blanca arriba y le pintáis lo que vos queráis- con nuestro típico acento.
Y así fue, tenía su permiso por así decirlo, aunque el regalo era mío y yo pudiese hacer lo que quisiera con él, si ella no me lo dice lo conservaría intacto hasta ahora, como conservo todos los elementos del estuche.

Debo decir que: el pincel me ha sido muy útil, pero sobre todo los envases para la pintura, solo basto sacar el pigmento viejo y agregar nuevo. Ahora me gustaría tener más de esos y poder guardar más colores. Pero lo que más me gusta es esta pintura es que aunque la haya hecho yo, es una recuerdo de ella. El primer mini formato. La verdad no tengo fotos del proceso pero este fue el resultado.

Técnica mixta sobre tela
10 cm. X 15 cm.
Después de eso empecé a trabajar en este tipo de soportes. Como no tenía más de estos tuve que improvisar y con algo de cartón duro, telas, y pinturas; logre realizar un soporte similar. Este es un proceso que posiblemente luego explique en otra publicación.
Así he obtenido una cantidad de mini pinturas, de las cuales ahora las presento mis preferidas:

Técnica mixta sobre tela
10 cm. X 15 cm.

Técnica mixta sobre tela
10cm. X 15 cm.
Estos han sido pequeños experimentos, también me han ayudado mucho en mi estudio de las técnicas, y en la búsqueda de encontrar aquella con la que me sintiera más cómoda (aunque esta comodidad suele ser relativa que como pintora siempre estoy cambiando en busca de algo mejor).

Técnica mixta sobre tela
10 cm. x 15 cm.

Técnica mixta sobre tela
7 cm. x 15 cm.

Técnica mixta sobre tela
10 cm. x 15 cm.
Así por ejemplo es este formato jugué un poco al hacerlo tipo tríptico, cuyas piezas pueden ser intercambiadas entre sí, brindando varias posibilidades de combinación.



Técnica mixta sobre tela
10 cm. x 15 cm.
Debido a su pequeño tamaño las formas suelen ser simples y realice mi enfoque en las texturas que marcan las aguadas; siempre presentes en lo que hago. Empecé a realizar intervenciones con creyón de cera y además tintas; enfocándome en resaltar los colores, y que estos al secarse no terminaran opacos como me ocurría anteriormente.

Técnica mixta sobre tela
10 cm. x 15 cm.

Técnica mixta sobre tela
10 cm. x 15 cm.
Estos experimentos me ayudaron al mismo tiempo a crear un lenguaje visual, con elementos que ahora incorporo en obras de mayor formato; pero a su vez no dejan de ser importantes, ahora tienen un mayor significado dentro de lo que pinto, y que simbolizan para mi recuerdos y vivencias. Creando así mi propio universo.
Agradeciendo su apoyo, debo decir que tengo un buen tiempo que no me pasaba por steemit, debido pues a muchas cosas que no vale la pena comentar.Aun así estoy contenta de tener tiempo para poder subir esta publicación.Y ya saben no olviden dejar sus opiniones, criticas y/o sugerencias.¡Muchas Gracias!Zonia