Frida Kahlo | Entrevista

Fuente


Saludos a todos los usuarios de la gran comunidad Steemit. Bienvenidos al mejor canal de entrevista de esta era digital revolucionada por los Tokens, Criptos, Steem Dollar y Steem Power, @RadioSteemitPrepárense ustedes mis querida comunidad para deleitarse con otro programa de “Voces Vivas, Voces Muertas", en vivo y directo desde nuestro canal. En esta oportunidad, serán los miembros del muy famoso #Club12 quienes formularán las preguntas a la invitada del día.

Para ello recordamos nuestras vías de contacto @twittsteem o VocesVivasVocesMuertas, esperamos contar con su participación al final habrá un gran premio para los participantes, ¡más adelante les contaremos.

!Bien mis queridos amigos y amigas ya tenemos en nuestra sala a la invitada del día, se trata nada más y nada menos que de otra gran artista revolucionaria con grandes influencias sobre la historia latinoamericana, de las artes y el pensamiento trascendiendo los límites entre las diferentes disciplinas artísticas y derribando las fronteras entre los distintos países y las diferentes culturas, esa ha sido, es, y seguirá siendo la Sra. Frida Kahlo (1907-1954) junto a nuestra moderadora @belkisa758 quien esta oportunidad solo leerá las preguntas que ustedes público lectoscribientes formularán a la artista invitada.

Como ya es costumbre, haremos un breve resumen sobre la vida de Frida Kahlo antes de comenzar con las preguntas. Frida nació en Coyoacán, Mexico el 6 de julio de 1907. Su padre era Judío-Húngaro y su madre Indígena-Mexicana. Es superviviente de una enfermedad llamada poliomielitis. A sus 18 años sufrió un terrible accidente de tránsito que la dejó postrada en una cama durante un poco más de un año, fue allí, durante su convalecencia cuando comenzó con el arte ingenuo lleno de colores, sus pinturas hablan específicamente sobre folklore mexicano, autorretratos y naturaleza muerta.

A los 22 años se casó con el muralista Diego Rivera una relación tormentosa y llena de infidelidades que marcaron su vida para siempre, de allí nace una frase que marca su historia personal “Sufrí dos graves accidentes en mi vida… Uno donde un tranvía me arrolló y el segundo fue Diego” lo que quiere decir que Diego Rivera fue otro accidente lleno de fatalidades. Durante su vida, Frida reflejó en sus pinturas: experiencias, dolor físico y emocional y la intensa relación con Diego. Frida es calificada como símbolo de feminismo, una de las grandes divas de la historia, fumadora, bebedora de tequila, narradora de chistes subidos de tono y bisexual.

Se dice de ti...

Se dice de ti Frida que eres andrógina porque tienes rasgos ambiguos, que no se corresponden con los propios de tu verdadero sexo en otras palabras tienes rasgos femeninos y también masculinos dada esta característica tan particular también se te atribuyen rasgos de bisexual. Frida al parecer no solo tuviste amores con hombres sino también con algunas mujeres; no te centraste en mirar y sentir atracción por hombres mexicanos también pasaron por tu vida personajes rusos, alemanes, franceses, japoneses, y españoles que se colaron en tu corazón. Se dice que algunos permanecieron tan sólo un instante, pero otros, robaron tu aliento, tambalearon tu ser y postergaron tu salida hasta su último suspiro. Sobre este picante y ardiente tema mi querido público girará nuestra entrevista.

Hablaremos sobre los amores de Frida Kahlo.Frida, es un placer y un orgullo para nosotros recibirte en nuestro hermoso país Venezuela, recibimos el primer mensajes de una reconocida escribiente de steemet. La Sra @sacra97desea saber sobre tu amorío con Alejandro Gómez Arias. Cuéntanos

Con gran escándalo Frida suelta la primera carcajada. Con Alejandro sostuve una relación prohibida. Cuando estaban en la preparatoria, debíamos ocultar nuestro amor porque mis padres no la aceptaban. Cuando rompimos relaciones, le regalé un autorretrato en aras de conquistarlo de vuelta y funcionó (ja,ja,ja,ja). Cuando sufrí el accidente en el tranvía el 17 de septiembre de 1925, Alejandro era mi pareja del momento.


@marybellrg también desea participar preguntando: ¿Y qué más puedes contarnos sobre Diego Rivera, tu primer esposo?

Frida Kahlo: Fue mi más grande amor y con quien pasé casi toda mi vida. Fue a través la fotógrafa Tina Modotti, que conocí a Diego Rivera. Contrajimos matrimonio cuando yo tenía 22 años y el 42. Mi madre no aprobaba esta unión pues decía que Diego era demasiado viejo, demasiado gordo y todavía peor, un comunista y un ateo. Mi padre se resistió menos a la unión. En 1935, descubrí que Diego mantenía una relación sentimental con mi hermana Cristina. Terriblemente dolida por la relación, abandoné la casa y me mudé a un apartamento en el centro de la Ciudad de México. Años después nos reconciliamos y me fue a vivir a la Casa Azul en Coyoacán, fue una relación tormentosa expresa Frida con cara de tristeza.



@dmarysvibra se enteró del conflicto con Diego y es turno: Puedes hablar sobre tu venganza hacia Diego Rivero con el alemán León Trostsky

Frida Kahlo: ¡Ah! pensé que no lo conocían (sarcasmo) tuvimos un romance mientras él se hospedaba en mi casa de Coyoacán (ja,ja,ja,ja). En 1937, le regalé un autorretrato al inquilino que él colocó en su estudio. Así, comenzamos nuestro romance y sí, pudo deberse a dos cosas; la primera, una venganza porque Diego Rivera se acostó con mi hermana; la segunda porque este hombre es de gran inteligencia y con postura política. En 1939, Diego se enteró del romance, lo amenazó y prohibió que siguiera viviendo en la casa. Trotsky se mudó a Churubusco y se me acabó el romance.


@slwzl, más atrevida aún pregunta: Se habla de que es usted bisexual y que ha mantenido una relación con Chavela Vargas ¿Es eso cierto? ¡¡Uy @slwzl!!

Frida Kahlo: Chavela Vargas y yo tuvimos una gran amistad por muchos años, más adelante sí, sostuve una relación sentimental con ella y a través de una carta se lo hice saber a Carlos Pellicer mi gran y eterno amigo, pero frente a ningún otro negamos ni aceptamos nuestro romance, sin embargo, lo que expresamos la una de la otra dio un indicio de nuestra verdadera relación. A Carlos "le dije: “hoy conocí a Chavela Vargas. Extraordinaria, lesbiana, es más se me antojó eróticamente. No sé si ella sintió lo que yo. Pero creo que es una mujer lo bastante liberal que, si me lo pide, no dudaría un segundo en desnudarme ante ella. Chavela vivió en casa durante un año, en la residencia de Coyoacán. Chavela dijo al periódico La Jornada sobre Frida: “Me enseñó muchas cosas, y sin presumir de nada, ¡agarré el cielo con las manos, con cada palabra, cada mañana!



@naylet tampoco se queda atrás, desea saber sobre Jaqueline Lamba ¿Qué representó esta otra mujer en tu vida?

Frida Kahlo: (Carcajadas) En 1938, Jaqueline Lamba y su esposo huyeron de Francia por la ocupación nazi y se refugiaron en nuestra casa. Sé que los rumores sobre un supuesto romance es muy fuerte, lo basaron en una carta que le escribí a Jaqueline: “El barco y el muelle y la ida, que te fue haciendo tan chica, desde mis ojos, encarcelados en aquella ventana redonda que tú mirabas para guardarme en tu corazón. Todo eso está intacto. Después vinieron los días, nuevos de ti. Hoy, quisiera que mi sol te tocara”. Se produce un silencio y Frida no continúa respondiendo.



Belkis: Son muchas las persona que nos escriben amiga Frida, el tema se vuelto tendencia en nuestras redes. Es el turo de nuestra gran amiga @lisfabian. Buenas tardes, sin reírme haré mi pregunta, (muerta de risas) ¿Quiénes fueron Heinz Berggruen y Nickolas Muray, otros amores en tu vida?

Belkis: ¡Abunda la curiosidad señores!

Frida Kahlo: Berggruen me lo presentó Diego y rápidamente nos hicimos amantes (ja,ja,ja,ja). Durante la Feria Mundial de arte en 1939, Berggruen debía cuidar a mi esposo pero también aprovechó para enamorarse de mí. Huimos a Nueva York y durante un mes, vivimos un breve romance. Después regresé con Diego y Heinz vuelve a Alemania. Nickolas Muray es un fotógrafo y lo conocí en México en 1931, nos veíamos con frecuencia en San Francisco y Nueva York. Tuvimos una relación intermitente durante diez años y posé para él en repetidas ocasiones. Su amorío comenzó en 1931, después de que Muray se divorció de su segunda esposa y un poco después de contraer matrimonio con Diego Rivera.


Para cerrar la entrevista, pregunta @avellana. Amiga Frida, también nos han hablado de Isamo Noguchi y José Bartolí. ¿Quiénes son?

Fuente

Frida Kahlo: Isamu Noguchi, es un escultor nacido en la ciudad de Los Angeles, California. En 1936, fue invitado por Diego Rivera para sumarse al grupo de muralistas que intervendrían el interior del mercado Abelardo Rodríguez, era descrito como un “Don Juan”, “intrépido enamorado” y “amante castigador”. Me sedujo a y comenzamos un romance. Diego nos encontró en su departamento y empuñando una pistola nos exigió terminar la aventura. Josep Bartolí, fue mi amante, mi amor plasmado en 25 cartas manuscritas dirigidas a él fueron vendidas por 137 mil dólares. “Tuvimos una aventura de amor bastante particular, para José era un amor sincero, una aventura muy bonita”.

Hasta aquí mis queridos lectores, damos por cerrada la entrevista del día, agradecemos a nuestros seguidores a quienes con gusto les respondieron sus preguntas y los que quedaron pendiente de seguro serán tomados en cuenta para una próxima oportunidad. Es importante destacar que para simular la entrevista se realizó una investigación sobre la vida de Frida Kahlo y con ella se parafrasearon los diálogos.


Estamos creando una comunidad verdadera a través de la música. En nuestro canal de Discord, escucharás buena música, podrás compartir tus post en el chat #promociona-tus-post y recomendarlos a tus nuevos amigos del #chat-comunitario.Participa cada día en las transmisiones musicales en vivo de @RadioSteemit y gana visibilidad en nuestra gran comunidad y en Steemit. Este texto y los separadores son de mi propiedad @belkisa758 , fue editado para esta publicación.https://discord.gg/bxsAaAr.



Posted from my blog with SteemPress : https://belkisa758.timeets.com/index.php/2019/02/05/frida-kahlo-entrevista/
H2
H3
H4
Upload from PC
Video gallery
3 columns
2 columns
1 column
32 Comments