
Los mandalas son una representación simbólica de un viaje interior, a la esencia de la vida y al pensamiento.
Los mandalas tienen su origen en la cultura oriental, específicamente en la India, su data es antiquísima. El significado de la palabra que viene del sánscrito es círculo que es una forma sagrada. Sin embargo, dependiendo de la intensión se pueden usar como marco exterior otras formas y figuras.
Dibujar y pintar un mandala es adentrarte en tu mundo interior por lo que ha sido denominado arte-terapia, ya que al realizarlos la persona aquieta el pensamiento, aumenta su concentración, logra un estado de paz y sosiego.
Así mismo se ha extendido su uso y concepto para trabajar la armonía de los espacios, buscar el equilibrio, atraer energías positivas, hacer conexión con la abundancia y la properidad.
Carl Jung, Psicoanalista, fue el primero en presentar el mandala a occidente como una técnica terapéutica y de autoconocimiento, afirmaba que los mandalas representan la totalidad del mundo y de la mente.
Hoy en este renovado Retotop10 y su activa directora @avellana nos invitan a compartir algo. Así que les presento algunos aspectos de cómo hacer un mandala:
1.- La primera condición es tener disposición anímica para realizar el mandala, ese querer acercarse a la quietud espiritual. Es importante señalar que lo puedes hacer a mano alzada o usando instrumentos, en cualquier caso, al momento de hacerlo, la idea es disfrutar la actividad y dejarte llevar por lo que sientes. Una vez logrado esto vamos al procedimiento
2.- Materiales que puedes utilizar: hojas blancas, creyones, marcadores, reglas, compás, transportador, lápiz, sacapuntas, plantillas, otros.

2.-.Traza el círculo que servirá de base y marca los 4 puntos

3.- Luego de este trazado procedes con tu diseño, es importante mantener la simetría y poco a poco vas avanzando



4.- Una vez finalizado el diseño pasamos a la dulce y relajante tarea de colorear, para ello no hay reglas. Suelta y disfruta el momento.

5.- Trabajo finalizado

En principio el trabajo llega hasta aquí. Sin embargo, a partir de él puedes realizar una actividad de:
Autoconocimiento
¿Qué sentiste?; ¿cómo te sentiste?, ¿Por qué sentirías eso?, ¿Tu mente se aquietó?, ¿Encontraste serenidad?, ¿Te concentraste?
Explorar significados
¿Qué representan las figuras que creaste?, ¿Qué significan los colores que usaste?
Como puedes observar de los mandalas podemos aprender mucho.
Te invito a que te regales ese momento
Gracias por visitar y comentar

Fotografías: Archivo personal
Ven! Y descubre nuestra comunidad...

Estamos creando una comunidad verdadera a través de la música. En nuestro canal de Discord, escucharás buena música, podrás compartir tus post en el chat #promociona-tus-posty recomendarlos a tus nuevos amigos del #chat-comunitario.
Participa cada día en las transmisiones musicales en vivo de@RadioSteemit y gana visibilidad en nuestra gran comunidad y en Steemit.
¡Participa en nuestros retos y concursos!

Posted from my blog with SteemPress : http://damarysvibra.vornix.blog/2019/01/24/retotop10-algo-que-compartir-5steem-en-premios/