
La sangre que tenemos en nuestro interior no anda regada por allí sin fin alguno, ella se expande en nuestro organismo a través de unos extensos canales, a estos canales se les conoce como venas y arterias y cada una de ellas tienen pequeñas ramificaciones que explicaré luego brevemente.

Éstas ramificaciones que mencione anteriormente llamadas arterias y venas, allí adentro se encuentra lo que viene siendo la sangre, ella va a circular por todo el canal de las arterias y venas para así poder llevar la sangre, la cual lleva nutrientes, oxígeno, minerales, proteínas entre muchas otras cosas necesarias, para el funcionamiento correcto de las células del organismo.
✔ La sangre trabaja en conjunto con otro sistema para poder circular correctamente en el cuerpo: los vasos sanguíneos y el corazón.
✔ La sangre se encarga de transportar elementos nutritivos como lo son las proteínas y minerales. Se encarga de transportar O2 (oxígeno), transporta hormonas y productos finales del metabolismo de algunas sustancias o procesos.
✔ Se encarga de regular la temperatura, además actúa en conjunto con el sistema inmunológico, por ejemplo cuándo hay bacterias en el organismo dá fiebre para que esas bacterias mueran por las altas temperaturas, por lo que la sangre aumenta el calor.
Clasificación de los vasos sanguíneos Los vasos sanguíneos son por decir, la casa de la sangre, allí dentro de los vasos sanguíneos se encontrará la sangre, dependiendo del diámetro de cada vaso sanguíneo será su nombre.
• Arterias
• Arteriolas
• Venas
• Vénulas
• Capilares
¿Qué es una arteria? Las arterias son por decir unos "tubos" que se ramifican en todo el organismo del ser vivo. La primera arteria proviene desde el corazón y se le denomina como arteria Aorta y de allí vienen sus ramificaciones, las arterias se caracterizan por llevar sangre con O2 aunque existe una excepción de la arteria pulmonar que lleva sangre desoxigenada.
Las arterias se componen de 3 capas, tenemos la interna que es una capa fina. Está la capa media que es muscular, es decir que posee fibras musculares y elásticas, y por último posee una capa externa la cual está conformada de fibras conjuntivas.

Las arterias según por donde vaya su ramificación recibirán su nombre, por ejemplo si va pasando por el fémur a la arteria se le denomina como arteria femoral. También son denominadas según la forma que posea la arteria.
Las arterias presentan una presión ejercida por las contracciones del corazón, a ésto es lo que se le conoce como el pulso.
¿Qué es una vena? Al igual que las arterias, las venas son una clase de "tubos" por los que la sangre circula, sólo que a diferencia de las arterias, en ellas no hay una presión, por lo que al tocarlas no se siente esa palpitación. Además de eso ellas se caracterizan porque llevan sangre desoxigenada, sin O2 es decir sin oxígeno, a excepción de las venas pulmonares que si llevan sangre oxigenada.
Las venas llevan sangre con anhídrido carbónico, es el famoso dióxido de carbono el cuál es el producto de desecho de las células luego de tomar el oxígeno y todos los nutrientes.
La sangre que va en las venas regresará al corazón y volverá a pasar por las arterias, completando así un ciclo.
Las venas están conformadas por dos capas, una es interna y la otra es externa, la externa está conformada por fibras un poco elásticas, musculares y conjuntivas, ellas poseen una valvulas y son algo parecidas a las válvulas ache, las cuales impiden que la sangre se devuelva, es decir que desciendan..
¿Qué son los capilares? 
Todo nuestro organismo requiere de sangre, por lo que no puede existir el mismo tamaño de una arteria que se encuentra en la cavidad abdominal a una arteria que se encuentra en el dedo meñique, es por eso que nuestro increíble cuerpo va ramificando estas venas y estas arterias, a esto se le llama capilares. Es decir, son los mismos vasos sanguíneos pero más finos.
✔ Gracias a la delgadez se facilita el intercambio gaseoso entre la sangre y los tejidos.
Las arterias y las venas no son de colores cómo las observamos en los libros, simplemente se les añade el rojo a la arterias para identificar que son arterias y que llevan sangre oxigenada, y a las venas se les añade el color azul.

El separador que acabas de ver, es de mi autoridad.
Estudiante de enfermería - @arisita
