Cae el bombeo de petróleo Venezolano, según OPEP | ECONOMÍA

     El informe mensual de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) dado a conocer hoy desde su sede en Viena, Austria, citando datos de «fuentes secundarias», da cuenta de una nueva caída en la producción petrolera Venezolana.

     El bombeo diario del hidrocarburo está situado en 741.000 b/d en el mes de Mayo, según el informe, un retroceso de 35.000 b/d con respecto de la cifra manejada el mes pasado correspondiente a lo producido en el mes de Abril.

1541787184059.jpg
Fuente: El Nacional

¿Fuentes secundarias?

     Lo que significa esto, según fuentes de la industria, es que las cifras difundidas son una media de estimaciones de institutos independientes, agentes del mercado petrolero y empresas de seguros. Quiere decir, que el estado Venezolano omite o entrega inexactitud en los datos que ofrecen a los medios de comunicación.

     La cifra que ofrece el país, según medios oficiales es de 1.050.000 b/d en el mes en cuestión, con la cual debería ser suficiente para el mercado interno de combustible, situado en 500.000 b/d. Pero la evidencia pública y notoria de colas de vehículos para repostar, aunque han disminuido, contradicen una subida de tal magnitud.

Falta de claridad

     Y es que ofrecer cifras fidedignas se ha vuelto un «vía crucis» para el régimen Venezolano, habida cuenta de la mirada expectante de la opinión pública en un contexto de crisis política delicada y de cambio de rumbo económico soterrado, pero que apunta a la ortodoxia.

     Sin embargo, un país incrustado en la presente era de información «globalizada», donde los agentes económicos necesitan tener números a mano para la toma de decisiones, no se puede dar el lujo de atrasar o desinformar, porque tal actitud lo que hace es crear desconfianza en estos agentes y hace que el mercado dirija su mirada a otros entornos económicos más viables para las inversiones.

Sanciones y bloqueo

     Una de las consecuencias de las sanciones y el bloqueo impuesto a la estatal Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA) por parte del gobierno norteamericano, es la falta de reinversión en los campos, porque las ganancias deben ir al sostenimiento de una burocracia gubernamental que llega a su fin, en vista de los recortes de personal provocados o no, por los retrasos en los pagos de nómina o los bajos salarios.

     Tales sanciones y bloqueos son perjudiciales para nuestra nación, pero necesarios según lo ha planteado la oposición Venezolana; mientras que exista una falta de acuerdo dentro de la clase política en Venezuela, el país continuará muriendo de mengua por irresponsabilidad y ceguera ante una realidad que aplasta a TODOS los Venezolanos sin distinción.

...¡Gracias por leer!

Firma Fermionico-11 post.png

Separa Firma Fermionico-06.png

No olvides votar a @cervantes como witness:
Cervantes project.png
en este enlace
¿Cómo hacerlo y por qué?

Separa Firma Fermionico-06.png

Banner.png

Separa Firma Fermionico-06.png

Ingresa con tu clave de posteo, compra tu starter pack y ¡comienza a jugar!

2bP4pJr4wVimqCWjYimXJe2cnCgnFthHYAMhjFDXWtM.gif

H2
H3
H4
Upload from PC
Video gallery
3 columns
2 columns
1 column
3 Comments