Mis notas del idioma. Número 84.

Vaya, valla, baya y balla.

En esta oportunidad serán tratados 4 términos, los cuales se prestan a confusión continua.

1.- Vaya:

Es la forma del verbo ir en tiempo presente, modo subjuntivo, y para las personas yousted, él y ella. También pertenece al modo imperativo.

Ejemplo:

.- Es aconsejable que Elena vaya al médico. (Modo subjuntivo).

.- ¡Vaya al mercado de nuevo! (Modo imperativo).

...................................................................................................................

2.- Valla.

Es un sustantivo, sinónimo de "construcción para cercar un terreno. Se emplea en deportes para obstáculos en carreras".

Ejemplo:

.- Esa valla estaba muy alta.

...............................................................................................................

3.- Baya.

Tiene 2 acepciones. La primera es de un fruto carnoso, y es sustantivo.

La segunda es adjetivo en femenino de bayo, que es un color parecido al marrón suave, y se aplica, mayormente, a caballo y a frijol.

Ejemplo:

.- La potranca baya estaba mañosa ese día.

........................................................................................................................

4.- Balla. No tiene reconocimiento de parte de la Real Academia Española, pero es muy común su uso en escritos de diversa índole.

Es la nota del idioma del día de hoy, y pido a Dios que nos siga bendiciendo cada día.



Posted from my blog with SteemPress : http://lecumberre.repollo.org/2019/06/17/mis-notas-del-idioma-numero-84/

Gráfica de @lecumberre, por Aneila Hidalgo.

..............................................................................

H2
H3
H4
Upload from PC
Video gallery
3 columns
2 columns
1 column
1 Comment