La ciencia del cerebro | ¿Qué ocurre en nuestro cerebro cuando ingerimos azúcar?

Dedicado a los malos hábitos, ya que sus malas consecuencias nos hacen reivindicarnos en la vida y esforzarnos para ser cada día mejores personas.

weheartit

Mis estimados:


¡Sean bienvenidos una vez más a mi blog, es un placer saludarles nuevamente!


El pasado diciembre me la pasé comiendo dulces a montón, así que engordé considerablemente y debo confesar en que los últimos meses no he mejorado en ese aspecto, mi peso ha ido en aumento y es que siento una ansiedad horrible por los dulces, se me está haciendo muy difícil dejarlos… y no es algo por lo que no haya pasado, hace unos cuantos años, era adicta, adicta a la ingesta de azúcar, de hecho es tan fuerte mi debilidad por la azúcar que he podido restringirme del consumo absoluto de sal, pero por el azúcar hasta me pongo a llorar; y eso en mi caso es fatal, porque estoy diagnosticada con Hiperinsulinemia.

weheartit

El caso es que la semana pasada tuve que asistir a una reunión familiar, donde hubo comida por montón, pero especialmente dulces, y yo de poco a poco, puedo decir que comí dulces de manera exagerada, realmente comí de todo, hasta el punto de quedar asqueada, los días siguientes han sido más difíciles, porque he sentido malestares generales, tanto estomacales, como mareos constantes y me siento muy cansada, de hecho me cuesta mucho pensar correctamente, especialmente porque mis ansias por azúcar se han multiplicado y al no comer dulces es como que mi organismo no funcionara bien, especialmente mi cerebro.

Por ese motivo decidí investigar un poco sobre lo que ocurre en nuestro cerebro cuando ingerimos azúcar, así que si sientes esa misma curiosidad te invito a que me acompañes en esta entrada.

¿De qué forma afecta la ingesta de azúcar al cerebro?


El consumo regular de azúcar afecta a todo el organismo en general y el cerebro no es la excepción, estudios recientes realizados en la Universidad de Princeton demuestran que el consumo de azúcar puede resultar más adictivo que el consumo de cocaína. Por otro lado investigadores de la Universidad de California Los Ángeles hicieron un experimento con ratas, donde las expusieron a un acceso a libre demanda de azúcar, y luego se la restringieron drásticamente; las ratas comenzaron a experimentar síndrome de abstinencia, el cambio en su comportamiento fue radical, es decir las ratas presentaron síntomas de tolerancia, deseo y abstinencia, tal cual ocurre con los efectos producidos por el abuso de drogas.

weheartit

¿Qué ocurre exactamente en nuestro cerebro cuando consumimos azúcar?


Mientras que un cerebro normal, sin consumo excesivo de azúcar, libera dopamina al consumir azúcar; un cerebro que está expuesto de manera constante a la ingesta de azúcar comienza a liberar dopamina solamente a sentir que se va a consumir azúcar. Debemos recordar que la dopamina es un neurotransmisor ligado a la sensación de placer. Mientras más azúcar se ingiere, los neurotransmisores se van deteriorando y se ven reducidos drásticamente, por lo cual al recibir señales, éstas son cada vez más débiles, lo que ocasiona que cada vez tengas que consumir más azúcar para calmar las ansias y sentirte bien.

weheartit

Cuando consumimos mucha azúcar también se observan a nivel neuronal altos niveles de una proteína llamada C-Fos, la cual es también un marcador asociado a la activación del placer en el cerebro, muy ligado al consumo de drogas, por lo que esto demuestra que efectivamente el consumo regular de azúcar actúa como una droga en el cerebro.

Es tan curioso, que dependiendo del perfil a ciertas personas diagnosticadas con Diabetes tipo 2, es necesario que acudan a un psicólogo o aun psiquiatra para someterse a un tratamiento y así reducir/evitar el consumo regular de azúcar, el cual resulta exageradamente nocivo para la salud.

weheartit



Queridos lectores, como han podido apreciar, la explicación sobre lo que ocurre en nuestro cerebro relacionado al consumo de azúcar es sencilla, pero resulta muy perjudicial, siempre es bueno estar informados sobre este tipo de temas. Gracias por acompañarme en este espacio; como saben sus comentarios siempre son bien recibidos, me encanta leerlos.

weheartit

Me despido dejándoles un fuerte abrazo en la distancia.

Siempre suya y con amor @LizDeLuca



Posted from my blog with SteemPress : https://veinticincoenalquiler.000webhostapp.com/2019/06/la-ciencia-del-cerebro-que-ocurre-en-nuestro-cerebro-cuando-ingerimos-azucar
H2
H3
H4
Upload from PC
Video gallery
3 columns
2 columns
1 column
4 Comments